lunes, 21 de marzo de 2022

ILUSTRACIONES Y DISEÑOS GRÁFICOS



                             En tiempos de nuestra juventud, viviendo aún en nuestra ciudad, Melilla, antes de fijar nuestra residencia, por motivos profesionales, en distintas poblaciones de la Península, y sabiendo nuestros amigos que eso de lo artístico, se nos daba algo bien, en más de una ocasión nos pidieron colaboración para sus proyectos. Entre muchos de ellos se encontraba Juan Capilla Caballero, con algunos años más que nosotros, que era funcionario de prisiones y que contaba con una afición desmedida a la entomología, moviéndose en todo su tiempo libre en la tarea de capturar insectos, clasificarlos, estudiarlos y que contaba con una enorme cantidad de cajitas, preparadas celosamente por él mismo, que cuando lo visitábamos, en la cárcel no, sino en su casa, ya que eramos vecinos y tenía hijos de nuestras edades, no dejábamos de salir de nuestra admiración por estos animalitos y por el magnifico trato que Capilla les daba.

                            Así que un día, debido a la amistad existente con él y con los suyos, sabiendo además de las nuestras aficiones, que compartíamos entre los juegos, deportes y con el añadido de dibujar, tiene la intención de publicar otro de sus libros de entomología y se acuerda de nosotros, para que realicemos las ilustraciones del mismo. Propuesta que nos pareció atractiva e interesante a pesar de nuestra escasa experiencia. Y hoy, recordando a nuestro apreciado amigo Capilla, del que perdimos después de muchos años su rastro, nos atrevemos a publicar algunas de las ilustraciones de aquel libro suyo, dedicado principalmente a los jóvenes que daban sus primeros pasos en este mundo.



                                                 Libro titulado "Como coleccionar insectos", en dónde, lógicamente no faltaban bastantes dibujos de los mismos.


                            En el primero de estos se indicaba con un punto el lugar del cuerpo donde clavar el alfiler para sujetarlos en las respectivas cajas, mientras que en el segundo, se indicaban los ejes para su colocación. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario