HOY TRAEMOS A ESTE RINCONCITO A UN EXCELENTE AMIGO NUESTRO, BIEN CONOCIDO EN NUESTRO PUEBLO Y ESTIMADO POS SUS CONDICIONES HUMANAS Y SU BUEN CARÁCTER.
SE TRATA DE ANTONIO MORILLO "EL GEO"
Para comenzar explica el apelativo que le hemos puesto, el de "El Geo", que la verdad no sabemos si era de uso común entre sus paisanos y nos viene a la memoria, de pronto, lo que nos ocurría a nosotros cuando éramos pequeños, sabiendo que nuestros nombres eran Pepe y Clemente, cuando nos llamaban o preguntaban por nosotros, por economía lingüística, no nombraban a los dos y jamás dijeron "los Pepes", porque eran muchos los amigos que portaban este nombre; sin embargo, la mayoría nos decían "los Clementes", por ser menos usual y conocido el nombre este. Y continúo con la explicación, al poco de llegar a El Viso, tuvimos la suerte de conocerlo, al igual que a otros muchos, llamados Antonio y también Morillo, e inconscientemente, porque así suele actuar nuestro cerebro, había que distinguir a unos de otros, y una de de sus artimañas para el conocimiento, es la de acudir, por ejemplo, a su actividad laboral, y si uno era tendero y otro gestor o empleado de un juzgado, pronto supimos que el Antonio Morillo de nuestro dibujo era Policía Nacional, pero no uno cualquiera del cuerpo, con nuestros respetos sinceros para todos, sino que estaba preparado en todos los aspectos para pertenecer a un grupo de "escogidos" dentro del mismo, para prestar servicios especiales, como eran los "GEOS".
Aparte del largo preámbulo, para nosotros Antonio entra dentro de la nómina de ser muy buena gente, amigo de sus amigos, cosa difícil a veces, desprendido y que es capaz de ofrecerse para ayudar a cualquiera que los necesite. Tiene además la suerte de haber encontrado una compañera en la vida que no tiene nada que envidiarle: Antonia, que hasta comparten Santo y compenetración y dos hijos, que siguen sus pasos en la forma de ser.
En el dibujo podemos descubrir algunas de sus aficiones. Amante de la actividad física, exigida por el guión de su puesto de trabajo, para el que hay que estar física y mental en forma, sin perder por ello el sentimiento ni la bondad y dentro de ella, seguro que no falta la bici y sobre todo, la raqueta de padel, que para ello tiene junto a su hogar una pista para practicar este deporte, donde los argentinos son unos fenómenos, y creemos que ha ocupado algún cargo importante, que en este caso te obliga a dedicar mucho tiempo de tu ocio, en el club visueño del mismo.
Y por la vieira que asoma en su banderín es seguro que entre sus recuerdos se encuentran el haber sido peregrino hacia la tierra santa del sepulcro del Apóstol Santiago, con todo lo que este caminar encierra.
Me ha encantado, muchas gracias, y yo también tengo el mío, me pintó Clemente con 18 años y estoy muy orgullosa de ello
ResponderEliminar