martes, 29 de octubre de 2024

DODECÁLOGO POPULAR II

A LA VEJEZ, VIRUELA

        A la vejez, viruelas,
dicho que repite el pueblo
con bastante asiduidad
cuando se te acaba el tiempo
y encuentras con muchos años
lo que en juventud fue anhelo.
        Cuando de pronto se cumple,
ya de mayor, algún sueño,
del que no puedes gozar
porque te llegó a destiempo.
        Cuando aparece el amor
y el corazón está seco,
cuando consigues fortuna
y no te importa el dinero.

        Cuando se ha vivido mucho,
con porvenir muy incierto,
buscando felicidad
en el paraíso terreno
y crees haberla encontrado
sin un mínimo esfuerzo,
siendo escaso este placer
que te lleva al desespero,
porque está cerca el final
y ya es corto tu sendero.
        Cuando encuentras con sorpresa
lo que pudo ser muy bueno
si en otro tiempo se diera,
si uno no fuera ya abuelo,
convertido en cruel viruela
que nunca es cosa de viejos,
que es más asunto de niños,
pues muchos la padecieron.
            Aunque el refrán en su origen
se refiere a otros enredos,
a aquellos que se enamoran
cuando está marchito su huerto,
a los viejos asaz alegres
que no creen estar exentos
de los ataques de Venus
ni de los excesos de Eros,
como los están de viruelas
según la mayoría creemos,
a los viejos que hacen cosas
que no son propias de su ego,
a lo que viene tardío
cuando ya pasó su cuezo,
a lo fuera de sazón
para el buen cocinero,
sirviendo incluso de título
la pieza del refranero
a una obra muy conocida
de Bretón de los Herreros.

                                    El viso del Alcor, 29 de Octubre de 2024
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario