viernes, 18 de abril de 2025

SEMANA SANTA


VIERNES SANTO, ¡SILENCIO!

    Trompetas de anciana vida,
juglares de agudos lamentos,
lanzad proclamas al aire,
anuncian grande suceso
de muerte y resurrección.

    El Alcor guarda silencio.
Silencio de pena grande,
de pena grande, silencio.

    En el Oriente cercano, 
en una esquina del tiempo,
la muerte se hizo famosa
matando a un joven cordero,
Hijo del hombre y de Dios.

    El Alcor guarda silencio.
 Silencio de pena grande,
de pena grande, silencio.

    Un viernes, hora nona,
se apagaron los luceros,
la Tierra se quedó oscura,
a solas con sus lamentos,
un viernes, hora de nona.

    El Alcor guarda silencio.
Silencio de pena grande.
de pena grande, silencio.

    Una Cruz, inhiesta espiga,
lecho de brazos abiertos, 
fue rústico arcón de muerte
de Jesús, el Nazareno,
siendo el Señor de la vida.

    
    El Alcor guarda silencio.
Silencio de pena grande,
de pena grande, silencio.
    
    Viernes de imposible olvido,
viernes de dolor eterno,
viernes de suprema muerte,
viernes de mayor torment,
viernes de esperanza y vida.

    El Alcor guarda silencio.
Silencio de pena grande,
de pena grande, silencio.


                                                      El Viso del Alcor, 18 de Abril de 2025

jueves, 17 de abril de 2025

SEMANA SANTA


AL JUEVES SANTO

    Jueves Santo de mis llantos,
Jueves Santo de mis versos,
me herís con vuestro sufrir,
laceráis mis pensamientos.

    Jueves de vil bofetada,
Jueves de grandes silencios,
Jueves de cercana muerte,
Jueves de infiernos y cielos.

    Escucha, día escogido,
lloros, plegarias y rezos,
que tus horas son de espinas
y de sangre, son tus tiempos.

    Jueves de crueles azotes,
Jueves de burlas y miedos,
Jueves de crecido espanto,
Jueves de los sufrimientos.

    Piensa, Jueves de los jueves,
en los tremendos tormentos
que, sobre tu piel marchita,
con hiel y sangre escribieron.

    Jueves de suprema verdad,
Jueves de amor supremo,
Jueves del alma quebrada,
Jueves de dolor eterno.

    Déjame ver, Santo Jueves,
de cerca, a tu Nazareno, 
para leerle bajito
estos mis sentidos versos,
nacidos entre sollozos,
criados en turbios tiempos,
en los que pronto se olvida
la Pasión que llevas dentro.


                                                    El Viso del Alcor, 17 de Abril de 2025

miércoles, 16 de abril de 2025

SEMANA SANTA


MIÉRCOLES SANTO

EL HUERTO DE LOS OLIVOS

    Los olivos milenarios
del Monte de los olivos,
en Miércoles de Pasión, 
fueron silentes testigos 
de la más grande traición
en los Siglos de los Siglos.

    Los olivos de aquel Huerto,
de alma y cuerpo doloridos,
por impotencia y dolor,
sus troncos han retorcido,
sus olivas negrearon,
negror de luto y castigo,
y sus raíces soñaron,
tierra de mejo mantillo.

    Por unos pocos denarios,
dinero de cruel destino,
un hombre vendió al Hombre,
al Hermano, al buen Amigo,
historia que se repite,
en el ahora, a continuo,
con los denarios modernos
y personajes distintos.


    Un olivo de aquel Monte
fue, entre todos, escogido, 
para soportar la muerte,
exiguo, escaso castigo,
del que aleve traicionó,
fiero y loco desatino,
al mejor de los mortales,
Hombre y Cordero Divino.

    Una turba desabrida,
hija de enconos altivos,
muy vociferante y armada
ha prisionero, cautivo,
como peligroso truhán,
como brutal asesino,
a Jesús de Nazaret,
el mejor de los nacidos.
Por ello, silente llora,
el Huerto de los olivos.

    Los olivos milenarios
del Monte de los olivos,
en Miércoles de Pasión
guardan dolores y gritos,
se retuercen de dolor,
viendo al buen Jesús prendido, 
y no poder hacer nada 
por cambiar su cruel destino.

                                             El Viso del Alcor, 16 de Abril de 2025

martes, 15 de abril de 2025

SEMANA SANTA

MARTES SANTO

                    Ojalá que pueda salir hoy la Hermandad de la Esperanza de el Viso del Alcor, la última creada en el pueblo, en 1998, y que procesiona con el paso de María Santísima de la Esperanza, ya que la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención no lo hará y sí sale en Vía Crucis cada Miércoles de Ceniza. Y que el agua bendita permita la salida de todas nuestras cofradías.

PESTIÑOS Y TORRIJAS  

    Ya huele a pestiños
esta mañana,
olor que anuncia
Semana Santa.

    El aire roba, 
por las ventanas,
gratos aromas 
de agria naranja, 
de aceite frito,
de harina blanca,
clavo molido,
miel de Granada,
matalahúva,
azúcar clara,
vinito blanco,
ans de casa
y ajonjolí,
¡Qué rica masa!

    Ya huele a torrijas,
aquí, en mi casa,
olor que grita
Semana Santa.

    El aire lanza
por las ventanas,
rezos y olores
de leche blanca,
de blando pan, 
canela en rama,
aceite frito,
vino de casa,
la dulce miel
d miel dorada, 
y, de los huevos,
yemita y clara.
¡Estos panes son
torrijas santas!
¿Quieres probarlos?
¡Ven a mi casa!


                                                     El Viso del Alcor, 15 de Abril de 2025

lunes, 14 de abril de 2025

SEMANA SANTA

LUNES SANTO

                    Ayer domingo, a pesar del tiempo, salió la Hermandad de la Sagrada Entrada de El Viso del Alcor, la de la "Borriquita" sin ninguna incidencia y con el pueblo entregado a Nuestro Padre Jesús de la Salud y a María Santísima de la Paz; sin embargo, la de nuestra ciudad natal, que recordábamos ayer, de Melilla, el tiempo impidió la salida de nuestra "Pollinica" con el consiguiente dolor de sus cófrades.

EL VIEJO NARANJO

    El viejo naranjo,
de mi vieja calle,
de blanco se vistió
su copa, su talle,
con el azahar, 
hermoso ropaje
que, en la primavera, 
en sus ramas, nace,
y con la cal blanca,
salubre y suave, 
que los jardineros
de sus casas, traen.

    El viejo naranjo,
de mi vieja calle, 
tranquilo se mece 
con el cálido aire, 
que mueve sus ramas,
que abraza su talle,
que besa sus hojas,
al caer la tarde,
llenando orgulloso
de arroma agradable, 
balcones, ventanas,
portales, zaguanes,
los corazoncitos
de mi santa madre
y de mi mujer,
mi rosa fragante.
¡Qué dicha,qué gozo,
que cosa tan grande!

    El viejo naranjo,
de mi vieja calle,
en Semana Santa,
quiere engalanarse,
para ver los Pasos
de su linda Madre,
Virgencita pura,
Dolorosa imagen,
y del Hijo amado, 
triste caminante,
Nazareno ilustre
de rostro afable,
y Crucificado,
sin ser culpable, 
por un populacho,
ruin y miserable.
La vela prendida, 
el cirio humeante,
la nota que escapa
por la vieja calle,
siguiendo los pasos
de la Virgen Madre, 
despiertan sopor, 
sueños celestiales,
cuajados de encanto,
¡Milagro insondable!  


                                                    El Viso del Alcor, 14 de Abril de 2025

domingo, 13 de abril de 2025

SEMANA SANTA


DOMINGO DE RAMOS

Recuerdos de nuestra niñez

            Las palmas mecen al are
con cadencias de alegría,
los vítores corretean
anunciando bienvenida,
clamores de día grande,
el grato ambiente respira,
algo hermoso está pasando,
algo magno se avecina,
nadie desea perdérselo,
quieren la primera fila.

                    ( Y un aluvión de recuerdos de niñez se arremolinan en nuestra mente, que con pasmosa facilidad nos transportan a Melilla, a la Rusadir fenicia y antigua, donde las palmas venidas de Elche
anunciaban que se acercaban días mágicos, presididos por una de las Procesiones más atrayentes para la chiquillería como era la de su "Pollinica", la de la Entrada por la Puerta Dorada de las murallas de Jerusalén, sobre un asno, de un Niño-Dios, ya joven, que era aclamado como Rey por el pueblo judío, batiendo al aire ramas de olivos y se palmas, acompañados de sinceros "Hosannas")

            A lomos de fiel pollino,
jumento protagonista,
Jesús , el de Nazaret.
Verdad Esperanza y Vida,
recrea en Jerusalén,
estampa de bienvenida, 
entre el bullicio sonoro 
de inquieta chiquillería
y la recia batahola 
de las personas sencillas.

                    ( Sintiendo envidia sana de aquellos cientos de críos que realizaban sus estudios en el Colegio de la Salle de Melilla, que eran verdaderos protagonistas de esta procesión de nuestra ciudad, siendo los portadores de esas palmas, algunas convertidas en verdaderas obras de arte por su laboriosidad y delicados trenzados. Y que a nosotros nos encantaba contemplar en su salida. )

            Paseo triunfal, domingo
glorioso de horas divinas,
cortejo de paz, de gloria,
de amor, de alianza finita,
de prontos y hoscos olvidos,
de mil negaciones y huidas,
de devociones y afectos,
que se abandonan con prisas.

                    ( Nostalgia por aquella efímera experiencia  como era la misma Semana Santa, donde en ella encontrábamos refugio en unas vacaciones, más deseadas que merecidas, olores y sabores y hasta obligaciones distintas, o como la de esas mismas palmas que anunciaban con su llegada a la ciudad procedentes del levante valenciano, estas fiestas tan entrañables para nosotros, por diferentes motivos, y que terminaban en las balconadas de sus propietarios, pasadas estas, hasta que su abandono o por mor de las inclemencias del tiempo eran desechadas por completo. ) 

            Se tú, Domingo de Ramos, 
fuente, génesis, partida,
Puerta de Santa Semana,
en los Alcores prendida.
Se tú, pueblo del Alcor,
custodia, luz encendida, 
torno de Santa Semana,
sanador de sus heridas.

                    ( Y al hablar de nuestro Domingo de Ramos en El Viso, vuelvo a rememorar la niñez, pero en esta ocasión no de la nuestra, sino de la de nuestros hijos, que fueron protagonistas de la primera salida de la Hermandad de la Boriiquita Visueña, aún sin vestir de nazarenos, sino de niños judíos; ya que dicha Hermandad, por estar ubicada en las cercanías del Colegio Rey Juan Carlos I, encontró en este centro su mayor cantera en sus comienzos, gracias a la incansable labor, lucha (que no fue poca) y entrega de un grupo de jóvenes cofrades, ya algo mayores, que se propusieron hacer realidad sus sueños y us frutos son evidentes. )   


    

                                                    El Viso del Alcor, 13 de Abril de 2025

sábado, 12 de abril de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  187

MIGUE o MIGUELITO

CARLOS ROMEU MÜLLER      -      Romeu



NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE RETRATOS DE CRISTOS Y VÍRGENES Y DE MOTIVOS RELIGIOSOS

96  .-  NUESTRO PADRE JESÚS DE LA SALUD EN SU SAGRADA ENTRADA  EN JERUSALÉN, DE EL VISO DEL ALCOR,  IMAGEN REALIZADA POR LUIS ÁLVAREZ DUARTE, QUE TAMBIÉN REALIZÓ LA DE MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ. 

                                                  El Viso del Alcor, 12 de Abril de 2025

CUENTOS NUEVOS DE NUEVOS ABUELOS

1.- LA JAULA DE EXTRAÑOS ZAPATOS

A modo de introducción  ( I )
 
         Esta historia transcurrió
en un pueblo muy cercano,
bien conocido por todos,
sin tener nada de raro.
         Había jardines con flores,
tres colegios y un mercado,
una iglesia bien bonita
y casitas con tejados.
        Algunos coches modernos,
un montón de viejos carros,
una granja con gallinas
y más de un ciento de gatos.
La farmacia junto al bar
y enfrente el economato,
tiendas de mucho postín
y algunas del tres al cuarto.
        Una fuente hecha de piedra,
por lo menos de tres caños,
una pared de frontón
y una plazuela con bancos.
        Un cura y dos policías,
uno gordo y otro, bien flaco,
el médico con guedejas,
el veterinario ya cano,
una matrona bien guapa
que además viste los santos,
un tonto leche de baba
y una troupe de gitanos,
un rico venido a menos,
dos docenas de parados,
una cantante de copla
que siempre llena su teatro,
el hombre de la basura
y el Alcalde, que es el amo.
        El pueblo no es de los grandes,
más bien, algo pequeñajo,
en él se vive muy bien
porque peca de barato,
todo el mundo se conoce,
se respetan de buen grado,
compartiendo las miserias
y también los buenos ratos,
hasta que un día se presenta
en él, ser la mar de extraño,
poniendo en riesgo la paz
que gozaron muchos años.


                                             El Viso del Alcor, 12 de Abril de 2025

viernes, 11 de abril de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  N º  186

EL PARLAMENTO ANDALUZ

ANGEL Y FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ IDÍGORAS  -  PACHI-IDÍGORAS 

( Biografía Entrega  Nº 124 publicada el 19 de Diciembre de 2024 )

 

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE RETRATOS DE CRISTOS Y DE VÍRGENES, Y DE MOTIVOS RELIGIOSOS 

95  .-  EL CRISTO ANTIGUO DE LA PIEDAD DE EL VISO DEL ALCOR


                                                      El Viso del Alcor, 11 de Abril de 2025

CUENTOS NUEVOS DE NUEVOS ABUELOS

JUSTIFICACIÓN 

CUENTOS NUEVOS DE NUEVOS ABUELOS

(Hechos en versos y con mucho cariño) 
 
                  Me contaba un buen amigo 
con muestras de gran contento
que cuando era pequeñajo
criado fuera por su abuelo,
ya que sus progenitores,
ambos dos, tenían empleo,
la madre en  supermercado,
de los que se están poniendo
por los pueblos y ciudades
y el padre de cocinero
en hotel de cuatro estrellas,
que dicen que son bien buenos,
pero echando estos más horas
que los viejos jornaleros,
aquellos que muy temprano,
con el más oscuro cielo
y con penas a montones
buscando iban su currelo,
para regresar del campo
cuando todos son durmiendo,
más cansados que sus mulas
y con un mísero sueldo.
         Por ello me decía aquel
que guardaba gran recuerdo
del abuelo que le cuida
y que le contaba cuentos
al socaire calentito
que les otorgaba el fuego
de aquella chimenea rústica
donde morían secos leños.
         Recordaba con agrado
su voz de sabio bien viejo,
el sabor de sus decires,
su rostro siempre sereno
y el encanto que atesora
cualquiera de sus inventos,
que aún sabiendo que es quimera
parecíanle que eran ciertos.

  

                      Una atardecida fría
de un más que gélido invierno
le contó esta rara historia
que tenía mucho de cuento,
que yo me atreví a copiar
después de su parlamento
con el suyo beneplácito,
como requería el momento,
con la intención por mi parte
de un día lanzarla al viento
para que otros disfrutaran
con las cosas de su abuelo,
como le ocurriera a él
cuando fuera bien pequeño.
         Guardado tuve el escrito
hasta que yo me hice viejo,
olvidado en cartapacio,
con otros cuentos revueltos,
los cuales desempolvé
el día, si mal no recuerdo,
que una linda criaturita
me convirtiera en su abuelo.
         Mientras crecía la mía nieta,
ganando en conocimiento,
anduve yo en noble tarea
de preparar todos estos,
sin olvidarme jamás
del que tenía por primero,
aquel de mi buen amigo
que tanto quería a su viejo
y que a mí me lo contara
como homenaje sincero
a todos los abuelitos
que en el mundo nuestro fueron.

                                                     El Viso del Alcor, 11 de Abril de 2025 

jueves, 10 de abril de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  N º  185

PASCUAL MAYORDOMO REAL

ANGEL RODRÍGUEZ IDÍGORAS Y FRANCISO JAVIER RODRÍGUEZ IDÍGORAS  
PACHI-IDÍGORAS   -   IDÍGORAS-PACHI

( Biografía Entrega Nº 124 publicada 19 de Diciembre de 2024 )



NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE RETRATOS DE CRISTOS Y DE VÍRGENES, Y DE MOTIVOS RELIGIOSOS

94 .-  LA PIEDAD DE EL VISO DEL ALCOR



RECUERDO DE UNA FIESTA, ALGO CARNAVALERA, EN EL FIN DEL AÑO 2023


4  .-  MÁS Y MUCHOS MÁS DISFRACES...

             El autor de este romance
también va de vil cruzado,
pues en todo se parece, 
hasta en la herida, a su hermano;
aunque en lugar de colegial,
de princesa enamorado.
Con traje de pocos euros, 
Adela ha solucionado
su disfraz para esta fiesta
y muy bien que le ha quedado;
aunque al pasar por calle Real
grande vergüenza ha pasado
            Y en esta noche de juerga
más se van incorporando.
El primero es un cazurro,
muy bien caracterizado, 
que a todos nos hace reír,
desde el momento que ha entrado. 
Pepe, el de la Antoñita, 
casi nada ha olvidado,
en su zurrón la gran rosca, y
la panceta, su cayado
para guiar a su cordera,
su más preciado rebaño, 
Antoñita que ríe y ríe.
obedeciendo a su amo.
             Luego vendrán los macarras,
con crestas de bravos gallos,
con hablar característico 
y de negro, bien elutados. 
Son Antonio y su Mercedes
con cuerpos encadenados,
los que nos han sorprendido 
por como van disfrazados.
            Con su cabeza muy gacha
entra un serio mexicano,
con bigote que se le cae
porque no está bien pegado.
Nuestro querido Matías, 
así se lo ha ingeniado,
con manta y grande sombrero, 
que alguien se lo habrá prestado.


            Con nosotros también están
jovencitos transformados, 
los mellicitos vestidos 
con pantalón aculado,
Mari, de conejito rojo 
y una monumental Amparo,
capaz de romper las básculas
por cuerpo tan abultado.
Angelito de conejo, 
bellamente maquillado,       
la Elena con el Palma 
de Niños enmascarados,
con sus gafas sin cristales,
con vestidos acortados
y Laura de Sarracena,
como mayor, aguantando.
            Se celebró la celada 
en lugar acomodado, 
el sótano de Auxi y Teo
para ágape preparado. 
Y se termino la fiesta 
con el año bien entrado,
con el común y fiel deseo
de nuevamente encontrarnos
cuando fenezca este tiempo 
y nazca otro nuevo año,

   (Asistieron a la fiesta Camilo y Manoli, Auxi y Teo, Loli y Diego, Antonino y Marina, Clemente y Rosa, Carmen, Angelines, Rafael y Ramona, Pepe y Adela, Pepe y Antoñita, antonio y mercedes, Matías, Dani y Marí, Ale y Amparo, Elena y Palma y los más pequeños fueron Angelito y Laura, que aguantaron hasta el final como unos jabatos)

                                                El Viso del Alcor, 10 de Abril de 2025 

miércoles, 9 de abril de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGAS  Nº  182  -  183  -  184

OLEGARIO   -   SIR TIM O´THEO   -   DON PELMAZO

JUAN RAFART RODÁN    -   Juan RAFART, RAFART, DINO, ROLDÁN y RAF


                    Raf es dibujante, historietista, ilustrador, portadista, humorista gráfico, guinista, caricaturista, articulista y adaptador, que nació en Barcelona el 22 de Noviembre de 1928 y fallece eldía 13 de Octubre de 1997 en su ciudad natal.
                    Inicia su carrera profesional en los años 50 con una serie de Aventuras, titulada "El Zorro",  cuando ya estaba casado y era padre de familia; obra de estilo realista, que pronto abandonaría para dedicarse de lleno al humor. Comenzando a colaborar con la revista LA RISA de Ediciones Marco y con guiones de Bech, tales como: "La vida aborregada de Gumersindo", la de "Tontito Locuelo", la de "Levy Berzotas, un judío tacaño"; todas aparecen publicadas en 1953. Y en 1958 se publicarían otras cuatro series suyas: "Hogar, dulce Hogar", la de "Laurín y sus papás", la de "Mr. Cha-cha-cha, director de Cine" y la de "Cantinflas".
                    En esta época también colabora con la Editorial Clíper, en su revista FLORITA, año 1956 y con la serie de "Desventuras de la Bruja Traganiños", con la revista FUTURO y YUMBO, donde sustituirá nada más y nada menos que Martz Schmidt en su serie de "Pinocho", sintiéndose un poco acomplejado por la calidad artística de la persona que sustituye. Otras revistas se interesan por sus obras como PASEO INFANTIL para la que publicará su serie "El Vejete Cascarrabias", en 1956 , además d
e crear la de "Don Jerónimo, el Jefe de Cocina" y también para la revista TBO, firmando como Roldán.
                    Según el mismo autor nunca intentó despertar la carcajada con sus obras y personajes, sino tan sólo e entretener, en que los lectores pasaran un bun rato. Era un dibujante que pensaba que una vez pergueñado el guión, lo que venía detrás le resultaba un trabajo fácil. Trasladar los monos a las cuartillas, borradores al papel barba, a lápiz primero, pasar a la tinta con plumillas, rotuladores o pincel, le resultaba hasta grato; eso sí,  fue un dibujante algo distraído cuando se olvidaba en todo este proceso de borrar con la goma el lápiz al terminar la faena. Siempre tuvo un trazo ágil, rápido y suelto; sus personajes están vivos y las expresiones y gestos de lo mismos evidencia siempre un aire de modernidad.
                    En1959 deja Bruguera y realiza trabajos a través de agencias para en mercado extranjero para las revistas Pleetway británica, com la serie de "Film Fonn", para Toray Hancok y para Buster, con su serie de Mil Kiwait. Experiencia que duró unos dos años. Trabaja también para el mercado escandinavo, con escasa acogida. Firma obras suyas para TBO con el seudónimo de Roldán. Colabora con la revista L´Infantes del Seminario de Solsona. Y de la Chistere El Pingüino con Mecha Margot, Fakir, y Ráfagas más eróticas de lo habitual.
                    A finales de los 70 y comienzos de los 80, entre 1968-85 vuelve a Bruguera realizando series muy interesantes, como las "Doña Tecla Bisturín, Enfermera de postín", en 1968; "Flash. el fotógrafo", en 1969; al igual que la de "Monolón, conductor de camión", la "Olegario", que ya hemos colgado en nuestra ventana, la de "Agapito Silbánez", que desconocemos su fecha de aparición, y sobre todo, la del personaje más exitoso y recordado, como fue "Si Tim O´Theo".
                    A partir de 1975 colabora también con revistas satíricas-política MUCHAS GRACIAS, MATA RATOS y EL JUEVES.
                    A partir de 1986 colabora con GUAI! y "YO y YO", con la serie de "Mirlove Violeta; así como para revistas policíacas de TBO y de terror, como "Geepy", "Zomby y el gato", con guiones de Antonio Segura. Y satíricas para EL JUEVES y PUTA MILI; y escenas humorística en "La fragata capadora" para adultos.
                    Otras obras suyas no reseñadas ya, fueron la de "Campeonio" para la revista DDT , en 1957 y "Rigoleto" en 1959: la de "Don Agapito´, su perro y el chico", que es un gamberro, en 1957 para PULGARCITO, la de "Doña Lío Portapartes, Sra de malas artes", en 1958; "Don Pelmazo Bla, bla, bla y las mil latas que da", "El Capitán Aparejo, zoquete como un cangrejo", "Dpña Teccla Cotíllez", "Despistío" y "Casimiro Rebolete". Todas estas últimas para la revista TÍO VIVO , apareciendo las tres últimas en el año 1959.
                    En el año 1992 recibe el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona, por conjunto de sus obras.



NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE CRISTOS, VÍRGENES Y MOTIVOS RELIGIOSOS

93  .-  VIRGEN DEL ROCÍO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA


                                                      El Viso del Alcor, 9 de Abril de 2025

RECUERDO DE UNA FIESTA, ALGO CARNAVALERA, EN FIN DEL AÑO 2023


3  .-  FIESTA CARNAVALESCA EN FINAL DEL AÑO 2023

            Todo en ella era posible,
ver al herido cruzada,
de la linda colegiala
locamente enamorada.
            Clemente, algo más decente
que el torero del otro año.
Una Rosa graciosísima, 
con su babi inmaculado, 
de cuando iba la escuela,
en palacio recordado,
con sus pecas y un moñito,
de niña pícara y trasto.
            Como en los cuentos, la bruja
se coló en nuestro relato,
con su gorrito picudo
y vetas de color blanco,
Carmen, la querida Chata,
de personaje malvado,
que por su manera de ser
no asista ni a los gusanos.

    
           El Arlequín la acompaña 
en este teatro montado,
corresponde a Angelines
el papel de interpretarlo,
que con éxito supera,
pues de todos es agrado.´
            Rafael y Ramona asisten
de seres no disfrazados, 
es perfecto su disfraz, 
ni un detalle le ha faltado. 
También lo pasan muy bien, 
pues no se sienten extraños, 
que el vestido no hace al monje
cuando uno está entre hermanos,
pues hasta en momento osan
portar nariz de payaso.

( Continuamos y terminamos mañana )
                                                
                                                    El Viso del Alcor, 9 de Abril de 2025

martes, 8 de abril de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA   nº   184 

DON PELMAZO

JUAN  RAFART  ROLDÁN   -   Juan Rafart, Rafart. Dimo, Roldán  y  RAF

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE RETRATOS DE CRISTOS Y VÍRGENES Y DE MOTIVOS RELIGIOSOS

92  .-  LA ESPERANZA  DE  TRIANA,  LA TRIANERA


                                                      El Viso del Alcor, 8 de Abril de 2025

RECUERDO DE UNA FIESTA, ALGO CARNAVELERA, EN FIN DEL AÑO 2003


2  .-  Fiesta Carnavalesca en fin de año 2003

            De pastora iba Manoli,
con su vistoso tocado,
con disfraz más que curioso,
que ellos mismos fabricaron
            Mezcla de escritor y moro, 
Diego imitaba al "manco, 
al mejor de los Cervantes 
que perdió brazo en Lepanto, 
chocaba lo del turbante
en personaje ilustrado
que sufrió pena y prisión
cuando cayó entre sus manos;
pero tuvo que tapar 
su cabecita con algo.

            De época iba su Loli, 
con sombrero destacado, 
pleno de vistosas flores,
por todos muy celebrados
            Vestidos de futbolistas
y luciendo sus encantos,
Marina con su Antonino
en noche feliz entraron
porque estaban defendiendo
a su buen club sevillano,
al Sevilla de sus amores, 
palangana de color blanco. 


            Ellos dos luciendo chandal,
ella poniendo y quitando,
porque del calor al frío,
sin la prenda, iba pasando,
con risas del respetable
por el quita y pon mostrado.

(Continuamos mañana, que aún quedan muchos personajes)

                                            El Viso del Alcor, 8 de Abril de 2025                                    

lunes, 7 de abril de 2025

VENTANA ABIERTA PARA LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  183

SIR TIM O´THEO

JUAN RAFART ROLDÁN     Juan RAFART, Rafart, DINO, ROLDÁN  y  RAF

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE RETRATOS DE CRISTOS, VÍRGENES Y MOTIVOS RELIGIOSOS

91  .-  ESPERANZA MACARENA


                                                      El Viso del Alcor, 7 de Abril de 2025

RECUERDO DE UNA FIESTA, ALGO CARNAVALERA, EN FIN DEL AÑO 2003


RIPIOS DE UNA CELEBRACIÓN EN EL SÓTANO DE TEO Y AUXI    

1  .-  Fiesta carnavalesca fin de año 2003

            Parió la esperada noche
un nuevo y rutinario año, 
que nos donará un día más, 
por bisiesto el dos mil cuatro.
            Pendientes de la pantalla,
donde sonarán los cuartos,
antes que las campanadas
den al nonato su paso.
            El parto fue muy feliz,
como cualquiera de antaño,
asistiendo al nacimiento 
como requería este caso.,
con alegría, muchas viandas, 
bellamente disfrazados
y con la sana intención
pasar momento grato.


            Consumimos las doce uvas,
evitando atragantarnos:
aunque por mor de pellejos,
algunos pasan mal rato.
            Luego llegarían los besos,
felicidades y abrazos,
las peticiones ocultas,
los deseos tan añorados
de que no falte salud
y haya paz en los humanos,
que se terminen las guerras
y vivamos como hermanos.


Allí no faltaba nadie,
todos bastante cambiados;
Estaba la "Picapiedra", 
con huesos bien colocados,  
personaje prehistórico 
en que Auxi se había encarnado,
llevando como pareja
a un atleta bin marcado
en las partes importantes      
de su cuerpo tan formado,
siendo el galeno Don Teo
el ilustre empaquetado.
            Envuelto en albinas sábanas
estaba el César Romano,
encarnado por Camilo, 
que con traje improvisado
llamaba nuestra atención
con el rabino de antaño.


                                                      ( Continuación mañana)

                                            El Viso del Alcor, 7 de Abril de 2025