jueves, 3 de abril de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  180

SHERLOCK PÓMEZ

JOSE MARÍA PALOP GÓMEZ    PALOP

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE GALICIA

87  .-   IGLESIA DE SAN JORGE, JUNTO A LA PLAZA MARÍA PITA DE A CORUÑA


                                                    El Viso del Alcor, 3 de Abril de 2025

KALIKA


EL CUENTO DE "EL DIABLO BUENA PERSONA"    ( V )

LAS LÁGRIMAS LE LLEVAN A SU SOÑAR

                    Algo importante le está ocurriendo al diablillo. Algún cambio se está produciendo e su suer y todo parece responder a unas lágrimas que asoman en rostro de una talla de madera de una pequeña Virgen. Hecho poco frecuente, a no ser que por el exceso de humedad el agua se concentre y salga al exterior por casualidad por el orificio de los ojos.

            Baja él sus ojos al suelo,
aquel rostro le emociona;
vuelve a levantar la vista 
y una sonrisa le asoma,
como para decirle algo
que consuele su zozobra.
Se acerca más a la imagen,
dejando atrás a la moza,
ya no le tiemblan las piernas
y una ligera paz le brota
en el interior de su alma
al mirar a la madona.

                    Y comienza Kalika con una retahila de preguntas sin respuestas: ¿Es realidad lo que ve? ¿Cómo es posible que una imagen le sonría? ¿Ya se olvidó de la moza? ¿Acaso son alucinaciones? ¿Sigo todo respondiendo a su estado de locura?.
                    Yo guardo silencio, estoy enganchado a su relato y tampoco tengo prisa.

            El rostro de aquella Virgen,
sin pedirlo él, le condona;
cada lágrima que cae
va lavando su derrota;
sin saber el porque de ello
a otro lugar le transporta,
que no es la tierra, ni infierno,
pero sí que en él se goza.

                    Yo pensaba - me indica Kalila categóricamente - que todo era debido a su estado de gran ofuscación. Vamos, que estaba loco como una regadera, que su cordura se había secado y que su mente andaba en las tinieblas de la locura.

            Siéntase tras la columna,
su cabeza en ella apoya,
cierra sus pesados ojos
y una sonrisa le brota,
desapareciendo el rictus
que antes marcaba su boca.

                    Comienza a reírse de nada, ¿te das cuenta? - me pregunta el vagabundo - como hacen los locos, que pasan del llanto a la risa en un abrir y cerra de ojos.

            El tiempo cree que no pasa,
los siglos son como las horas,
él no desea despertar
de esa apacible modorra.

                    Claro, esto es lo que le pasa al diablillo - señala Kalika con suficiencia - por su condición de espíritu puro; aunque caído en desgracia por su rebeldía y estar familiarizado con el hecho de la eternidad. Y evidentemente, como está amodorradito y a gusto, comenzará a soñar.

                                                  El Viso del Alcor, 3 de Abril de 2025

miércoles, 2 de abril de 2025

VENTANA ABIERTA PARA LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGAS  Nº  178 y 179

DON PERCEBE Y BASILIO, COBRADORES A DOMICILIO   Y   NABUCODONOSOR Y PÍO

ARTURO ROJAS DE LA CÁMARA


                     Rojas de la Cámara, su firma más habitual fue un dibujante historietista, ilustrador, portadista, humorista gráfico y articulista, que nació en Paterna (Valencia) el 22 de diciembre de 1930 y falleció en Valencia el 8 de Enero de 2019. Dibujante autodidacta y un voraz lector desde niño, verdadero apasionado por la Literatura y también de las historietas. Dos de sus grandes series fueron las de "Don Percebe y Basilio, cobradores a domicilio" y la de "Nabucodonosor y Pío, SL", a las que asomaremos a nuestra ventana.
                    Su carrera profesional la empieza en la Editorial Valenciana en 1949 publicando su personaje "Cucharito" para la revista Jaimito, pero pronto abondonará a esta porque su dirección le quiere imponer el estilo de Benejam y de Coll, El servicio militar le apartará de esta tarea. Con el seudónimo de Red o Red Arthur se dedica a escribir novelas populares, otra de sus aficiones, de corte bélico o de fantasia, con el fin de ganarse algunas pesetas más, ya que él era empleado de banca. Novelas para Toray y Valenciana.
                    Cuando regresa al mundo de las Historietas comienza a trabajar para la Editorial Bruguera, creando en 1956 su serie de "Don Fadrique, hidalgo venido a pique"; pero pronto la Editorial Valenciana lo reclama a tiempo completo y aparecen muchas de sus series importantes, como "El Guardia Felipito" en ese mismo año y para la revista Jaimito y la de "Don Poli". Un año más tarde, en 1957 publica la serie de "Juanito Miserias" y al siguiente la de "Don Cleo". Siguiendo en 1959 la de "Sir Gaslight Gadobont".
                    Su serie de "El Guardián Felipe y el genio Eustaquio, que anteriormente fue "Gedeón y el genio Esutaquio" y que más tarde será "Eustaquio, el genio de la lámpara" la publica en 1959 y la de "Centaurito" en 1960. A estas seguirán en 1961 una de sus obras más importantes, la de "Nabucodonosor y Pío, SL" y la de "Aladino".
                    En  1966 aparecerá su serie "el Agente 7-7", que cosechó un gran éxito. Todas las estas series citadas aparecieron en las revistas Jaimito o Pumby o Toby.
                    Pese a toda esta enorme producción también trabajó para revistas de Bruguera, sobre todo en los años 70, como la de "Don Percebe y Basilio, cobradores a domicilio", en 1971, para la revista DDT, algunas con guiones de Armando Matías Guiu y dos años después con guiones de Montse Vives, hasta 1975 se ocupó de ellos el mismo Rojas de la Cámara. En es mismo año publicó las series de otro interesante personaje suyo, la de "Angustio Vidal", para la 2ª época de la revista DIN DAN. En 1972 publicará la serie de "Anibal"; así como para otras revistas de Buguera, como Mortadelo, Mortadelo Gigante, Pulgarcito o Super López.
                    Volviendo atrás en el tiempo. en 1959 y a través de la barcelonesa agencia de Bardon Art o entrando en contacto directo con editores publica obras como la de "Hippy Fardón" para Gaceta Junior en1969, la de "Quico" para el suplemento Pipa! del Diario de Valencia en 1981, una serie costumbrista y finalmente la de "Marbelly Kasset, que vive de la Jet set", con guiones de Victor Mora, para la 4ª época del TBO, uno de sus último trabajos, en 1988. Y definitivamente su última serie fue la de "Gasolino y Pistón" que se publicó en el año 2000 en Comicguía.
                    También ilustró una buena cantidad de libros y de cuentos, algunos de ellos escritos por Federico Amorós.
                    Tiene dedicada una calle en su localidad natal, Paterna, y la Universidad de Alicante le nombró Notario de Humor. Su estilo se mueve entre el infantilismo de la Escuela Valenciana, del que tanto le costo salir y apartarse de él y el humor más socarrón de la Escuela Bruguera y tuvo una constante en su dibujo que siempre le acompañó,como fue dinamismo de sus personajes, cosa bien evidente en los dos personajes asomados a nuestra ventana, tanto en la de Don Percebe o en la de Nabucodonosor

          
                         ( Genial imagen de SEBAS la de Rojas de la Cámara con sus criaturas )

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE GALICIA

86  .-  IGLESIA DE LA PEREGRINA EN LA CIUDAD DE PONTEVEDRA

                                        Curiosa Iglesia esta, ya que tiene su facha principal curva
                                           
                                                          El Viso del Alcor, 2 de abril de 2025

KALIKA


EL CUENTO DE "EL DIABLO BUENA PERSONA"   ( IV )

EL APRENDIZ DE DIABLO ENTRA EN UNA IGLESIA DE ROMA

                    Kalila se detiene en su relato y permanece silente y pensativo unos instantes, en el que inconscientemente se quita una de sus botas sin cordones que deja ver un calcetín roto en su puntera, del que se despoja también para rascarse la planta del pie con el consiguiente deleite. Habría que contar con algún discípulo de Freud - dice con extrema seriedad - para que con claridad diagnosticara o elaborase el correspondiente psicoanálisis acerca del estado de impureza en que comenzaba a verse envuelto aquel espíritu puro y sobre todo, por una cuestión de faldas.

            Cuanto más grande es su deseo,
menos caso ella le otorga.
No necesita un infierno,
vive en él a todas horas,
no duerme ya por las noches,
en su ánimo se le nota,
en sus rostro y en sus ojos
la locura se le asoma.
Empieza a pensar en Dios, 
en su Dios, que no perdona,
reniega de Lucifer,
al que el diablillo traiciona.

                    Si te fijas - me dice Kalika - de la obsesión pasa a la desesperación. Esta le lleva a la renuncia de propia esencia. Entre tanto desvarío aparece la traición y todo va a desembocar en la locura. Lo que te decía antes, jovencito, Freud, Freud...

            Un día siguiendo a su amada
con una iglesia se topa.
Entra o no entra en ella, duda,
tiene miedo, se sonroja, 
sus prejuicios le amordazan...,
al final decisión toma.

                    Lógicas aquellas dudas, ¿verdad? Es cierto que los diablos están todas partes; pero que un demonio, por ,iu aprendiz que sea, entre en la Casa de su anterior Jefe sin más ni más, es demasiado descaro.

            Entra en ella despacio,
pronto le envuelve su aroma.
En principio no ve nada,
se oye el silencio en la sombra, 
los haces de luz la cruzan
y sus tinieblas decora,
a las hileras de bancos
reflejos de cristal croman.

                    Ya está dentro el diablillo - sigue Kalika su relato - y lo bueno es que no le pasa nada.

            En apartada capilla´
la jovencita se postra
ante una imagen pequeña,
que ella parece que adora.
Él se acerca con temor,
sus pasos nadie los nota
y todo sus ser le tiembla´
al ver que la Virgen llora,
con lágrimas de verdad
como si fuera persona.



El Viso del Alcor, 2 de Abril de 2025

martes, 1 de abril de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  179

NABUCODONOSOR y PÍO  S.L.

ARTURO ROJAS DE LA CÁMARA   -   ROJAS DE LA CÁMARA


NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE GALICIA

85  .-  CRUCEIRO DE HIO EN LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA


                                                     El Viso del Alcor, 1 de Abril de 2025

KALIKA


EL CUENTO DE "EL DIABLO BUENA PERSONA"   ( III )

( El aprendiz de Diablo se enamora )

            Pero todo aquel trabajo
un día tira por la borda,
pues a punto de graduarse
este diablo se enamora
de una romana sencilla 
que su seso le trasforma. 

                    Y Kalika me puso una de sus mans arrugadas y frías encima de mi pierna y en tono de confidencia y hasta de complicidad, me preguntó en voz baja, casi en un susurro:
                    - Chico, ¿Te has enamorado alguna vez?
                    Como guardé silencio, el siguió con su contar.
                    Mira que había conocido el diablillo, nunca mejor dicho y además colmadas de todos los encantos; pero como dicen que el amor es ciego y convierte a los enamorados en algo tontorrones, vino a dar, como cualquier mortal, aunque él no lo era, en esta experiencia, de bruces con una modesta jovencita, recatada y religiosa muchachita romana que e sorbe el seso. Cupido le juega una terrible pasada porque para eso está en el bando contrario.

            Ella guarda la distancia,
él se hunde en la zozobra;
ella se mantiene esquiva,
a él, su desprecio le ahoga.
Va sin rumbo por las calles,
su misión ya no le importa;
sólo piensa en la muchacha,
que su vida le destroza.
Está dispuesto a dejar
esas maldades de otrora,
capaz de volverse bueno
si es deseo de la señora.

                    ¿Te das cuenta - me dice Kalika - de los trastornos que produce en el género humano un amor no correspondido? ¿Las locuras y enormes disparates que se pueden cometer para conseguir la correspondencia de amor de otra persona? Hasta estaba dispuesto el diablillo, a punto de convertirse en diablo, de renunciar a su eterna condición de rebelde, y entrar en el redil de los sumisos, obedientes y bondadosos ángeles, con tal de que aquella jovencita le otorgara su amor...

           Crece su pelo y su barba,
su aspecto se deteriora,
se turna maleducado,                                                                                                                                  viste de harapos ahora,
al hablar con sus vecinos
sus palabras se entrecortan,
pierde su arrogancia
y ya nada le conforta.

                    Se va pareciendo a mí - apunta con una cierta sonrisa irónica Kalika - y empieza a saber lo que vale un peine.

            No le alegra ser un ángel,
ni rebelde, que es la moda,
no quiere ser aprendiz
de diablo de poca monta; 
tampoco desea ser hombre
de desamor y deshonra;
sólo tiene un objetivo:
cautivar a aquella moza.

                                                El Viso del Alcor, 1 de Abril de 2025