Concluimos hoy con los dibujos de nuestra Colección Azul, realizados a plumilla, que nos vienen bien, a pesar de que fueron llevados a cabo hace ya bastantes años, porque no han perdido actualidad. Hace algunos días que pudimos ver en la pequeña pantalla el asalto del algunos cientos de subsaharianos, principalmente, a la valla de Melilla, que incluso ha arrojado un número importante de heridos por parte de los asaltantes y de las fuerzas españolas que trataban de impedirlo. Esto, a bote pronto, nos permite reflexionar sobre la situación de muchos habitantes de los diferentes continentes, sobre las diferencias existentes entre el considerado Norte y el Sur. Son pensamientos sueltos que surgen casi de forma espontánea y sin ninguna continuidad, pero que en el fondo responden a una realidad tozuda que los relaciona. Es evidente que Europa fue cuna de grandes civilizaciones, aunque su grandeza en influencia es fácil de comprobar que en la actualidad no anda en sus mejores momentos. Tampoco se puede negar la sabiduría de los pueblos orientales. En el continente americano es donde son más claras las notables diferencias entre los citados Norte y Sur. Oceanía sigue con caminar casi desapercibido; mientras que en África parece que se concentran todas las desventuras durante el trascurso de su milenaria historia. Sufriendo en épocas el expolio por partes de países occidentales; fue cantera en otros momentos de la más perversa esclavitud hacia y para el conocido como nuevo mundo; la mayoría de sus pueblos están destinados a la supervivencia, como si estuvieran peleados con el progreso; así que es fácil comprender que no es una cosa casual su ansia de libertad y de la búsqueda de otros mundos mejores, lo que origina una desbordante y sufrida emigración, que lleva a muchos de ellos a la muerte antes de llegar a su "Dorado".
Así que no es raro encontrarse, con la influencia tremenda de los medios de comunicación con acceso a todos los rincones de este mundo globalizado, a desnutridos niños soldados, que sueñan con ser "supermanes" y que juegan con armas, pero de las de verdad, que son atraídos por el mundo de las mejores e influyentes marcas y que lamentablemente su futuro inmediato es muy incierto, que le puede conducir a no salir de su niñez y encontrarse con la muerte.
Ya han pasado muchos años de la realización de estos dibujos y nuestros pensamientos continúan siendo los mismos; pensamientos que no terminan de hacerse realidad con el paso de los tiempos, y que por ello, tampoco dejan de convertirse en deseos, de que en algún momento puedan terminar de romper sus cadenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario