viernes, 22 de noviembre de 2024

CABALGATA DE REYES MAGOS

 1 .-  FALTAN SÓLO CUARENTA Y CUATRO DÍAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y CIUDADES DEL MUNDO SE ENCUENTREN EN SUS CALLES CON EL CORTEJO DE LOS REYES MAGOS

                    Y el nuestro afortunadamente no iba a ser una excepción. Siempre ns hemos sentido orgullosos de la nuestra, que sí siempre existió de forma esporádica, desde hace ya más de medio siglo, que bajo la tutela del Ateneo Popular  no falta a esta obligada cita del paseo por nuestras calles del Cortejo Real en la víspera de la Epifanía, conformado por sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar, la Reina, La Estrella de la Ilusión y la Cartera Real, que vendrá con el tiempo más que suficiente para recoger las cartas de los pequeños del Viso, y de algunos mayores que no dejan de olvidar a aquel niño que llevan dentro.

                                    
                    
                    Durante todos estos días que transcurren antes de su salida, me gustaría reflexionar sobre ella. Empezando, como no, por cosas realmente importantes acerca de esta actividad. La Cabalgata de El Viso, en manos del Ateneo Popular, es sin lugar a dudas una de las más brillante de nuestra comarca, como lo evidencia la asistencia de muchos visitantes que nos acompañan en esta jornada festiva y que reconocen su valor.
                    Sin embargo, yo me pregunto, sabe la gente el esfuerzo y trabajo que supone sacar a la calle una Cabalgata con catorce carrozas, muchas de ellas renovadas cada año, y el tiempo que hay que dedicarle para conseguirla con la dignidad de su ejecución y llevada a cabo por un grupo de personas a cambio sólamente de conseguir la felicidad de los demás, Se han preguntado alguna vez acerca del gasto económico que supone esta maravillosa aventura, o de la generosidad de los que componen el Cortejo Real, o del personal anónimo que se ocupa del orden, la seguridad, la limpieza, etc, a lo largo de todo el recorrido, o de los regalos, caramelos y las charangas...
                    La otra tarde me pasé por la nave del Ateneo Popular y esta imagen y otras que iré colgando aqui, es lo que ví, un "puñao" de hombres, de todas las profesiones trabajando por y para su Cabalgata, jubilados algunos y otros ocupando sus ratos de ocio.


                    Por favor, no crean que todo está hecho, colaboren con el Ateneo  en la manera que crean más conveniente, que no se sientan solos ni se relajen, háganse socios del mismo, pongan su granito de arena...

                                        Junto a la Carroza del Rey Gaspar la de la Peña Bética
                                                                      ¡Hasta mañana!                          
                                                                

No hay comentarios:

Publicar un comentario