El otro día recordando Galicia hablábamos de algo tan típico de esta tierra, como eran sus hórreos, hoy con nuestro dibujo a plumilla queremos referirnos a estos monumentos que abundan principalmente en ella, los cruceros, y en este caso traemos el de Hio, "cruceiro do Hio" en gallego, considerado como el mejor de Galicia, situado de la plaza de la iglesia de San Andrés en Hio, municipio de Cangas de Morrazo y tallado en 1872. Monumento escultórico del que se discute su autoría, aunque las opciones más defendidas son las que señalan a José Cerviño García y a Ignacio Cerviño Quintero como canteros y escultores del mismo. A excepción de algunas tallas, presenta la peculiaridad de que casi todo el crucero se elaboró con una sola pieza de granito.
La escena principal representa el descendimiento o desenclavado de Cristo. La figura central es Jesús, ya muerto, al que están bajando de la cruz con una tela pasada por debajo de los brazos. dos hombres están subidos a unas escaleras a la altura del brazo de la cruz, José de Arimatea, el propietario del sepulcro donde iba a ser enterrado, y Nicodemo, un fariseo próximo a Jesús. Ambos son los que sujetan el paño y van descendiendo el cuerpo hasta las manos de San Juan, quien al pie de la cuz, lo toma por las piernas y que está acompañado por la Virgen maría y por María Magdalena. completando la escena dos angelotes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario