ENTREGA Nº 124
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ IDÍGORAS - PACHI
ÁNGEL RODRÍGUEZ IDÍGORAS - JUNTO A SU HERMANO - IDÍGORAS Y PACHI
Curiosa situación la de estos dos hermanos malagueños. Ángel es el mayor, que nace en el año 1962 y Francisco Javier ( Pachi ) nacería en 1969.
Empiezan sus carreras artísticas por separado. Ángel estuvo trabajando en sus comienzos en la Asociación de Payasos sin fronteras, en donde también se encontraban grandes humoristas y actores de hoy, como Pepe Viyuela o Alex O´Dogherty.
Y es en el año 1992 deciden trabajar juntos, formando una pareja atípica dentro del mundo de humorismo gráfico; ya que desde el principio ambos conjuntamente realizaban el guión, entonces Pachi se encargaba de hacer los bocetos iniciales a lápiz y Ángel de terminar los dibujos, repasándolos a tinta, y por último, si había que colorearlos, se encargaba cualquiera de los dos. De este modo se funden dos estilos de dibujos diferentes, aportando un sello inconfundible en sus obras de humorismo gráfico. ¿Sorprendente, verdad ?
Comenzando sus trabajos en la revista "Puta Mili"con firma dual, Idígoras y Pachi, cosa que mantuvieron casi a todo lo largo de sus carreras artísticas; lo que no obstaculizó el que también hicieran trabajos en solitario.
Publican por separado en el Diario Sur al mismo tiempo, Pachi (Francisco Javier) en la sección deportiva y Ángel en la Actualidad Local.y como pareja en El Mundo y en El Jueves. Para este último crearon la serie de gran acogida de "Pascual, Mayordomo Real", en el año 1996, con la secuela de "Alicia, la Institutriz de Leticia".
Han sido profetas en su tierra, recibiendo muchos premios de la provincia de Málaga, incluso la Medalla de Oro de la misma.
Tuvieron también mucho éxito con la serie de "Pepe Plumilla" para la revista "El Jueves".
Han publicado sus obras en ABC, Amanieco, Bcetos, El Periódico de Catalunya, el Periódico de la Farmacia, Interviú, Marca, Super Mortadelo o "The Guardian".
Entre sus trabajos cuentan con ilustraciones infantiles.
En 1996 , para el "Museo do Humor" publican Sapoconcho. Un año después sus obras aparecen en HUMOR Y DEDICINA, En el año 2000 trabajan para la Renfe con su trabajo "Humor a todo tren". En 2001, en TEBEOLANDIA encontramos series suyas en un Colectivo de Tebeos, titulado su trabajo, ya que son de Málaga, "Boquerones fritos, el último grito". En el 2002 su obra "DE BUENA TINTA" para el Círculo de Lectores. Un año más tarde se presenta su obra para el Congreso de los Diputados "Democracia en Viñetas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario