Jueves, día 5 de octubre
OTRO ESTRENO EN EL SALÓN DE PLENOS DE UNA PIEZA
MÁS LARGA DE LO HABITUAL
Los
políticos cuando no estamos a la altura de las circunstancias, entiéndase
soportando nuestras responsabilidades con la suficiente madurez, por supuesto
política, convertimos el foro de discusión casi en un escenario teatral, donde
cada cual pretende interpretar su papel lo mejor que puede y sin lugar a ningún
género de dudas, quiere salir airoso ante los espectadores, independientemente
de que aquello sirva o no para algo.
Digo
esto, porque cada pleno tiene el anticipo de las correspondientes Comisiones
Informativas, que vienen a ser como el ensayo general de la pieza, donde la
puesta en escena, y no en estas, se ejecutará con toda la pasión necesaria y en
donde cada cual ya interpreta su rol a las mil maravillas y además en donde los
errores se pueden corregir y los recursos propios de cada actor no se han
puesto plenamente sobre el entarimado.
Después
de este ensayo general llega el estreno de la obra en el Pleno y hasta con
público; espectáculo gratis que es anunciado y al que no falta la “cla” propia
de otros tiempos ni los que mueven o manejan a esta. Ahora todo vuelve a
repetirse con casi los mismos personajes y con el mismo texto, con las dos
únicas diferencias, la del lugar, ya que la obra se representa en el salón de
actos, convertido para tal fin en teatro mayor y oficial y la asistencia del
respetable.
Después
y al día siguiente, para no perder el hilo del mimetismo, vendrá la crítica de
la obra, realizada en los espacios radiofónicos de la emisora local y en otras
ocasiones, alguna que otra vez, en los panfletos tirados para tal fin por las
calles o repartidos en los bares.
Así
es y seguirá siendo el gran teatro de nuestro mundo político en El Viso del
Alcor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario