Ayer por la noche, cuando el día se acababa, unos pocos minutos antes de las doce, el móvil me avisaba de algún nuevo mensaje, casi adormilado porque lo que ponían en la tele no me atraía en absoluto, recibí un whatsapp que al leerlo me despertó del todo y que me obligó por su contenido a releerlo otra vez. No supe su procedencia, ya que no estaba entre mis contactos; nada puedo decir, por tanto, acerca de su autoría, tan sólo por sus palabras conocí que se trataba de un maestro de primaria y que su misiva iba dirigida a una de sus alumnas, a la que jamás olvidó y siempre la tuvo presente en su memoria. a pesar de pasar algo más de un lustro en que dejara de ser su tutor.
Y sentí las ganas de publicarla aquí, como reconocimiento a esos maestros desconocidos, anónimos, a veces infravalorados, por no decir en muchos casos, y que dedican sus vidas a un montón de criaturas que encuentran en ellos, no sólo un educador, sino un amigo, un compañero de viaje de una manera temporal, que estoy seguro nunca olvidarán.
Transcribo la carta, como otra que hace ya tiempo publicamos, si alterar ni siquiera una simple coma.
"Érase una vez una niña, una entre muchas pero diferente a las demás...
La conocí con unos 7 u 8 años y lo primero que llamaba la atención, no nos vamos a engañar, era que portaba una especie de férula en la pierna, si me apuras era de color rosa o violeta o quizás motivos de los dos colores...
Esa niña, lejos de estar "quietecita" no paraba de brincar, quería participar en todas las actividades de Educación Física, en todos los juegos del recreo pero lejos de rozar la irresponsabilidad sabía perfectamente hasta donde podía llegar...
Comencé a conocerla más a fondo y lo segundo que me llamó la atención eran sus dotes artísticas, lejos de personajes con palitos tipo "ahorcado" como hacían sus homólogos ella pintaba burbujas con brillo e incluso unos personajes "tipo japo" al que se le veían brillo en los ojos, ya había técnica...
Seguí investigando, y "como de casta le viene al galgo" era nieta de un maestro, que además era artista, en muchos sentidos. Quería a esa niña en mi clase, no voy a dudar que notaba una pared entre nosotros, sabía que le caía bien, que me quería, pero era "dura" para exteriorizar sentimientos, era como que me faltaba algo de ella.
Dos años más tardes me hicieron tutor de quinto, miré las listas y..., allí estaba! En mi clase! Yo sabía que era inteligente,lista, viva..., pero no tanto! Había tenido ya a gente muy buena, pero ella, en ese punto de intriga, de incertidumbre o no sé si de inquebrantabilidad de esa pared, mostraba algo diferente...
Tuvimos mucha conexión, descubrimos casi juntos el feminismo, ella el paso de niña a adolescente, cómo olvidar cuando la vi con una camiseta de Guns and Roses, ya ahí, me conquistó.
Después de dos años uña y carne, de corregirme en mucha explicaciones, de muchos ratitos de ascensor, de reírnos e incluso llorar juntos y de un aprendizaje mutuo toco separarnos...
Lo asumí porque no me queda otra en mi profesión pero dejó una vacío, un hueco,, una falta "de algo"...
Siempre he tenido una sensación buena de ella, como una luz al final del túnel, llámalo esperanza si quieres pero esa energía llegó no hace mucho, era como una llamada, como una conexión y no es otra que la luz ha llegado... Esta vez sí que sí, esta es la tuya! y yo estaré para verlo!
e
Cuando quieras, si quieres, si te apetece..., concertamos esa cita que tenemos pendiente con las PEPAS y nos ponemos al día. Ánimo, paciencia. CONFIANZA... Porque el fracaso FUE la oportunidad idónea...
PD, continua la frase o retiro todo lo anterior. Te quiero 1000, te idolatro 1001, sí se puede!
No hay comentarios:
Publicar un comentario