JUEVES, DÍA 2 DE ENERO
"EL CALVARIO", DE FRANCISCO PELAEZ DEL ESPINO
Uno de los hitos de los relatos sobre la Ruta Mágica por los Alcores, de Francisco Pelaez, es el Calvario de El Viso, como ya lo fueron "La Piedra del Gallo", "La Tablá", "La fuente del sol" o la de "La Alunada".
Ayer me entregaron tres de estos textos, modestamente encuadernados, de forma artesanal y hoy, ya leí el primero de ellos. Independientemente de su contenido, pensé un buen rato en su autor, hombre bastante especial para mí, al que conocí personalmente y con cierta intimidad, cuando ejercí mi magisterio con una de sus hijas, una encantadora muchacha y de una madurez extrema, durante algunos veranos en su chalé del Balcón de los Alcores.
Restaurador importante y a la vez, polémico. Excelente conversador; aunque en el lado de los que se corre el riesgo de convertir la charla n "monólogo"; por supuesto, por su parte. "Sabelotodo", no en sentido peyorativo, empedernido. Difícil tareal la de llevarle la contraria. Fruto de una sociedad franquista, de la que emergió "respondón"; creador de su propia moral y ética, que encuentra en sí mismo su mayor confianza. Dogmático al cien por cien. De fácil palabra y hasta agradable y simpático. Pretensioso amigo de todos, que no le rehuyen, pero que terminan algunos por dejarlo con la soledad a rastras; menos la de los suyos. Pintor, como escritor interesante, a ratos libres, que los tiene en abundancia. Narrador de episodios e historias que a veces, a ignorantes, como nosotros, por no estar en su mundo, nos cuesta creer; pero que por la abundancia de datos, de detalles, terminan por llevarte a la creencia o a reconocer en él una extraordinaria fantasía. Ilustrado y muchas más cosas.
¿Especial, verdad?
Y en su escrito sobre su "Calvario" le dio motivos para hablar incluso de la veracidad o no de los Evangelistas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario