Entrega nº 64
SPIROU Y FANTASIO
Robert Velter -
RoB-VeL
Rob-Vel es un historietista y guionista
francés nacido el 9 de febrero de 1909 en París y que falleció el 27 de abril
de 1991 en Saint Malo.
Sus comienzos en este mundo del cómic fueron
bastante curiosos, pues mientras trabajaba en un navío transatlántico, Velter
conoció al historietista estadounidense Martín Branner y se hizo su ayudante,
colaborando en la serie de historietas de Winnie Winke. Cuando vuelve a Francia
en 1936, creó bajo el seudónimo de Bozz el personaje llamado Subito, para Le
Petit Parisien.
Un año más tarde dio vida a las
aventuras de Toto, emblema del periódico del mismo nombre, que fueron
guionizadas por Davine, su esposa, y que llama la atención de editor-impresor
belga Dupuis, interesado en lanzar una publicación de cómics destinada a la
juventud. Entra en contacto con su editorial para el lanzamiento del semanario
Le journal de Spirou, y le encargan la creación del personaje Spirou, un
muchacho pelirrojo, travieso y muy espabilado. Siendo precisamente el
color rubio de sus cabellos y el
espíritu nervioso de este personaje, asñi como el doble sentido del término
familiar belga “écureuil” (que significa ardilla como también niño revoltoso e
inquieto), los elementos claves que inspiraron al autor a asociar esta
historieta con una ardilla, y para su difusión ya empezó a utilizar el
seudónimo de Rob-Vel.
También creó para el mismo semanario la
serie Bibor et Tribar et les gags de Babouche, mientras que su esposa
Davine creaba la serie de Zizette.
La Segunda Guerra Mundial hizo difícil la comunicación entre la editorial Dupuis y Rob-Vel, que había sido movilizado. Y fue su amigo, el pintor Luc Lafnet, el que permitiera el ritmo de producción de una página a la semana, encargándose de trabajar sobre los esbozos y guiones que Rob-Vel que les enviaba desde el frente. Y cuando este falleció se encargó su mujer de proseguir Spirou, acentuando fuertemente el carácter realista de la serie, hasta la interrupción del semanario en 1940.
Herido y luego hecho prisionero,
Rob-Vel estaba ilocalizable cuando Le Journal de Spirou apareció de nuevo,
ocupándose de la serie el dibujante Jijé hasta marzo de 1941. En esa fecha
Rob-Vel retomó las riendas de su personaje, desarrollando peripecias y
aventuras que evolucionaron hacia la fantasía y la ciencia ficción con Spirou sur le planète Zigomus.
Luego de la prohibición de publicación
que afectó a Journal de Spirou en 1943, Rob vendió su personaje a la editorial
Dupuis, confiando de nuevo a Jijé su continuación.
Terminada la guerra, Rob-Vel desarrolló
un nuevo proyecto, el de Les avatars de M. súbito, que difundió a través de la
prensa diaria hasta 1969, y retomó sus personajes Bibor y Tribar en el semanario
Pierrot entre 1947 y 1951. Además, dio vida a varias tiras cómicas infantiles,
que difundió en los periódicos Lisette, L´Astucieux y Bravo, entre los años
1940 y 1950. Y en 1971 retomó otro de sus personajes, el del Profesor Nimbus,
de André Daix, bajo el seudónimo colectivo de “J. Darthel”.
Con ocasión del 33 aniversario de
Spirou, Velter volvió al personaje del traje de botones rojo, desarrollando una
historia corta de cuatro páginas, con la participación del guionista Raoul
Cauvin. En 1975 y aprovechando la salida de dos álbumes hors série de Spirou
que retomaban las historias escritas por Rob-Vel, el autor confirmó haber
propuesto nuevas páginas a Journal de Spirou después de la guerra, aunque esto
fue en vano; y finalmente en 1978, Velter diseña para ese semanario belga el
anuncio “la semaine prochaine”.
Posteriormente Robert Velter se
consagró a la ilustración y a desarrollar algunas historias para el Journal de
Mickey bajo el seudónimo de Bozz, y más tarde se jubiló encontrándose ya en
Saint- Malo, donde murió finalmente en 1991, siendo enterrado en el cementerio
de Lorette. A su muerte, el semanario Spirou le rindió homenaje continuando Les
aventures de Spirou con la participación de varios dibujantes y guionistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario