miércoles, 5 de abril de 2023

RETAZOS DE UN AÑO, 1989, DÍA A DÍA

Viernes, día 28 de julio

        ESCAPADA A SEVILLA EN LA NOCHE. ¿DÓNDE ESTÁ LA CRISIS?

            El calor lanza a la gente a la calle, por ello es fácil comprobar como las terrazas de los bares y restaurantes están repletas, teniendo en no pocos casos los usuario que guardar cola para conseguir una mesa.

            Es costumbre sana en nuestro país, además, la de no quedarse en casa y salir, aunque sólo sea para dar paso al placentero paseo; cosa que si disminuyó algo fue por la sensación de inseguridad que a determinadas horas y ciertos lugares nos acompaña; cuestión que en los espacios señalados anteriormente se palia algo con la sola presencia de un guarda jurado, lo que para algunos es una lamentable solución, pero para otros, necesaria. Sin embargo lo que más llama mi atención es la del gentío que ocupa estas mencionadas terrazas, sin parar en el coste, viviendo a lo grande, sin privarse de lo bueno y soportando estoicamente y sin el mayor reparo, con absoluta normalidad, la nota presentada por el camarero a la finalización del ágape, lo que me origina una nueva reflexión en forma de interrogante, ¿pero dónde está la crisis?

            O será que la crisis sólo existe para unos muchos, que no pueden permitirse esos lujos, mientras otros pocos hacen alardes de ellos. Pensando que para que existan ricos, los menos, tienen que haber pobres, los muchos. O será que nos estamos volviendo tan disparatados, que lo fácil es hablar y hablar y luego actuamos de forma contraria a lo que defendemos en nuestras teorizaciones. O será esta una pequeña realidad que no responde a la totalidad de un pueblo. Lo cierto es que para cualquier observador imparcial estas situaciones hacen muy difícil que las entienda como algo relacionado con la crisis, de verdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario