Entrega nº 16
CALIXTO Y DAMIÁN
Joan MARCH Zuriguel
Joan March, dibujante de historietas de
humor, no estudió ni dibujo ni pintura, nunca se mudó a Nueva York y ni es rico
ni famoso, pero efectuó una interesante aportación creativa en el mundo de la
historieta infantil y juvenil a lo largo de dos décadas que es digno de
recordarse.
Nació en Granollers el 11 de octubre de
1952.
Tras publicar unos dibujos precozmente
en un semanario local, la Revista del Vallés, paso a colaborar como entintador
de los dibujos de Josep Escobar.
A partir de 1969-70 colaboró en
revistas como Gaceta Junior y Strong, para pasar posteriormente a la nómina de
Editorial Bruguera en 1971. A pesar de su juventud, escribió guiones y dibujó
series como: Ruperto y la de Calixto y Damián, para la revista “Din-Dan”, la de
Ataúlfo y Gascón y La Familia Potosí para la revista Pulgarcito.
Tuvo
una temporada dedicado a la pintura artística y volvió a la Editorial Bruguera
a finales de la década de los 60.
La influencia de grandes autores y de
dos magníficos creadores, como Franquin y Goscinny (este último, uno de los
creadores de Asterix), promovieron su interés por el guión, más que por el
dibujo. Y fue precisamente en esa época cuando creó sus series más conocidas,
la de El Mini Rey y la de Tranqui y Tronco, para la revista de Mortadelo y
Filemón.
Otros personajes suyos fueron: Maxtron,
en 1987, para la revista Pulgarcito; Todos estamos locos, en 1989, para la
revista Super López, y Los Peláez, en 1994, para la revista Zipi Zape, y en
este mismo año creo el personaje de Ambrosio Carabino, para Super Pulgarcito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario