MARTES, DÍA 26 DE MAYO
AMENAZA DE RUPTURA EN EL GOBIERNO LOCAL
Las estrategias políticas en torno a los pactos unas veces aciertan y otras no, y en esta ocasión que estamos viviendo podemos decir que se dio en la diana. La solicitud de un Pleno Extraordinario para que la Corporación Municipal se definiera en el tema del paro convocado para el día 28 creo malestar entre los firmantes del pacto.
De una parte y en principio, el Sr. Alcalde no convocaba el Pleno, encontrándose con la presión de IU, que quiere protagonizar en todas parte esta acción, que lógicamente defiende las tesis de su sindicato, CC.OO.
De otra, el PSOE, que lógicamente defiende las tesis del Gobierno Central, entrando en lucha cara con su sindicato, la UGT y que pone como condición que no se celebre el mencionado Pleno.
Al final puede más la presión de IU y se convoca, dando lugar a todo tipo de comentarios, entre los que destacan, por ejemplo, que el PSOE local, incluso después de haber consultado con Sevilla, decide romper el pacto de Gobierno ante la actitud de IU y del Alcalde. ¿Y saben ustedes en qué consiste romper dicho pacto? Nosotros lo ignoramos y si se produce el hecho, ya lo sabremos. ¿Consiste acaso en dejar a IU que gobierne solo? ¿Supone esto que dejaran Delegaciones Comisión de Gobierno, Tenencias de Alcaldía y que el Sr. Gómez se incorporará al Banco? ¿Se trata sólo de romper el pacto solo en este punto, el de la huelga? ¿Será una simple tormenta de verano?...
Demasiados interrogantes, y todas estas dudas, surgen, porque la situación que están viviendo es excesivamente peligrosa para ambas partes y sinceramente yo no veo al Sr. Gómez y a los que como él, hoy viven del Ayuntamiento, están dispuestos a perder los privilegios que tienen, y que más que un enfrentamiento real, que aparentemente supone el jugar fuerte por ambos partidos, es algo digno de tenerse en cuenta.
Lo mejor en definitiva es..., esperar. Y comprobar como en otras muchas cuestiones, aquí no va a pasar nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario