jueves, 27 de julio de 2023

UN AÑO ANTES DE LAS BODAS DE ORO

Jueves, 2 de mayo de 2019. 

A 22 días de las BODAS DE ORO

 

                                        Y SE LIO EL 2 DE MAYO

 

                     Algo gordo tuvo que pasar para que se liara “el 2 de mayo” que se lio en Madrid hace ya bastante tiempo (año de 1808) y que supuso el comienzo de la llamada “Guerra de la Independencia” contra los franceses de aquellas tardes y noches. Y algo gordo, gordísimo se está liando en nuestra querida Venezuela, en este 2 de mayo, de hoy, negro y, de momento, sin salida. 

 

                      Somos muchos los españoles que utilizamos la expresión “Se lio el 2 de mayo” cuando queremos expresar un grave acontecimiento, cruento y violento y, también somos muchos los españoles que, en la distancia, padecemos con los “los 2 de mayo” sufridos por otras gentes y otros pueblos hermanos. 

 

                Un día de levantamientos, de degollamientos, de fusilamientos, de desiguales enfrentamientos, de muchas muertes de inocentes criaturas, de demasiada sangre derramada, bien puede ser, desde aquel fatídico 2 de mayo de 1808, un buen ejemplo, no ejemplificante, de calamidad extrema y de que, en cualquier lugar y diferente tiempo, se puedan repetir tales desmanes. 

 

             ¿Podremos aceptar las nominadas “guerras de independencia” con todos sus calamitosos daños? ¿Podremos justificar las “guerras contra los invasores”, con todos sus perjuicios y descalabros? ¿Podremos celebrar, al correr el tiempo, la barbarie de hombre contra el hombre? ¿Podremos admitir la fuerza de la fuerza, como única fórmula para solucionar los conflictos humanos? Preguntas que cada uno de nosotros responderá a “su manera” y a sus “cortas entendederas”. 

 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPiOT5CK05vCBBSrD0lLtAW5gJKjJNLd8qagvsRO0EWACVMRjYSeEvnsskzd3WHmHC0DXQtimL2cJMdZekRStvaBkN3oxxNRQsfLqDrP54f2QNrIDWKTrYXE1jWNz8vAtWcEK2eGBzBWk/s320/Z+FOTOS+B.O+398.jpg         

 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ-cCUTEvWDSaumm_FTmfuZbPh3eu-iecle8K_nrQTDhYWr6uTWrA3qTSmoKjgFMYp5lacajvy6F3YidUe5Fnh_DJeTJwH0BhwVO3cWTf5M_ns401Hzwy5E1GlOOjUNsIKiFkTUB_J6cs/s400/Z+FOTOS+B.O+399.jpg 

 

               Y por quitar “hierro” al tema, rendiremos homenaje al genio de la pintura, Francisco de Goya, por sus obras “la carga de los mamelucos”, “los fusilamientos de la Moncloa” y la colección de grabados de “Los horrores de la guerra”. Y, por otro lado, más festivos, felicitar a los madrileños y foráneos de la capital que, aprovechando el “puente” de estos días, pudieron desplazarse a las tierras del sur para conocernos un poquito mejor y disfrutar de nuestras bondades climáticas, paisajistas, gastronómicas y humanas. 

 

                       Qué lo paséis, como dicen por aquí, “da bute”! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario