martes, 22 de noviembre de 2022

RETAZOS DE UN AÑO, 1989, DÍA A DÍA

Domingo, día 12 de marzo

DOBLE VISITA A LA CASA DE LA CULTURA, POR LA MAÑANA EN EL PREGÓN DE SEMANA SANTA Y POR LA TARDE FLOKLORE SAHARIANO-SAHARAUI

            Y entre medio aún llegué a tiempo al "poli" para ver los tres goles del U:P:Viso en los quince minutos últimos.

            El Pregón como el de años anteriores, quizás más trabajado y de mayor altura por ello; pero nada nuevo con relación a los que había escuchado en años anteriores. José María Alcántara supo guardar el tipo y consiguió lo importante, que la gente saliera contenta y con la impresión de que había sido bueno. El presentador, Jesús Belloso, cogió la “moto” y terminó en un abrir y cerrar de ojos. No dijo gran cosa y si como en ediciones pasadas a él le va a tocar la tarea de ser pregonero el año venidero, si no mejora lo va a tener difícil.

            Por la tarde el grupo VALI del Sahara nos sorprendió con su intervención folclórica, más que por su calidad, cosa desconocida para nosotros, por lo novedoso del concierto. Bastante público para un acto de este tipo y sin apenas publicidad y con una acogida afectuosa por parte de los asistentes a los componentes del grupo. Muchas analogías con nuestro pueblo, desde los instrumentos musicales (guitarras y panderos), vestimenta blanca y velos negros, movimientos de manos y continuas palmas y sobre todo, alegría en la tremenda tristeza, alegría que brota en forma de canto y baile; aunque se trate de un pueblo envuelto en guerra, en peligro de exterminio y abandonado de todo el mundo. Una placa de recuerdo por nuestra parte cerró el acto; quedándonos nosotros con el de su arte y el de su lucha por la libertad.



  

No hay comentarios:

Publicar un comentario