miércoles, 23 de agosto de 2023

FESTA MARIA PITA (A CORUÑA)


                                                ORQUESTA Y CORO GAOS 

                    Llevamos, más o menos, casi una semana en esta población gallega, Santa Cristina y como en viajes anteriores que la visitamos, sólo tenemos sinceros elogios para ella, y entre muchos de sus encantos queremos señalar hoy sólo dos, y no nos vamos a referir curiosamente a su climatología, que a pesar de más grata, acogedora y bondadosa que las padecidas, sobre todo este estío en el sur, concretamente en las costas roteñas de Cádiz, con un calor sofocante de un levante "malage", "esaborío" de verdad, pegajoso, antes de llegar aquí, rompiendo hábitos y que parece que nos lo hemos traído ayer y hoy pegados a nuestro cuerpo y que nada tienen que ver con las bondades de este lugar. Menos mal, que en la anochecida refresca, al igual que acudiendo a la sombra, que la brisa lo alivia, porque aquí las corrientes nunca faltan.

                    
                     Y volviendo a los dos encantos seleccionados en este pensamiento en voz alta, aunque sea escrita,,¡ nos referimos hoy la situación privilegiada de su playa y a las maravillosas vistas que se pueden contemplar, gozando de ellas en una lejanía bien cercana, de la ciudad grande y bella que es, como decíamos antes cuando éramos unos chiquillos, La Coruña, donde el dicho popular decía que era
 la ciudad donde nadie era forastero, cosa que experimentamos cada vez que venimos por estos lares.
                    Y la otra es la observación de como en las fiestas de estas poblaciones, por lo menos en las cercanas hemos podido comprobarlo, los grandes espectáculos de las mismas se celebran en sus grandes plazas, en sus plazas mayores, y además abiertas al público en general.
                    Y teniendo en cuenta que desde Santa Cristina a la Coruña sólo hay que cruzar el Puente, ayer nos apuntamos a la Festa de María Pita, a su Semana Clásica, celebrada en la Plaza Mayor, una de las más bellas que conocemos y que lleva su nombre, donde pudimos gozar de la brillante actuación
de la Orquesta y Coro Gaos, en un entorno ideal, con un monumental escenario y dos hermosas pantallas en sus laterales, donde veíamos las intervenciones más destacadas de sus componentes; acogidos con una asistencia numerosa, que disfrutó de lo lindo de lo visto y oído, siguiendo el concierto con gran atención y premiando a los intervinientes con sentidos y prolongados aplausos.


                    Entonces, a uno que es profano en la materia, le entra el gusanillo de la curiosidad para descubrir cosas de GAOS, y descubre que son 90 los músicos que componen la Orquesta, e integrados por estudiantes y profesores de los distinto Conservatorios Gallegos, que cuentan con una experiencia notable en cuanto a sus concierto, no sólo en Galicia, sino en España y en el extranjero. No suelen fallar en el Concierto tradicional de Navidad, y en su currículum se encuentra la de ser la Orquesta residente en el Festival de Ópera de Fuerteventura.


                    Su coro está compuesto por cincuenta voces y nació en 2010, como continuación 
de proyecto de la Orquesta Gaos, y en su repertorio integra la música a capella y la sinfónica-coral, y en especial la Ópera. En la noche de ayer nos deleitaron, tanto la Orquesta como el Coro con obras de musicales y de películas importantes.
                    ¡Felicidades y gracias sinceras para La Orquesta y Coro Gaos, por su extraordinaria actuación, de unos andaluces que ayer tuvimos la fortuna de conoceros y gozar con vuestro bien quehacer!




No hay comentarios:

Publicar un comentario