Entrega nº 44
NATHALIE – NATALIA
Sergio Salma
El
guionista, dibujante e historietista Sergio Salma nació en Charleroi (Bélgica)
el 1 de octubre de 1960, de padres italianos. Estudió Bellas Artes en Mons
antes de abrirse camino en el mundo del cómic de los años 80.
Publicó en “Suivre” Ice Crim´s y Tintin
Reporter.
De 1989 a 1992, Salma fue contratado
como “manitas” (dibujante para todo) en Spirou, haciendo dibujos animados,
portadas, resúmenes, gags e historias completas. La emoción de las reuniones en
el equipo editorial va bien y perfectamente con su temperamento.
Un encuentro lo marcó especialmente, el
de André Gueerts, del que admira su serie “Jojo”, que refleja una tierna mirada
a la infancia. Salma ofrece a Geerts algunas ideas para portadas, calendarios y
dibujos animados y poco a poco, con el paso del tiempo, se hacen amigos e
imaginan una nueva serie, la de “Mademoiselle Louise”.
Al mismo tiempo, Salma inicia con la
Editorial Casterman una serie que ensalza los viajes y la imaginación: “Nathalie”,
personaje que lo alejará de la redacción de Spirou, donde regresará diez años
más tarde, ofreciendo a Gueerts un guión para el decimoquinto álbum de “Jojo”,
el titulado “ A fiancée pour Papá”. Después el reconstituido dúo se ofrece para
cubrir de nuevo a “Mademoiselle Louise” y mantener el ritmo de una “Nathalie”
al año, y de esta manera Salma vuelve a estar presente en Spirou.
Por
escrito, realizó el impactante encuentro de Libon con quien creó en 2006
“Animal Reader”, una tira que retrata el pequeño mundo de los amantes del cómic
en el marco de una librería desbordada.
Una de sus grandes obras es Marcinelle
1956. Así como la colección de 6 libros de su protagonista principal Nathalie,
titulados: ¡No es el fin del mundo!, Mundo Veneciano, Músicas del mundo, El
ombligo del mundo. ¡Pasando del mundo! y Todo el mundo al puente. Al igual que
el dedicado a Gerard Depardieu. El que colgamos en nuestro blog es traducido al
español con la autorización de Casterman, en donde Natalia es la única que
habla, mientras el pequeño sólo piensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario