jueves, 10 de febrero de 2022

EL CORAZÓN DEL MUNDO V

                             Existía en la antigüedad más remota un pueblo llamado CHOLANDRO, que moraba en la lejana región, ya desaparecida, de Cholandria. Por causas ajenas a la población, principalmente de tipo sanitario, tuvieron que abandonarla y desde entonces sus habitantes recibieron la denominación de EMI-CHOLANDROS. Según datos históricos posteriores, estos se establecieron en un nuevo territorio habitado por los PIRIBOLOS. En principio todo iba bien, ya que fueron recibidos con todo tipo de bendiciones. Cada comunidad vivía independiente y no existía ningún tipo de problemas, pues se respetaban los unos a los otros; hasta que llegó un día en que se trastocó el devenir de ambos pueblos.

                             Los Piribolos eligen como rey a un Emi-cholandro llamado MESKUT, que además es considerado como dios, en tiempos en que los últimos eran gobernados por Gaiundul; comenzando entonces una larga etapa de enfrentamientos entre los dos pueblos, con victorias alternativas. Hasta que llegó otro día en que en la última contienda salen vistoriosos los antiguos habitantes del lugar, los Piribolos, y como consecuencia de ello, los Emi-cholandros se ven de nuevo obligados a abandonar el que pensaban iba a ser su definitivo asentamiento. Y decidirán instalarse en el desirto, donde encuentran un lugar apropiado para su establecimiento, al que pusieron de nombre COCUATIN.

                            Uno de sus jóvenes más valorados de este pueblo y que se convirtió en uno de los protagonistas de la historia de El Corazón del Mundo, fue CHOLINA.


                            En aquel pueblo de Cholina existían tres clases sociales: la del rey y sus familiares, descendientes de Meskut, considerandos por ello como descendientes de dioses, que aunque gozaban de este privilegio nunca intervenían en los asuntos políticos; después estaban los Guerreros, entre los que se encontraba en manera destacada Cholina, cuya función principal era la defensa de los Emi-cholandros y que eran muy respetados en la población. Y la tercera clase era la del Pueblo, que como tenían lo necesario para vivir, la convivencia entre ellos era fácil. Eran totalmente libres y por ello no necesitaban tener gobierno. Todo lo que necesitaban lo producían ellos mismos y se autoabastecían, gracias sobre todo a la existencia muy desarrollado entre ellos del trueque o intercambio de objetos.

                            Los padres de Cholina fueron Cheliquet, antiguo guerrero, que por su longevidad había conocido las últimas migraciones de su pueblo y que siempre vestía con camiseta y falda de hojas de palma, que lucía como amuleto una pulsera de un material cogido de un árbol llamado Sojuaran, que le daba suerte y calzado de corcho, con los dedos al aire. Tenía labios gruesos, nariz grande y chata, ojos bien pequeños y cabello rizado. La madre de Cholina era Chamba, delgada y de ojos grandes. Su cabellera era larga, le llegaba a la cintura, y siempre usó un camisón largo, realizado con hojas tejidas de un arbusto conocido como Alkayuans y sus pies cubiertos por entero por cortezas finas de corcho.

                            Los dos mejores amigos de Cholina era los hermanos Chaolin y Ghegusi, y era persona destacada para él, el anciano Bamusk, que asístía con él a las Asambleas de los Seis Pueblos, con su animal preferido, Pachi-Guana.

  

                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario