viernes, 11 de marzo de 2022

NUESTROS RETRATOS

                            A los pocos años de nuestra llegada a El Viso del Alcor como docentes, y entre sus habitantes nos encontramos con un grupo de jóvenes con grandes inquietudes religiosas, que pretendían crear una nueva Hermandad. Sus ideas parecían claras y su ilusión era enorme; querían romper con moldes existentes en las que ya procesionaban por sus calles; sin la pretensión de ser mejores ni peores que ellas; sino que respondiera a sus inquietudes, que giraban en torno a la imagen de la Virgen de la Piedad y de su Hijo, el Cristo recién descendido de la Cruz del Calvario.

                            En momentos y en años sucesivos sus sueños y anhelos se fueron convirtiendo en realidad; así en 1980 es bendecida la imagen de la Virgen de la Piedad y cinco años más tardes el bendecido fue el Santísimo Cristo de la Buena Muerte, ambas imágenes realizadas por el escultor sevillano Dubé de Luque. Deciden que el silencio acompañe a sus salidas procesionales, que no lleve banda alguna y que el vestir de sus nazarenos sea el de túnica negra, con cinturón de esparto. 

                            Su primera salida en procesión se realiza en el año 1987 cuando se aprueba como Asociación Parroquial y teniendo como Sede la Parroquia de Santa María del Alcor, realizando su salida en la madrugada del Viernes Santo.

                            Y es en el año 1990 cuando se aprueba como Hermandad, recibiendo la denominación de Hermandad de la Santa Cruz en el Monte Calvario, de la Inmaculada Concepción de María y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Piedad.

                            Cuando se concluye su Casa Hermandad, en los comienzos de la calle Albaicín, residirá en tiempo en ella. 


   


                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario