jueves, 7 de octubre de 2021

NUESTROS RETRATOS

 


                    Karol Wojtyla, Juan Pablo II.

                    Un día, cuando era seminarista en Cracovia, Karol Wojtyla encontró en la puerta de su habitación una nota que rezaba: "FUTURO PAPA". Se trataba de una broma de sus compañeros, que hoy se revela como profética.

                    Nada mejor que acompañar a este dibujo con algunas curiosidades de este Papa.

                    1ª.- Fue Papa no italiano después de 400 años.

                    2ª.- el primer Papa, desde San Pedro, que cruzó el umbral de una sinagoga. Siempre tuvo una relación especial con los judíos.

                    3ª.- El que viajó más de todos los Papas anteriores a él. sus viajes oficiales fueron 129 a todos los continentes del mundo; algunos señalan que si los itinerarios de sus recorridos se pusieran seguidos habría dado más de 14 vueltas a la Tierra.

                    4ª.- Fue nombrado y reconocido como Globettrother honorario.

                    5ª.- Su pasión por los deportes, en especial el alpinismo, el esquí y la natación, le valió el apodo de "atleta de Dios".

                    6ª.- Ha sido el primer Papa que su rostro ha aparecido en un billete de curso legal. Concretamente en su Polonia natal, donde desde 2006 aparece en uno de 50 Zloty.

                    7ª.- Durante su Papado beatificó a 1338 y a 482 santificó.

                    8ª.- Las Jornadas Mundiales de la Juventud, establecidas por él en 1985 han llegado a la cifra de cinco millones de participantes desde 1995, en  Manila. La más famosa fue la de Roma, en ocasión del Jubileo del año 2000.

                    9ª.- Pidió perdón por varios actos de crueldad y barbarie cometidos por la Iglesia durante los siglos, como la persecución de los protestantes, por la participación en el tráfico de esclavos de África y por la persecución del astrónomo Galileo Galilei.

                    10ª.- Visitó a Mohamet Ali Agca y otorgó su perdón a este, que había intentado asesinarlo.

                    11ª.- Juan Pablo II aparece entre las 10 personas más importantes y admiradas del siglo XX, según la clasificación otorgada por Citizen, creada por Gallup, empresa estadounidense especializada en la investigación sociodemográfica mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario