LA TABLÁ Y SU CRUZ DE ROMERO VERDE
Tablá,
atalaya milenaria del Alcor,
privilegiado mirador,
ventana a la Vega que, impaciente,
aspiras proximidades,
intuyes cercanías,
padeces insomnios de inmediatez y...,
como alocada dama,
sueñas inquieta, alegrías;
esperas ansiosa, enamoramiento;
aguardas anhelante, Fiesta grande,
Cruz de romero,
emblema cruento de rico Alcor,
lábaro de clara identidad,
estandarte del sano convivir.
Tablá,
luminaria festiva de Mayo,
gozosa planicie del esparcimiento,
abierta puerta al regocijo que, ansiosa,
inventas remolinos de aire,
vuelos de volantes,
gráciles aleteos de brazos femenino y...,
como sol crecido,
enciendes engreída, vibrantes hogares;
abres, de para en par, tus moradas;
gloriosa resucitas, Fiesta Magna,
Cruz de romero,
canto sublime de vivo Alcor,
íntimo poema,
serena inspiración del entendimiento.
Tablá,
legendario túmulo del pasado,
ínfima meseta de la locura,
efímero himno de la alegría que, vehemente,
rompes los silencios,
destapas los frascos del derroche,
anuncias despilfarros y...,
como viento solano,
enloqueces juiciosa, los corazones,
despiertas dormidos sentimientos,
sorbes ufana, su Gran Fiesta,
Cruz de romero,
brisa verde de blanco Alcor,
intrínseco pulso,
iterado Mayo festivo.
Tablá y Cruz de romero verde,
¡Qué más podemos soñar!
Hablemos de teatro: Vudú (3318) Blixen
Hace 3 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario