lunes, 14 de febrero de 2022

EL CORAZÓN DEL MUNDO IX

                             Hoy presentamos a otro de los protagonistas de nuestra historia, la de El Corazón del Mundo, digno representante de uno de los 6 pueblos; se trata de BERBU, perteneciente al grupo de los Tauls y que residen en las tierras de Peindark, ocupadas por el inmenso bosque de Samballa. Los Tauls, hace 414 spinks vivían en humildes chozas construidas en el mencionado bosque. Según las informaciones que aparecen en su libro sagrado, que se va conformando como diario por los escribas del templo de Peindark, su primer jefe fue Toitrao, que no tuvo descendencia. Su sucesor, elegido por el grupo de ancianos fue Graz Pant, que desde el principio de su mandato aportó nuevas ideas para el desarrollo mayor de sus habitantes. Después de una larguísima vida le sucede su hijo Demon, al que se apareció el dios Peindark, una noche en las afueras del pueblo y le informó de su principal obra creadora, recomendándole la construcción de un enorme edificio, incrustado en la selva, para sustituir a las frágiles e inseguras chozas. Edificio que sería realizado a imagen del dios Peindark. Así que este, ya elegido jefe, comenzó el inicio de su monumental obra. Su sucesor; Kamiro, fue  el que la concluyó; aunque no pudiera gozar mucho de él, ya que  fue asesinado en el intento de invasión, sin éxito, que sufrió por parte de los Ceanolis. A partir de esta fecha, el pueblo empezó a ser gobernado por los ADM o Consejo de los Tauls.

                            Berbu, a pesar de no ser alto, gozaba de un cuerpo muy bien formado, atlético, pero algo cabezón, de grandes y despiertos ojos y orejas picudas en su parte superior, así como de  una cabellera bien poblada y toda rizada. Vestía con pieles tratadas de animales, cubriendo sólo parte de su dorso y el principio de sus piernas, y con cuerda atada a su cintura. Portaba siempre el cuerno vacío de un Pirlak, obtenido después de su muerte, para comunicarse a distancia con los suyos, ya que en vida estaba prohibido arrancárselo, darle muerte,  ni comer de su carne. Portador también y siempre, de una especie de libro, donde anotaba todos los descubrimientos que hacía en su interminable selva de Samballa.


                               Berbu era el puro retrato en todos los aspectos de su padre, Fazato; en tanto que su madre, Caticha, era algo más baja que ellos y de ojos oscuros. Muy trabajadora, gruñona, charlatana y algo entrometida. Vestí igualmente con traje de piel, atado con un cinto de cuero. Vivían con ellos su abuela, bajita, más que los demás y regordeta. Apacible y simpática, excepto con su nuera, con la que no se llevaba bien. E importante consejera de su hijo en momentos difíciles o complicados.

                               Su novia era Eslisi, alta y cabezona, rellena y patosa, que se recogía el pelo con una cinta y vestía de corto y muy escotada, lo que agradaba a Berbu. Sus suegros eran Escarlorfrio, aunque siempre le llamaba  Escarlor, bajito, de pies planos y largos, barba rizada, cabeza ovalada y orejudo; y Nifan, de rostro arrugado y chupado, que se consideraba guapa entre los suyos, muy inteligente y que siempre adornada con un colmillo de Pilark, todo lo cual molestaba a Caticha, la madre de Berbu.

                                Sus amigos más íntimos y de siempre fueron los gemelos idénticos, de ojos rojos con pupilas negras, pelos cortos y rizados, que se llamaban Casi y Silli.

                                Además de Berbu, los demás representantes en la Asamblea de los 6 Pueblos eran: Crisped, perteneciente a la ADM, Consejo de los Tauls; y Quaspin, curiosamente una planta muy dura que servía de alimento de los Pilark, que producía unos frutos de color rojo y bastante blando, que en épocas de relajación se utilizaba como dieta alimenticia.                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario