Entrega nº 78
CACHARRILANDIA
Antonio Ayné Esbert -
Ayné, Esbert, Enya, Vila
Ayné
fue dibujante, historietista, portadista, guionista y humorista, nacido en el año 1920 en
Barcelona y fallecido en 1980 en Mataró (Barcelona), que se especializó en
historietas de humor y de carácter infantil con protagonistas en muchas de
ellas por animales y objetos
antropomorfos. Su producción fue muy extensa, participando en los primeros años
cuarenta en la revista TBO y con l sello Esteller.
Durante los años 40 y cincuenta trabajó
en varios sellos al mismo tiempo, tales como Buigas, Marco, Valenciana,
Bruguera y Cliper, hasta que abandonó la profesión a mediados de los sesenta.
Sus personajes más recordados fueron Don Triqui, Rabanito y Cebollita, Narizán
de la Selva o el Conejito Atómico,
Fue primo del editor y guionista
Antonio Ayné Arnau.
Antonio Ayné, señalando más detalles
de su vida y creación artística, inició su carrera profesional como
historietista en la Editorial Valenciana, donde se encargó de realizar todo el
material de los primeros números, junto a José Soriano Izquierdo, y creó el
cuaderno humorístico El Profesor Carambola, concretamente en el año1944.
Luego colaboró con la revista TBO,
donde crearía series como Tintín y Topita, en el año 1943 o Narizán de la
Selva, en 1946.
Para el tebeo Chispa, de la Editorial
Toray, dibujó El vampiro Draculín, entre 1948 y 1949; y para la revista
Nicolás, de Ediciones Cliper, La familia Taruguez, en el 1954. Un año después,
creó su mejor personaje o al menos el más popular, El Conejito Atómico, para la
revista Yumbo.
En 1958 estuvo colaborando con la nueva
y efímera revista “Hipo, Monito y Fifí”.
A lo que hay que añadir, que para
Editorial Bruguera realizó Tom Hates y además multitud de páginas del personaje
“El repórter Tribulete, que en todas partes se mete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario