Martes, día 31 de Octubre
DE LO QUE YA NO ES IGUAL..., ¿QUIÉN TUVO LA CULPA? OTRO MITO QUE DESAPARECE
No sé el porqué de aquellas representaciones en las noches próximas al Día de Todos los Santos o de los Difuntos, de la pieza teatral del Don Juan Tenorio; es más, hasta resulta raro encontrar a personas de ya ciertas edades que no hayan intervenido de cualquier forma en aquella obra o que no la hayan visto u oído en algunas ocasiones; de tal forma que los versos de Zorrilla les resulten familiares, sobre todo de algunos pasajes o hasta memorizarlos por no pocas personas
Sin embargo, el tiempo que con la voluntad del hombre, con el progreso y el olvido, lo cambia todo y ahora de forma más vertiginosa que antaño, casi nos ha hecho desaparecer este mito literario, que tanto debió influir antes, hasta llegar a inspirar al autor, y una vez nacido, a los lectores y videntes, sin dejar aparte, a lo genético y/o instintivo
Llegando a pensar que otro factor importante es el fenómeno "tele", ya que no suele ser espectáculo atrayente y repetido matemáticamente para alejando de los habituales de este medio, llegando incluso a desembocar en el aburrimiento si es reiterativo y con menos gancho que otros espacios que van más con los tiempos.
Al principio fue sólo la radio la que nos ponía en contacto con el mundo exterior y con lo fantástico, ya que el teatro era algo coyuntural; así al contar con otros medios y que hasta exigen menor esfuerzo, nos ha ido abandonando, o mejor dicho, alejando de estas citas habituales de hace tiempo y que ya van siendo historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario