domingo, 9 de octubre de 2022

UN AÑO ANTES DE LAS BODAS DE ORO

Sábado, 30 de junio de 2018.

A 328 días de las BODAS DE ORO

                            EL PÁDEL, HERMANO PEQUEÑO DEL TENIS


                    El Pádel, hermano pequeño del tenis, crece, crece y crece con total desprecio a las normas de crecimiento de otros deportes, todavía minoritarios. Son muchos los pequeños, savia fecunda, que practican con asiduidad este nuevo juego, nacido al amparo del tenis.

                    Un solo hándicap frena su meteórico crecimiento. El costo económico de una buena pista. Su alto cerramiento de mampostería o de cristal, su suelo liso de material antideslizante (duro) o de hierba artificial con sus correspondientes “avíos”, las gradas de espectadores y su coste de construcción. Sin embargo, cuentan con suficientes atractivos para su innegable crecimiento. Lo practican cuatro jugadores a la vez (dos parejas); sus reglas son sencillas, los jugadores son los árbitros en y durante los encuentros; fuera de la élite, lo practican personas de todas las edades; el tamaño reducido del terreno de juego, permite la construcción de pistas adosadas para disminuir el coste de las mismas. La espectacularidad de los golpes, la dinámica del juego, la potencia y la colocación de los toques, contribuyen sobremanera al crecimiento de practicantes y espectadores de este joven deporte.

                    Las estructuras deportivas, punto importante para su implantación, están en vías de desarrollo. Faltan Federaciones, faltan equipos organizados, faltan competiciones oficiales con sus correspondientes y ajustados calendarios, faltan jugadores de élite que actúen como “ganchos” en su crecer, faltan patrocinadores económicos y deportivos.

                   Bueno es preguntarse, el por qué haber elegido, como tema del día el PÁDEL. En mi aleatoria manera de elegir tema, hoy, una fuerza muy especial, procedente de los flujos sanguíneos familiares, me obliga a escogerlo. Mis queridos nietos, Alejandra y Diego, se desplazan desde Marbella a Utrera y Alcalá para disputar unos encuentros de Pádel dentro de unos campeonatos interprovinciales.

                    Los abuelos paternos y maternos y un grupo de familiares mayores y pequeños, no podíamos fallarles y, como espectadores de lujo, estuvimos acompañándolos. Lo de menos, los resultados. Compitieron dignamente y aumentaron sus conocimientos competitivos para próximos eventos.

                    Diego y su compañero nada pudieron hacer ante una pareja mejor que ellos y mayores en edad y envergadura. Diego ha progresado mucho en su juego y deseamos siga en esa línea creciente. Alejandra nos sorprendió gratamente a todos, jugó un partido excelente. Lástima que su compañera, menos afortunada en esta ocasión, no le acompañó en sus aciertos. Perdieron el encuentro por poco ante una buena pareja. Como nota negativa la actuación de una de las componentes del equipo ganador, que se pasó todo el partido dando gritos desafortunados, sin que ninguno de los mayores acompañantes frenara sus “aullidos”. Mal comienzo para tan jovencísima engreída competidora, emula de una élite de deportistas que utilizan estos alaridos para amedrantar a sus rivales.

                    Diego no pudo jugar su encuentro de consolación por la enfermedad de su compañero. Alejandra, perdió su encuentro, aceptó estoicamente el resultado negativo, como buen camino de aprendizaje. Ambos, en muy corto espacio de tiempo han mejorado muchísimo. Seguro que las prácticas deportivas les ayudarán a ser mejores jóvenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario