lunes, 10 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VARIADOS PERSONAJES QUE SIEMPRE ADMIRAMOS CUANDO FUERON PROTAGONISTAS DE UN  MÁS QUE FAMOSO CUADRO QUE LUCE CON MÉRITOS PROPIOS EN NUESTRO MUSEO DEL PRADO

295   .-    ASÍ VIMOS NOSOTROS, DEMASIADA OSADÍA POR NUESTRA PARTE, UNA DE LAS JOYAS MÁS CELEBRADAS DE VELÁZQUEZ, CON LÁPICES DE COLORES.

                                             

                                                    El Viso del Alcor, 10 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DE LOS ALCORES


1   .-   LA LUNA DE LOS ALCORES    ( II )

        La Luna, plata redonda,
cuchillo de mal, presiente,
aires de malignos vientos
resbalan sobre sus sienes,
decires de finos talles
se clavan como alfileres
en su corazón celoso
de escarcha y de blanca nieve.


        Por los Alcores del Viso,
resuenan cantos celestes,
con rimas de enamorados
y tiempos de versos breves.
        El Alcor sigue prendado
de su Vega, la de siempre,
y sólo mira a la Luna,
sólo para entretenerse.

        La Luna rota de celos,
pregona su mala suerte,
oculta en preñadas nubes
de la bóveda celeste.
        Y en las noches alcoreñas,
cuando la Vega se duerme,
cuando los enamorados,
en sus amores, se pierden,
se escuchan por estos predios
tristes endechas de muerte,
cantos de una Luna herida,
lamentos de flaca suerte,
por un amor imposible,
sí, de esos que nunca mueren.

                                                El Viso del Alcor, 10 de Noviembre de 2025

domingo, 9 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


SEGUIMOS CON EL CAPÍTULO DE VARIADOS PERSONAJES ADMIRADOS POR NOSOTROS, AUNQUE SEA EN ESTA OCASIÓN REPETIDO.

294    .-    ¿CÓMO EL ASTUTO CIEGO DESCUBRE QUE EL LAZARILLO COGE DOS UVAS DEL RACIMO? PORQUE EL AMO QUE ANTES COGÍA DE UNA EN UNA LAS UVAS, DECIDE DE PRONTO COGER DE DOS EN DOS Y SU LAZARILLO NO PROTESTA, DÁNDOSE CUENTA SIN VER QUE ÉL ESTÁ HACIENDO LO MISMO. LO QUE SUPUSO OTRO CASTIGO DEL CIEGO.
TRABAJO REALIZADO UTILIZANDO NADA MÁS EL COLOR AZUL DE CIELO.


                                                  El Viso del Alcor, 9 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DE LOS ALCORES


                    Como os indicábamos ayer, terminado el Romancero del Poeta, comenzamos a publicar el Romancero de los Alcores, esperando que os agraden los romances que lo conforman.

1   .-     LA LUNA DE LOS ALCORES    ( I )

        La Luna de los Alcores
riendo por la Vega viene,
sembrando cielos y tierras
de pensamientos alegres.

        La Luna, dama de plata,
busca un amor para siempre,
cerca de verdes trigales
y girasoles ardientes.

        Piensa que ya es mayor.
Le urge buscar pretendiente.


        En sus paseos nocturnos,
por la bóveda celeste,
se ha prendado de un Alcor,
que loca de atar la tiene.

        Quiere que las madrugadas
con aires de prisas, lleguen,
esconderse por la Vega,
para mirarlo de frente,
soñar con prietos abrazos,
con besos que tintineen,
con suspiros de azahar,
con aromas de claveles,
y cuando lleguen las noches,
como fiel galán, la espere.

                                                El Viso del Alcor, 9 de Noviembre de 2025

sábado, 8 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PERSONAJES VARIADOS QUE FUERON BIEN ADMIRADOS POR NOSOTROS, SOBRE TODO EN LA NIÑEZ E INFANCIA. 

293   .-   QUÉ NIÑO PERMANECÍA INDIFERENTE A AQUELLOS TRES MOSQUETEROS O AL MISMO D´ARTAGNAN, SU LÍDER. EN LA PLUMILLA DE HOY, CON NUESTRA MANERA  DE USARLA, CUALQUIERA DE ELLOS. OTRO PERSONAJE QUE DESPERTABA NUESTRA ADMIRACIÓN SIEMPRE.


                                                  El Viso del Alcor, 8 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


                    Con el romance hoy, número 20, terminamos el Romancero del Poeta, quizás el próximo día comenzaremos a publicar el Romancero de los Alcores.

20   .-   POETA DEL PUEBLO

        Como trozo de papel,
en huracanado viento,
buscó aéreos caminos
para volar a su encuentro.
        Quiso que nadie supiera
de éste, su fiero tormento,
libado con lentitud,
en sorbos de claros miedos.
        Cuando la dicha navega
a lomos de albos veleros
que se dejan dominar
por aires de vientos nuevos,
seguro y duro naufragio
sufre, antes de arribar puerto.

        Mientras, las penas cabalgan
sobre rocines de fuego
que se dejan arrastrar
por quejidos rotos y huecos,
que sueñan poder encontrar
bálsamos, harto consuelo,
que calmen duro castigo,
origen de acres lamentos.
        Cuando los tiempos se agotan,
cuando se nublan los cielos,
cuando se esconden las musas,
cuando se marcha el silencio,
cuando se apagan las luces
que inspiran un nuevo verbo,
una maraña de amnesia
cubre no nacidos versos,
rociándolos con las brumas
de imposible nacimiento.
        Y entonces la poesía,
amada, amor y sustento,
padece extrema desdicha,
sufre humillante destierro
a solar de inexistencia,
morada de sueños muertos.

        Y él, amante soñador,
sumido en profundos celos,
en corrosivas envidias
y en sórdidos pensamientos,
maldijo a los que le hurtaron
coleccionable de versos,
pan de burlado poeta,
apetecido alimento.
        Y aguantó su propia vela,
susurrándole a los vientos
que le ayuden a forjar,
en fraguas de íntimo tiempo,
versos que sepan a vida,
que lo eleven a los cielos
y que le otorguen el título
de fiel poeta del pueblo.

                                                 El Viso del Alcor, 8 de Noviembre de 2025

viernes, 7 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VARIADOS PERSONAJES, EN ESTE CASO, ADMIRADOS Y QUERIDOS

292    .-    SIEMPRE SENTIMOS ADMIRACIÓN Y RESPETO POR ESE PERSONAJE Y POR QUE NO SEÑALARLO, MUCHA GRATITUD POR ESA FIGURA DEL PAYASO QUE NOS HACÍA REÍR DE LO LINDO; Y CÓMO NO, POR NUESTRA VOCACIÓN Y PROFESIÓN, POR EL NIÑO. PLUMILLA CON TÉCNICA ORIGINAL.


      El Viso del Alcor, 7 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


19  .-   INSOMNIO
        
        En largas noches de insomnio
fui coleccionando estrellas
para después engarzarlas
en tres brillantes cadenas.
Una, para mi mujer
que, de mi amor, es la dueña;
otra, para santa madre,
que, a mí, la vida me diera
y la otra, la guardo yo,
para alguien que la merezca.


        En largas noches de insomnio
fui componiendo poemas
para después colocarlos
en tres coronas de seda
Una, para el primogénito,
granado en dichosa espera,
otra, para segundo hijo,
probo, liberal y asceta,
y otra, para el benjamín,
crecido en mil horas buenas.

        En largas noches de insomnio
fui inventando historias nuevas
para después editarlas
en tres libros de leyendas.
Uno, para los humanos
que, sin fe, moran la Tierra;
otro, para las mujeres
que sufren duras ofensas,
y otro, para redimir
las almas que viven presas.

        En largas noches de insomnio
fui pensando en cosas bellas
para después airearlas
en tres nuevas carabelas.
Una, para navegar
por mares de madreperlas;
otra, para fondear
en calas de aguas serenas,
y otra, para ser baluarte
de la gente marinera.

        En largas noches de insomnio
fui inventor y fui poeta,
fui orfebre y fui escritor
amante de la belleza.
Bendigo las muchas noches
de sordas vigilias, llenas,
de silentes entresijos
y de oscuras horas ciegas
que, al vivirlas, me ayudaron
a ser hombre, a ser poeta.

                                                El Viso del Alcor, 7 de Noviembre de 2025

jueves, 6 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PERSONAJES VARIADOS Y QUERIDOS

291   .-   DOS ROSTROS A ÓLEO DE PERSONAS QUE APRECIAMOS A LO LARGO DE NUESTRAS VIDAS, YA EN LA ANCIANIDAD. EL PRIMERO, MOHAMED, AL QUE EN NUESTRA NIÑEZ Y JUVENTUD QUISIMOS BAUTIZAR Y QUE COMO LIMPIABOTAS
SE GANABA LA VIDA DESDE MUY PEQUEÑO Y PARA EL QUE HACÍAMOS ESTAMPITAS PARA EL AGUINALDO EN NUESTRA NAVIDAD. 
LA SEGUNDA, MAIMONA, LA QUE SIENDO MÁS JOVEN SE OCUPÓ DE LA COCINA Y LIMPIEZA DE NUESTRO HOGAR CUANDO NOS FALTÓ NUESTRA QUERIDA TÍA CARMEN.

                                         


                                                 El Viso del Alcor, 6 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


18    .-    TÚ, AMOR    ( II )

        Tú, amor, que juegas a náufrago
en mares de aguas revueltas,
tú, que enamoras al Sol
y a la Luna, piropeas,
tú, que guardas los rencores
y olvidas con prisas lentas,
tú, que sueñas imposibles
y te asustan las sorpresas,
tú no puedes conformarte
con ser hambre o gran marea,
con ser humo o fantasía,
con ser una buena estrella.

        No. Porque tú, eres todo eso,
entre la dicha y la espera,
porque tú, todo aquello eres,
lo sientas o no lo sientas.

        Tú, amor, que abres corazones
y mil esperanzas cierras,
tú, que te hundes en el lodo
y aromas las aguas frescas,
tú, que fundes las escarchas
y enciendes llamas serenas,
tú, que afligido caminas
y cantas sonatas bellas,
tú no puedes agobiarte
por tus odios, por tu entrega,
por tu vida, por tu muerte,
por tus cantos de sirenas.

        No. Porque tú, eres todo eso
y el mundo así lo celebra,
porque tú, todo aquello eres,
lo creas o no lo creas.

                                                El Viso del Alcor, 6 de Noviembre de 2025

miércoles, 5 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE NUESTROS VARIADOS PERSONAJES

290  .-   SI HACE UNOS DÍAS REFLEJAMOS EL ROSTRO DEL CIEGO, HOY CONTEMPLAMOS LA ESCENA COMPLETA DE UNA DE LAS PICARDÍAS DEL JOVEN LAZARILLO DE TORMES. TRABAJO EN ÓLEO EN EL QUE PODEMOS CONTEMPLAR EL MOMENTO EN QUE EL ZAGAL QUITABA LA CERRA QUE TAPONABA EL FONDO DEL JARRO DE VINO Y BEBÍA SU CONTENIDO PARA QUE NO SE DIERA CUENTA EL INVIDENTE. SEGURO QUE CONOCEN EL RESULTADO DE ESTA PILLERÍA, PUES SI LISTO ERA EL PEQUEÑO, MÁS SABIO ERA EL VIEJO.


                                                 El Viso del Alcor, 5 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


18    .-    TÚ, AMOR    ( I )
       
        Tú, amor, que riges el mundo
y los ritmos de la Tierra,
tú, que enalteces al hombre
y lo hundes en fieras penas,
tú, que organizas festejos
y creces en primavera,
tú, que mueres en el tiempo
en un cruel reloj de arena,
tú no puedes doblegarte
ni a la luz, ni a las tinieblas,
ni a la carne, ni al pecado,
ni a la efímera belleza.

        No. Porque tú, eres todo eso,
por las buenas o a la fuerza,
porque tú, todo aquello eres,
lo sepas o no lo sepas.


        Tú, amor, que vives crecido
en la mente del poeta,
tú, que embelleces la vida
con estrenados poemas,
tú, que andas a pies juntillas
y corres como las gacelas,
tú, que inventaste los celos
y la libertad suprema,
tú no puedes encerrarte
en las risas o en las penas,
en el dolor o en el goce,
ni en felicidad eterna.
        
        No. Porque tú, eres todo eso
en el cielo y en la tierra,
porque tú, todo aquello eres,
lo quieras o no lo quieras.

                                            El Viso del Alcor, 5 de Noviembre de 2025

martes, 4 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE NUESTROS VARIADOS PERSONAJES

289   .-   POCAS PALABRAS SON NECESARIAS PARA COINCIDIR CON AQUEL CÉLEBRE AUTOR DE NUESTRO SIGLO DE ORO; AQUEL QUE DIJERA "PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO".  


                                                El Viso del Alcor, 4 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


17   .-   UN LIBRO DE POESÍAS: ROMANCE DE UN FELIZ HALLAZGO   ( III ) Conclusión

        Más tarde comprobaría
que el libro estaba incompleto.
Muchas de sus tiernas hojas
mutilaciones sufrieron,
robándole a los poemas
sentidos y amados versos;
otras, desafortunadas,
en el tiempo se perdieron,
arrastrando a los olvidos
muchos poemas enteros.
        Culminada la faena
de necesitado aseo,
inicie grata tarea,
la de, al fin, poder leerlo.

        En complacida lectura,
con pasos bastante lentos,
fui recorriendo poemas,
su verbo, fui conociendo
y, en provocados descanso,
fui rumiando algunos versos
que encandiláronme el alma,
elevándola a los cielos.
        Entré sin pausa y sin prisas
en aquel santuario nuevo,
recinto de bellas voces
conjuntadas con acierto
en corro de albos poemas
que juegan a juegos bellos.
        Bebí el zumo de sus hojas,
libé el néctar de sus sueños,
olvidando quehaceres
y el loco correr del tiempo.
        Lleno de torpe impaciencia
quise conocer al dueño,
a aquel ínclito poeta,
a aquel insigne maestro,
autor de aquellos poemas,
sitos en un libro viejo
hallado entre los despojos
de un pequeño basurero.
        Y repasé una por una
las hojas de aquel libreto
sin encontrar pista alguna
del autor de aquellos versos,
que impactaron en mi mente
con la impronta de algo bueno,
de un algo que no se olvida
al gastar preciado tiempo.

        Hoy, entre mis pocos tesoros,
figura aquel libro viejo,
más añoso y más gastado
de tantas veces leerlo,
guardando entre sus arcanos
su más preciado secreto,
nombre del ínclito autor
de aquellos hermosos versos.

                                                  El Viso del Alcor, 4 de Noviembre de 2025

lunes, 3 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE NUESTROS VARIADOS Y ADMIRADOS PERSONAJES

288   .-   ¿POR QUÉ DESDE NUESTRA NIÑEZ A CASI TODOS NOS HA ENCANTADO EL DISFRAZARNOS? SEGURO QUE LOS CARNAVALES TIENEN EN SUS ORÍGENES UNA CAUSA Y RAZÓN DE SER, QUE NO VAMOS A DESCUBRIR NOSOTROS POR NUESTRA IGNORANCIA. PERO QUE DE ADULTOS SON MUCHAS PERSONAS QUE DISFRUTAN CON ELLOS..., PUES POR ELLO MISMO HOY OS REFLEJAMOS UN DIBUJO LLENO DE COLOR Y HASTA ME ATREVERÍA A DECIR, SEGURO ESTOY, DEL AGRADO DE LA TOTALIDAD DE LAS PERSONAS QUE LO VEAN.


LES SUGERIMOS QUE NO SÓLO SE DETENGAN EN LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA PARTE INFERIOR, QUE NOS TRAERÁN RECUERDOS DE NUESTRA INFANCIA; SINO TAMBIÉN EN ESAS DOS PERSONAS, HOMBRE Y MUJER, QUE OCUPAN EL CENTRO DEL DIBUJO.

                                                El Viso del Alcor, 3 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


17   .-   UN LIBRO DE POESÍAS: ROMANCE DE UN FELIZ HALLAZGO 

        La reparadora ducha,
bálsamo en cansado cuerpo,
me separó de aquel libro,
hallado en el basurero,
durante un breve periodo
de los relojes del tiempo.
        Los poros de la bolsita
o algún oculto agujero
dejaron que se escaparan
efluvios de estercolero,
crecidos en rededor
de aquel vetusto perchero
situado frente a la puerta,
junto al nuevo paragüero.

        Tomé del perchero, el libro,
con demasiado respeto,
no fuera a ser que al sacarlo,
no fuera a ser que al cogerlo,
sus hojas se marchitaran,
se quebrara entre mis dedos,
como se quiebra lo cálido
cuando le da el aire fresco.
        Título semiborrado
sobre una pasta de cuero
raída por el abandono
del que antes fuera su dueño.
        Unas letras salteadas,
piezas de acertijo nuevo,
impresas sobre su cara
llena de lunares negros.

        Como pude fui limpiando
el exterior de su cuerpo
que, a pesar del deterioro,
conservaba algo de apresto.
        Parte de su suciedad
se borró sin gran esfuerzo;
otra, algo más reticente,
se mantuvo resistiendo,
con estoico conformismo,
a los productos modernos
usados en la limpieza
de cualquier manchado objeto.


        Con exquisito cuidado
pasé a limpiar sus adentros.
Despegué hoja por hoja,
de leer no era el momento,
fui limpiando una por una
con aires de flojo viento
que, un buen secador de mano.
me dejó en ese momento.

                                                El Viso del Alcor, 3 de Noviembre de 2025

domingo, 2 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE NUESTROS VARIADOS Y ADMIRADOS PERSONAJES

287   .-   DIBUJO DE AQUEL CABALLERO ANDANTE QUE CONOCIMOS COMO DON QUIJOTE, ACOSADO POR AQUELLOS MOLINOS DE VIENTO QUE EL TRATABA DE CONVENCER A SU FIEL ESCUDERO, SANCHO, DE QUE SE TRATABAN DE FEROCES GIGANTES.

                                                El Viso del Alcor, 2 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


17   .-   UN LIBRO DE POESÍAS "ROMANCE DE UN FELIZ HALLAZGO"    ( I )

        Hace unas pocas mañanas
en unos de mis paseos,
me sentí, sin darme cuenta,
enrabietado y molesto,
y en silencio me quejaba
del craso incivismo nuestro,
al convertir las cunetas
y algunos viejos senderos
en lugares apestados,
en pequeños basureros.

        Continué mi caminar
perdido en mis pensamientos,
volví a la realidad
por un libro bien modesto,
era un libro abandonado,
que encontré en uno de éstos,
roto, mutilado, sucio,
destrozado, casi muerto.

        Con extremado cuidado
hice pinza con dos dedos
y del suelo lo tomé
olvidándome del resto.
        Mi desocupada mano
dio varios golpes certeros
en las pastas y en el lomo
para despegar los restos
de minúsculas partículas
adheridas a su cuerpo.

        Una bolsita de plástico
que guardaba, sin saberlo,
sirvió de primer refugio
en aquel triste momento.
        En provisional recinto
y aliviado su olor fiero,
hizo conmigo el camino
del obligado regreso
hacia mi querido hogar,
donde, a la par, vivo y muero.

                                                    El Viso del Alcor, 2 de Noviembre de 2025

sábado, 1 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE NUESTROS PERSONAJES VARIADOS

286   .-   OLEO DEL ROSTRO DEL CIEGO DE TORMES, CUYA OBRA LITERARIA "EL LAZARILLO DE TORMES" ES UNA DE LAS PIEZAS MÁS GENUINAS DE LA NOVELA PICARESCA.


                                                El Viso del Alcor, 1 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


16   .-   SER POETA    ( III )  Conclusión

        Ser poeta es cabalgar
por los mares, por la tierra,
por los aires, por los cielos,
por las simas y las sierras,
en busca de una verdad,
esquiva y de lodo, llena.

        Ser poeta es remover
con una recia paleta
los callados sentimientos
dormidos en sorda siesta,
y sacarlos a la luz,
de su mundo de tinieblas.

        Ser poeta es dirimir
entre verdad y belleza,
sin encontrar solución
a tan antiguo dilema,
la verdad nos humaniza,
la belleza nos eleva.

        Ser poeta es mucho más
que este sencillo poema
roturado con los vientos
de unas palabras sinceras
nacidas en desvaríos
de un incipiente poeta,
fiel amante, enamorado
de la ignorada belleza.

                                            El Viso del Alcor, 1 de Noviembre de 2025

viernes, 31 de octubre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VARIADAS OBRAS

285   .-    SENCILLO DIBUJO A DOS COLORES EN EL QUE SE PLANTEA ALGO QUE NO POCAS VECES SURGE EN NUESTRAS MENTES ANTE LAS GRANDES DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE LOS SERES QUE HABITAMOS EN NUESTRA TIERRA, QUE ORIGINA UNA PREGUNTA CASI SIEMPRE SIN RESPUESTA, LA DE: ¿POR QUÉ?


                                                El Viso del Alcor, 31 de Octubre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


16   .-   SER POETA    ( II )

        Ser poeta es dibujar
con polen de madreselvas
un irisado paisaje
de nácar, conchas y perlas,
para que los más pequeños,
allí, jueguen a las prendas.

        Ser poeta es convencer
con utópica bandera
que lo justo ya es posible
en nuestro planeta Tierra,
con mil encendidos versos,
lejos de las metralletas.
        Ser poeta es escribir
talonarios de recetas
para, al fin, condimentar
nuevo mundo sin barreras,
donde los vientos susurren
vidas de canciones bellas.

        Ser poeta es encontrar
una infinita grandeza
en los ocultos arcanos
de las cosas más pequeñas
y, al tiempo, redescubrir
la delicada belleza.
        Ser poeta es descender
a las más hondas miserias,
a las simas de dolor,
a las oscuras tinieblas
del humano corazón,
dueño de viles bajezas.

        Ser poeta es dirigir
una ilusionada orquesta
de palabras liberadas
de una sórdida condena
entre silentes olvidos
y una malsana pereza.

                                            El Viso del Alcor, 31 de Octubre de 2025

jueves, 30 de octubre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


16   .-   SER POETA    ( I )

SER POETA

        Son muy pocos los humanos,
moradores de esta Tierra,
que en sus tarjetas escriben
la profesión de poeta.
        Y aquellos pocos osados,
que se atreven con la apuesta,
como poetas o vates,
muy serias dudas despiertan.
        Ser poeta es mucho más
que una grabada etiqueta,
más que un destacado oficio,
más que una bella tarea.


        Ser poeta es navegar
en barco de papel y seda
por ese infinito mar
que componen las estrellas,
vagabundas luminarias,
musas de egregios poetas.

        Ser poeta es encender
miles de piras y hogueras
y con ellas calentar
aquellas frías cabezas
dormidas en flacas camas
de una ignorada belleza.

        Ser poeta es descubrir
donde moran las sirenas,
donde vive el unicornio,
donde nacen las quimeras
y, al mismo tiempo, romper
redes de absurdas cadenas.

                                                   El Viso del Alcor, 30 de Octubre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VARIADAS OBRAS

284    .-    CURIOSO DIBUJO DE JUVENTUD REALIZADO EN BLANCO Y NEGRO CON ÓLEO QUE RECOGE A LOS PERSONAJES QUE PROPICIAN EL APOCALIPSIS.


                                                El Viso del Alcor, 30 de Octubre de 2025

miércoles, 29 de octubre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS

CAPÍTULO DE VARIADAS OBRAS

283   .-   SENCILLO DIBUJO REALIZADO CON ROTULADOR NEGRO DE PUNTA FINA PARA MOSTRAROS UNA CIERTA ESPERANZA EN QUE LA FAMILIA, SIN DISTINCIÓN, SE ALEJE DEL MÓVIL, COMO AMIGO IMPRESCINDIBLE E INSUSTITUIBLE,  Y ENCUENTRE SU REFUGIO EN LA LECTURA, Y QUE PODÍA SER SOPORTE DE UN MURAL. 


                                                El Viso del Alcor, 29 de Octubre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


15   .-   EL AMIGO POETA QUE SE NOS FUE   ( II )

        El viejo amado poeta,
hurgó en su alma dolorida
en busca de algún delito,
de alguna turbia inquina,
doncella merecedora
de tanta adversa desdicha.
        Los hados, en todo tiempo,
con maneras sibilinas,
esquilmaron o quebraron
todo aquello que quería,
hundiéndolo en una nada
sorda, cruel y desabrida.
        Aferrado a breve tiempo,
los versos, las poesías
fueron curativo bálsamo
de sus sangrantes heridas.
        Esculpió tiernos poemas,
sueños de sal y brisa
soñados en calmo mar
de su querida Melilla;
dibujó con vivos versos
miles de estampas marinas,
iluminadas ventanas
de la Rusadir fenicia,


y calmó su ingrato dolor
transpirando poesías,
regalándole a los mundos
sus silencios y sus risas,
sus miedos y sus quebrantos,
sus gozos, sus alegrías,
expresados con palabras
con rabia y placer, paridas.
        Hoy, varias nubes viajeras,
una tímida neblina,
unas gotas de aire fresco,
danzantes en tensa brisa,
se acercaron a mi puerta,
portadoras de noticias
del otro lado del mar,
de aquella añorada orilla.
        Se nos fue el grande amigo,
sin anunciar su partida
y con silencioso andar
se despegó de la vida,
legándonos testamento
de notables poesías,
nacidas en buenas horas
y entre mil sueños, crecidas.
        Que así crecen los amores,
las grandes cosas sencillas,
las fértiles esperanzas
y las doradas espigas,
y los elegidos versos
del poema de su huida.

        Hoy, mi corazón quebrado,
sobre los miedos, suspira,
empeñado en restañar
la cruel abierta herida
por la marcha de un amigo,
hermano, ¡Dios te bendiga!

                                                    El Viso del Alcor, 29 de Octubre de 2025