domingo, 10 de diciembre de 2023

VIVENCIAS DE UN AÑO MÍTICO, 1992

 
MARTES, DÍA 10 DE MARZO

                                            DE "SEVILLANAS"..., NADA DE NADA

                    Dejarse un micro abierto en una distracción de un técnico o por falta de oficio, no es algo habitual en la radio, pero es posible y hasta puede tener consecuencias nefastas. Recuerdo en mi niñez la anécdota que le costó el puesto a un locutor de Radio Nacional de España, y seguro que algo más del puesto, que al terminar el conocido como "Parte", noticiario del día, y que acababan siempre con acordes del himno nacional y cola las frases de ¡Arriba España! y ¡Viva Franco!, se quedó o le dejaran abierto el micrófono, vaya usted a saber, y siguió como si se tratara de un retahíla infantil y variando la entonación, las citadas frases; creando el desconcierto, la sorpresa y el malhumor  entre los pegados al régimen y el beneplácito, no exento de sorpresa, y hasta risas por part de los que ya estaban hartos de la dictadura.
                    El espectáculo conocido en esto años en nuestro pueblo y que se realizaba en la Caseta Municipal, titulado "Sevillanas", fue un invento de Rafael Luque, que  si despertó ciertas dudas en sus comienzos, por ser un proyecto más que atrevido y bastante original, como era el de traer a nuestro pueblo las mejores voces del momento en relación al entorno de las sevillanas y que también podía ser un buen escaparate para los que iniciaban su andadura en este campo, fue un verdadero éxito, no sólo de público, sino también de los artistas que consiguió traer, que aún no sabemos cómo lograba su venida al Viso, a no ser que tuviera un buen arte para convencerlos, ya que venían gratis. En la segunda edición y en vista de los resultados, el Ayuntamiento subvencionó el evento dentro de sus posibilidades y para soportar los gastos originados por el mismo y contaba igualmente con el patrocinio de la firma comercial de "La Casera". Hasta que se produce el cambio de gobierno local, y como su creador no era santo de su devoción, a pesar de que se ofreció a ellos para seguir con "Sevillanas", este no fue atendido y quisieron los nuevos hacerlo a su manera y se encontraron además con que su patrocinador principal, por austeridad, no aportaron los fondos necesarios, era difícil seguir adelante.
                    Y curiosamente nos enteramos de que ya no habría "Sevillanas", gracias a Julio Sánchez, uno de sus concejales, porque los técnicos de turno no le cerraron el micro en un concurso de Radio Alcores, y al terminar, salió al aire su conversación con alguien que le acompañaba que de "Sevillanas"
nada de nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario