Mis repetidos, Alejandro y Daniel, buena gente. De pequeños los confundía; después tuvieron unos años en que no se parecían tanto y ahora, cuando pasan los años, a veces vuelvo a confundirlos. Algún día me dijeron, no recuerdo quién, que los mellizos no solían tener mellizos; semejante error puso en evidencia al que lo dijo. En su vida hubo muchas coincidencias, una de ellas fue la de ser muy aficionados al deporte, con la salvedad de que a Ale le encantaba el baloncesto, mientras que a Daniel el que más le atraía era el fútbol; y la verdad es que no lo hacían mal del todo. La coincidencia vino, después de jugar muchos partidos y competiciones, desde categorías inferiores hasta senior, los dos tuvieron la misma lesión, rotura de ligamento cruzado, siendo operados por el Doctor Mingué y aunque los dos estuvieron en buenas manos clínicamente, la vida los fue apartando poco a poco de la competición deportiva.
Si deseas entrar en contacto con nosotros para mejor conocernos o encargarnos alguno de nuestros trabajos (originales o reproducciones) puedes hacerlo a través de nuestros correos: clecafer@hotmail.com o fercajos@hotmail.com
Quiénes somos
Nacimos en Melilla. Hicimos Magisterio en la Escuela Normal de nuestra ciudad. Me licencié (José) en Filología Moderna en la Universidad de Sevilla. Estudié (Clemente) varios cursos de Bellas Artes en la Escuela Santa Isabel de Hungría en Sevilla. Ejercimos de maestros en Ronda, Castejón de Henares y Peralveche (Guadalajara), Tocina y El Viso del Alcor (Sevilla) Residimos en la actualidad en este último pueblo, situado en la comarca sevillana de los Alcores.
Nuestra actividad artística
- Dibujos a plumilla - Retratos a lápiz de color, sanguina y pastel - Óleos y témperas - Caricaturas - Carteles - Pergaminos de honor - Diseños - Logotipos y anagramas - Felicitaciones personalizadas de Navidad - Poesía - Relatos - Teatro
EXPOSICIONES
1965. Ministerio de Información y Turismo. Melilla. Óleos y témperas.1966. Hotel Reina Victoria. Ronda. Óleos y témperas.1969. 1ª Edición"Arte Joven" El Corte Inglés. Sevilla (Colectiva) Óleos.1970. Asociación de Artistas de La Coruña. Óleos, témperas y plumillas.1972. Hotel Tartesso. Huelva. Óleos, témperas y plumillas.1975. Sala Hoyos. Valencia. Óleos, témperas y plumillas.1979. Delegación de Cultura. Melilla. Óleos, témperas y plumillas.1980. Delegación de Cultura. Melilla. Témperas y plumillas.1985. Colectiva de Artistas Sevillanos del "85". El Viso del Alcor.1995. Casino Militar. Melilla. Plumillas.1999. Sala Oriente. Caja de Ahorros San Fernando. Sevilla. Plumillas.2011. Club Marítimo. Melilla. Plumillas, témperas y lápices color. 2015. Centro Cultural Convento de la Merced. El Viso del Alcor. Exposición retrospectiva.
Carteles editados
1962. Ferias y Fiestas de Melilla. 1973. Festivales y Ferias de Priego de Córdoba. 1976. Fiestas de la Santa Cruz. El Viso del Alcor. 1982. Semana Provincial de Teatro Infantil. El Viso del Alcor. 1985. Carnaval. El Viso del Alcor. 1986. Carnaval. El Viso del Alcor. 1988. Semana Provincial de Teatro Infantil. El Viso del Alcor, 1988. Fiestas de la Santa Cruz. El Viso del Alcor. 1991. Cabalgata de Reyes Magos. El Viso del Alcor. 1993. Cabalgata de Reyes Magos. El Viso del Alcor. 1994. Cabalgata de Reyes Magos. El Viso del Alcor. 1995. Cabalgata de Reyes Magos. El Viso del Alcor. 1999. Cabalgata de Reyes Magos. El Viso del Alcor. 1999. Fiestas Patronales de Santa María del Alcor. El Viso del Alcor. 2000. Fiestas de la Santa Cruz. El Viso del Alcor. 2001. Nombramiento Hijo Predilecto de El Viso del Alcor a Don José María de los Santos López. El Viso del Alcor.2003. Vía Crucis. Cuaresma. Hdad. del Cautivo. El Viso del Alcor. 2003. Solemne Bendición del Cristo de la Salud. El Viso del Alcor. 2006. Cabalgata de Reyes Magos. El Viso del Alcor.2009. Vía Crucis. Cuaresma. Hdad. de la Piedad. El Viso del Alcor.2011. Cartel Oficial de la Semana Santa. El Viso del Alcor.
Cabalgata Reyes Magos 1991
Literatura
Teatro: 1979. Lola o el llanto de Lázaro. 1980. Yo, cualquier hombre (Sirvió de argumento para un cortometraje, realizado por Federico López Moreno) 1981. Quiero vivir. 1985. La Butaca. 1991. El vídeo. 1992. La caída y un escalón más. 1993. Hermenegildo se escribe con "B". 1993. Muerte y reintegro del mejor amigo del Indalecio. 1994. Esa puerta, siempre abierta...
Teatro Infantil: 1976. El rey que perdió su uña. Premio Barahona de Soto. Lucena. 1977. El niño que quería ser perro. 1977. Los bananitos. 1978. Antipodito o el mundo al revés. 1978. Saltanás, que bien; Saltanás, que mal. 1983. El juicio de las estaciones. 1985. Han robado el arcoíris. 1985. Ya llegó la tele... 1986. ¿Dónde hay corazones? 1993. Foca, el último lobo de mar. 2005. La fruta podrida.
Novela: 1992. Billete de ida y vuelta.
Cuentos: El pequeño gran terrorista del bien. El niño que perdío la niebla. Kalica. El cartero del cielo. El show del cigarrón. El ladrón coleccionista de sombras. El invento de las mareas. Las vísperas. ¡Qué circo más raro! El fabricante de sueños. Lucas. Fantasmas de guantes blancos. El aprendiz de diablo. El pequeño Borja. ¿Quién pintó el interior del mar? Oscuridades de dolor y muerte. El mejor vendedor del mundo mundial. El congreso de las aves. El benjamín del fabricante de mariposas. El vendedor de sonrisas. Los sastres de los fantasmas. Un chapucero para la Gloria
Relatos breves: 2004. Relato corto 2003. Premio "Ulises". El Viso del Alcor.
Poesía: 2007. 365 y una poesías. Publicado por la Fundación Mampagoya. 2003. Romancero de la Ballena. Premio "José María de los Santos". El Viso del Alcor. Romancero de El Viso. Romancero de Los Alcores. Cien poesías. Romancero del hombre. Añoranzas. Romancero nuevo. Poesías locas. Las penúltimas. Romancero comprometido. Romancero de la mar. Versos de versos y muerte. Sueños de mar. Romancero grato. Vientos. Romancero del enamorado. Los Pecados Capitales. Romancero de la Ballena II. Romancero del Poeta. Melilla. Romancero primo. Tarjeta roja. Romancero trágico. A Gloria Fuerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario