viernes, 8 de octubre de 2021

NUESTROS RECUERDOS DE SEVILLA

 


                    En el tímpano de la puerta de la Adoración de los Reyes, o de Los Palos, de la Catedral de Sevilla encontramos una escena de la Epifanía del Señor. La portada fue construida hacia 1480 por los aparejadores Juan de Hoces y Pedro Sánchez de Toledo, pero la decoración escultórica fue realizada más tarde, por Miguel Perrin, escultor francés afincado en Sevilla.

                    En el dibujo que reproduce a plumilla la escena del tímpano, puede observarse una escena bastante completa con toda clase de detalles: en primer término aparece la Virgen con el Niño, que reciben con cariño los dones de uno de los Magos; mientras que los otros dos esperan con sus regalos detrás del primero, y San josé, arrodillado, aparece detrás de María, con un cierto gesto de pasmo ante la adoración de semejantes personajes. Una multitud de acompañantes de la comitiva real están en un segundo término y en el fondo hay una visión casi completa y recreada de la ciudad de Belén o en la que habitaba la Sagrada Familia.

                    el estilo que refleja, por el vestuario de los personajes y en el desarrollo de la composición de la escena, es de un periodo más tardío que el de las otras dos puertas, la del Bautismo del Señor y la del Nacimiento, que fueron construidas en 1450, Lorenza Mercadante de Bretaña y Pedro Millán. Sin embargo, sí es contemporánea de la puerta de la Adoración, la llamada Puerta de las Campanillas, con la Entrada de Jesús en Jerusalén, y que también fue labrada por el mismo Miguel Perrin.

                    Completan el capítulo de las grandes puertas de la Catedral de Sevilla, la de la Asunción y la de la Concepción, realizadas en el siglo XIX; aunque las pilastras laterales de las mismas ya existían desde el siglo XVI. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario