miércoles, 12 de enero de 2022

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS "TEBEOS"

Entrega nº 103

CONDE GACELO. Justiciero, la mar de fiero

Manuel Puyal y Cardona

         Caricaturista, guionista y dibujante , que firma sus obras con su primer apellido, nacido en el barrio barcelonés de Poblenou el 21 de octubre de 1947, y que publicó su primer dibujo en una revista del barrio, llamada Quatre Cantos, en la que se hacían reivindicaciones vecinales; aunque su primera aparición como dibujante que quería profesionalizarse tuvo lugar en la revista La Risa.

         Puyal ha sido una de las firmas más habituales en todas aquellas publicaciones que han hecho más hincapié en su catalanidad, desde el periódico Avui hasta El Triangle, pasando por intentos de resucitar revistas satíricas del estilo El Be Negre como lo fueron las revistas Amb potes rosses o El Drail.


         En su etapa de Avui coincidió con Cesc y con Alfons Figueras. El primero de estos realizaba el chiste de la portada y Figueras la tira de la última página, mientras él se encargaba de las caricaturas del interior, que por entonces  eran muchas a causa del mal estado de la maquinaria de El Noticiero Universal, que era donde se imprimía Avui en aquellos años, y no permitía insertar muchas fotografías con un mínimo de calidad.

         Cuando Avui mejoró su sistema de impresión y Jordi Maluquer pasó a ser el director, este, con el pretexto de ahorrar, despidió a Puyal aduciendo que el Avui no era un tebeo. Viéndose obligado a acudir al mundo de los historietas, que ya había tocado anteriormente, destacando entre sus trabajos el que hoy asomamos a nuestra ventana, el dedicado al Conde Gacelo.

         También mantuvo una próspera colaboración en Mundo diario, sucesor del innovador Diario Femenino que editaba el Grupo Mundo de Sebastiá Auger y que tan mal acabó.

         Pero donde realmente destacó Puyal fue en su trabajo como caricaturista, porque es un dibujante que tiene la capacidad de captar de inmediato los rasgos más característicos de la persona retratada en sus expresiones más habituales sin exagerar en exceso su aspecto físico, haciendo que el personaje sea inmediatamente reconocible, y que si son aficionados a ellas les recomendamos que entren en su página de Facebook y disfrutarán con su contemplación, de la que no escapan, sobre todo, las dedicadas a los políticos y a la vida pública en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario