Jueves, 7 de diciembre de 2018.
A 167 días de las BODAS DE ORO
LAS HOGUERITAS DE EL VISO
AL FUEGO LO QUE ES DEL FUEGO
En las vísperas de la Inmaculada, El Viso del Alcor, pueblo de la campiña sevillana, cada año, regala protagonismo a los más jóvenes de sus moradores y al fuego.
Estos jóvenes, con la participación minoritaria de algunos mayores, sin que nadie los obligue o mande, se convierten en almaceneros o recolectores de todo aquello que pueda arder, para poner a prueba la voracidad del purificador fuego, en las vísperas del gran día de la Inmaculada. Son, estos visueños, los émulos pobres o menores de los “incendiarios” valencianos en la festividad de San José, o los amigos del fuego en las noches “Sanjuaneras” alicantinas.
Desconozco el origen de esta tradición visueña que, con seguridad, será compartida por otras localidades sevillanas, andaluzas, españolas o europeas. El fuego siempre fue utilizado para convertir en ceniza lo inservible, lo inútil, lo que estorba, lo viejo, lo sobrante de las casas o lo que huela a peligroso para los hombres, enemigos de los hombres (valgan de ejemplo, los libros y los documentos comprometidos)
Cuando esta noche, lo quemado, lo aniquilado por el fuego se torne brasa, pavesa, ceniza, humo o pobre resto, algo muy nuestro se irá para siempre de nuestra vera. Cuando la noche visueña se mude en efímera luciérnaga, luminaria festiva de sus calles y escogidos rincones, los más jóvenes del lugar, al calor del compromiso, pensarán en una nueva noche de las “Hogueritas de El Viso”, en el venidero 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario