viernes, 12 de noviembre de 2021

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS "TEBEOS"

Entrega nº 46

MARCO ANTONIO

Miguel Beltrán García   -   MIQUE

        Historietista, ilustrador y guionista nacido en Jaraguas (Venta del Moro-Valencia) en 1959 y que firma sus trabajos con el seudónimo de MIQUE.

         Comienza en el mundo de la historieta con dos fanzines autoeditados (publicaciones no profesionales) “El Polvón polvoriento”, con influencias underground, es decir, fuera de las tendencias de moda, y salta a la profesionalidad con las revistas “Star” y “Bésame Mucho”, en 1980, con guiones en la última para el dibujante Manel Gimeno.

         En 1982 crea su personaje estrella, Cleopatra, para la revista Cairo y publica “Pasaporte para Hong-Kong”, donde su estilo se depura hacia una línea más clara y donde aparecen elementos narrativos característicos de este autor, tales como el movimiento, la acción, las elipsis y el humor en una sucesión continua de “gags”.

         Tras los episodios cortos de Cleopatra seguirán las primeras aventuras largas, con La Pirámide de cristal, en 1983, y Marco, en 1984, ya en color y donde aparece por primera vez Marco Antonio, su hijo menor.

                Con su estilo narrativo y gráfico consolidado, Mique propone a otros dibujantes guiones, cuyos temas le interesan, pero no se adaptan a su forma habitual de dibujar. Escribiendo, por ejemplo, “Ninguna rubia pedirá fuego a un perdedor”, para Manel Gimeno en la revista ya citada, de “Bésame Mucho” y de humor negro. “Mujeres fatales” para el dibujante Max, en la revista Complot (1985); “Livingston contra Fumare”, para el dibujante Keko en la revista Madriz (1986), historia policiaca, también de humor negro. En esta época hace incursiones en el mundo audiovisual, tratando de llevar a sus personajes con actores sobre fondos dibujados, que acaban sin fructificar.

         En 1990 escribirá la obra teatral “Escápate conmigo, Monstruo” para la Compañía La Pavana; comedia musical con los monstruos clásicos, como Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo y la Momia, que se repuso en 2006 y que fue propuesta el año siguiente para los premios MAX de teatro. En ese año inicia en el Pequeño País, suplemento semanal de El País, la publicación de Marco Antonio, claramente dirigida al mundo infantil, en la que Mique plantea historias de carácter costumbristas, ambientadas en la actualidad, donde el colegio, los amigos, los padres o los juegos son los motivos argumentales, serie que permanecerá hasta 1999. Y entre medias publica en este mismo suplemento “La rebelión de las sombras”, nueva aventura larga por entregas, donde recupera a Cleopatra.

         En 1993 escribe y codirige el cortometraje de animación “Una tarde en el metro”, obra didáctica sobre el Metro de Valencia, donde aparecen por primera vez en pantalla sus personajes, Cleopatra y Marco Antonio, como invitados.

         En 1997 sus personajes son adaptados a la gran pantalla en el largometraje de animación “Marco Antonio, rescate en Hong-Kong”, que fue nominado para los premios Goya en 2001.

         En la primera década del siglo XX sigue trabajando en el medio de la animación como guionista, tanto de largometrajes como de cortos.

         En el año 2012 se publica las obras completas de su personaje Marco Antonio, con una edición de 300 páginas y prepara otra recopilación de las aventuras de Cleopatra, que se editará en 2016 y tras la quiebra de EDT, se publicará en Diábolo Ediciones.

         Actualmente dibuja la novela gráfica 23-F, relato autobiográfico donde Mique cuenta la experiencia vivida la noche del golpe de estado de febrero de 1981, mientras ocupaba Valencia encima de un tanque.

         


No hay comentarios:

Publicar un comentario