martes, 18 de junio de 2024

POEMAS PARA ENTRETENER A LOS MÁS PEQUEÑOS

 
210  .-  EL JOVEN MAESTRO Y EL POBRE RATÓN   (Experiencia vivida)

CAPÍTULO SEGUNDO

        Al llegar a Peralveche,
que ni con posada cuenta,
está a punto de escapar
y regresar a su tierra; 
no tiene donde dejar
ni siquiera su maleta,
hasta que por gran azar
solución se le presenta;
un matrimonio mayor
una habitación le dejan,
que sin ser un palacete,
él, con agrado acepta,
porque aquellas dos personas
parecen ser gente buena.
        Juan, con su pata de palo,
que no fue por causa de guerra,
camina sin contratiempos,
ayudado de muleta.
        Para Carmen, su mujer,
siempre con ropa bien negra,
quedará, sin que rechiste
esta suya nueva tarea,
que al pobre, siempre bien viene
alguna que otra peseta.

        Los trece alumnos que tiene
les parecen de canela,
ninguno está aún maleado
por las modas que nos llegan,
conocen muy bien el campo,
el nombre de sus ovejas,
cuando buscar los lagartos,
cual de las cabras cojea,
como aparece el espliego,
el porqué de la mala hierba,
las bondades de la nieve,
donde los nidos se encuentran,
el llamar de las campanas
y el vuelo de las cigüeñas.


        Tan sólo no son expertos
en los asuntos de letras,
en el leer y escribir,
en los números y cuentas,
en lo que dicen los libros
que tanto saber encierran,
en todo lo que se aprende,
cada día, en las escuelas;
por ello ninguno falta
a su cotidiana tarea.

                                El Viso del Alcor 18 de Junio de 2024 
 

lunes, 17 de junio de 2024

VIVENCIAS DE UN AÑO MÍTICO, 1992

 
VIERNES, DÍA 21 DE AGOSTO

NO PUDO SER

                    Y la cosa es que hizo méritos suficientes para que le hubiera tocado la lotería de ganar el Trofeo de su ciudad, Sevilla. Con lo que le hubiese gustado a Alejandro Rojas-Marcos entregarlo, después de 8 años de la recuperación de este Torneo, al Real Betis Balompié.
                    Era sin duda, el que menos contaba y se plantó en la final; lo que no hicieron los grandes del fútbol español, Barcelona y Atlético de Madrid, ni siquiera el otro equipo de la ciudad, el Sevilla, el del "culebrón" del "Pelusa".
                    Y sin embargo, lo hizo el de 2ª División; pero además jugando bien, tuteando a los referidos grandes sobre el papel. Seguro que también fue el más económico de los participantes, según su "caché" actual, y tuvo la osadía de darle color al mismo.
                    Sin olvidar, por otra parte, la recuperación de ese gran señor del fútbol, que siempre lo ha sido, Gordillo, que se metió a la afición en el bolsillo como antaño.
                    Otra vez será. Ahora toca velar armas para esa otra guerra, deportiva por supuesto, y que tendrá que librar si quiere salir del pozo de la Segunda y recuperar el papel que le corresponde; sobre todo por su incomprensible afición, que esa sí que es de Primera, por muy absurda que a veces nos parezca.

                  

VERSOS LANZADOS AL AIRE

231  .-  LOS SILENCIOS

        Hoy me duelen los oídos,
de escuchar tu sordo canto,
hecho de silentes notas,
de sonidos caducados,
de retumbos y zumbidos
y de ruidos lastrados.
 
Quiero escucharte, silencio,
aunque sufra descalabro,
quiero tomar un trocito
de tu fraudulento llanto,
para liberar mi mente
de los miedos y arrumacos
que tú, silencio, regalas
en tus silencios sagrados,
quiero escucharte, silencio,
para dormirme en tus brazos.


                                                    El Viso del Alcor, 17 de Junio de 2024

POEMAS PARA ENTRETENER A LOS MÁS PEQUEÑOS

 
209  .-  EL JOVEN MAESTRO Y EL POBRE RATÓN  (Experiencia vivida)

CAPÍTULO PRIMERO

        En un pequeñito pueblo,
alcarreño por más señas,
por la ruta de Cifuentes,
con carreteras de pena,
a poco de atrás dejar,
Gárgoles, que nada suena,
y Trillo, que el Tajo cruza
entre frondosa arboleda,
donde se vive, sin miedos,
con la  muy bíblica lepra,
a dos pasos del Recuenco
y bien cerca de Arbeteta,
nombrado por Peralveche,
sobre un cerrito se eleva, 
teniendo lugar ha tiempo
esta historia verdadera,
que encuentra en su pequeñez
categoría de historieta,
siendo su protagonista 
un Ratoncito de Escuela,
que por confundir horario
encontró su ratonera.

        El jovencito docente,
cuya profesión estrena,
no conocía aquel lugar,
viene de lejanas tierras,
en donde el invierno es suave
y la calor mucho aprieta,
cuando el estío se adelanta
y acortando primaveras.
        Con sólo trece niños
el nuevo maestro se encuentra,
ya que el total de vecinos
a los trescientos no llega,
siendo todos bien longevos
para crear vidas nuevas.

        En el piso que descansa,
sobre antigua carbonera,
que también fue Ayuntamiento
y ahora almacén de leña,
desarrolla magisterio
como en la mejor escuela,
no encontrando inconvenientes
ni en la crujiente escalera,
con maderas carcomidas
la desvencijada puerta,
la ventana sin cristales,
ni en el negror que presenta,
las paredes desconchadas, 
que huelen a humedad bien vieja.

                                    El Viso del Alcor, 17 de Junio de 2024

domingo, 16 de junio de 2024

VIVENCIAS DE UN AÑO MÍTICO, 1992

 
JUEVES, DÍA 20 DE AGOSTO

BUSH SE HACE EL FUERTE

                    Aunque su aspecto no es nada saludable, por lo menos a mí no me lo parece, ya ha sido elegido como candidato oficial de los republicanos para las próximas elecciones de los EE.UU.
                    En su discurso vi como un mensaje de Supermán, engreído, elogiándose a sí mismo por sus victorias, sobe todo las militares; no tanto de las económicas; pero reconociendo, eso sí, su gran error al subir los impuestos - cosa difícil por aquí, no por la subida de los mismos, sino por el reconocimiento de  reconocer sus faltas -. No se cansó de repetir a los suyos, que son los mejores del mundo, que su nación es la "nomber one" y recordó los importantes cambios que se habían producido en l mismo, tales como el fin de la "guerra fría" y la referencia de la desaparición del otro importante bloque bélico.
                    Sigue con su empeño de intervenir en Irak y llama al corazoncito de los suyos ayudando a Somalia. En el tema de Yugoeslavia  no tiene tanto interés; aunque su "Saratoga" sí estará en las cercanías del territorio en guerra. Sabiendo que el alarde de poder gusta a sus electores; `pues ya en la Guerra del Golfo sirvió para aumentar hasta límites insospechados su popularidad.
                    Por es, además de jugar a Supermán, con la ayuda del Sherif Reagan, ahora quiere interpretar a Rambo, de ser el elegido de Dios para ordenar el mundo, olvidándose entre lluvias de estrellas de su convención y de las fanfarrias, que también tiene un país, donde muestras del infierno que es este mundo no faltan.


VERSOS LANZADOS AL AIRE

230  .-  EL ABURRIMIENTO

        ¿Compañero, dónde vives?
¿Dónde moras, compañero?
¿Dónde tus culpas se esconden,
dónde se duermen tus sueños,
dónde se apagan tus sombras,
entrañable aburrimiento?
 
        Eres sonoro atributo
en la vida, en los tiempos,
en las cosas, en las dudas,
en la palabra, en el verso,
en la música, en el arte,
en los tristes pasatiempos;
eres tú, monotonía,
hecha de humo y negro acero,
un presuntuoso alarido
de la nada  y el silencio.
 
        ¿Cómo curarme de ti?
¿Dónde encontrar curandero
que , de tus garras,  me libre,
despreciable aburrimiento?


                                            El Viso del Alcor, 16 de Junio de 2024
 

POEMAS PARA ENTRETENER A LOS MÁS PEQUEÑOS

 
208  .-  UN CHAPUCERO PARA LA GLORIA

CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO Y CONCLUSIÓN

        Con la más grande atención
sigue a su amado colega
sin que alguno de sus músculos
de su anciana faz se mueva;
después de un largo silencio
cierra sus ojos y reza,
medita durante un rato,
antes de dar la respuesta,
y cuando sus ojos abres
la decisión tiene presta,

se hará lo que dice el Chapu,
si amén se comprometiera
a que en tanto dure la obra
arregle la puerta vieja,
no importándole a San Pedro
que de forma chapucera
y provisional, encuentre
solución a su problema;
contando, por otra parte,
que de esto nada se sepa,
hasta que llegue aquel día
que se abra la Puerta Nueva,
que tendrá celebración,
como la más grande fiesta
que en el Cielo se festeje
desde que el mismo se abriera,
cuando Yavhe perdonara,
después que se arrepintieran,
a nuestros primeros padres,
tenidos por Adán y Eva.
        Aceptado de buen grado
por ambos dos, la propuesta,
el Santo queda contento
y el chapucero entra en faena,
yendo de aquí para allá,
como si le dieran cuerda,
paseando con gran salero
su cajita de herramientas 
y esperando que San Pedro,
juego de llaves le diera
para salir y entrar allí,
cuando necesario fuera,
recibiendo al mismo tiempo
pase para ir a la Tierra
y carné de chapucero
con un siglo de vigencia,
el primo que hubo en el Cielo
desde que el mundo existiera.

        Comenzando  en tal momento,
tiempo que para atrás cuenta,
que serviría de relato       
para otra historia nueva,
despertando desde ahora
la curiosidad perversa,
pues con palmo de narices
nos dejó esta, la primera.

                                    El Viso del Alcor, 16 de Junio de 2024

viernes, 14 de junio de 2024

VIVENCIAS DE UN AÑO MÍTICO, 1992


MIÉRCOLES, DÍA 19 DE AGOSTO

VAYA EMPACHO DE FÚTBOL

                    Esto lo digo para los que tuvieron estómago para tragarse tres partidos de fútbol televisados y además, en el descanso, más de lo mismo, Vamos, como aquello de que no querías lentejas y te endosaron tres platos e incluso de postre, para no variar.
                    Mientras tomábamos algo ayer en el Bar de la Estación de la Vega, veíamos el campo del Bnfica, que jugaba como si en ello le fuera la vida y que ganara al Real Madrid de Benito Floro. Antes vimos otro campo de fútbol, el del Betis, casi vacío - dichosa Expo, pues está afectando a todos - donde el Barça, con sus desaciertos, y el Vasco de Gama. con lo contrario, metían a los verdiblancos - milagro - en la final de su Trofeo, el de la ciudad de Sevilla, rescatado por los andalucistas.
                    Como ya era demasiado, el del tercer encuentro, en diferido, sin noticias; así que no sé con quién se tendrán que enfrentar los béticos en la final, que como ocurre últimamente, eran los comparsas y hasta pueden ganar el Trofeo. Es lo único que le faltaba a Emilio y a Alejandro Rojas-Marcos, podérselo entregar al capitán del Real Betis Balompié. Como seguir soñando no cuesta dinero, ni paga impuestos, seguro que la afición así lo estará viviendo.

                              

VERSOS LANZADOS AL AIRE

229  .-  Y PARA QUÉ?   (Pudo ser para recordar otro 28 de Febrero)

        Y para qué un día al año?
Y para quiénes los agasajos,
las medallitas, las copas,
las ínfulas y los fastos?
No, para el silente cordero,
no, para el pueblo llano,
no, para  el desposeído
de   la risa y del llanto,
no, para la gleba del hoy,
no, para  el  andaluz  parado.
 
        Y para qué un día al año?
Y para quiénes los fangos,
los lodos, las estrecheces,
las carencias y el engaño?
No, para el rico podrido,
no, para el politicastro ,
no, para el dueño, señor
y porquero del gran banco,
no, para el tunante de turno,
no, para el andaluz villano.
 
        Y para qué un día al año?
Gritamos desengañados,
inservible cantinela,
de un patético fracaso.


                                                     El Viso del Alcor, 14 de Junio de 2024

POEMAS PARA ENTRETENER A LOS MÁS PEQUEÑOS

 
207  .-  UN CHAPUCERO PARA LA GLORIA

CAPÍTULO DÉCIMO

        De repente lucecita
se le enciende en su mollera,
por qué no cambiar del Cielo
esta puerta tan añeja,
que ya está deteriorada,
por otra que sea moderna, 
que cuente con adelantos
habituales en la Tierra, 
que con mandos a distancia
ella pueda ser abierta, 
que contara con pantallas
para ver quién allí llega,
si algún osado aspirante
largas colas no respeta,
buscando saltarse normas
con hábiles triquiñuelas,
que con sutiles alarmas
posibles daños prevengan,
sin olvidar buen seguro
de una compañía bien seria, 
que cuente con buenos agentes
en el Cielo y en la Tierra,
con fama de acudir pronto
cuando el problema surgiera
y que ofrezca buenos precios
cuando póliza se hiciera,
ya que la Iglesia debe hacer, 
siempre, alardes de pobreza.


        Se encargaría él de instalarla
y también de mantenerla,
con una condición sola
que mientras dure su tarea
vivirá igual en el Cielo
que con su gente, en la Tierra,
fijándose unos cien años
para que lista estuviera
y que de no conseguirlo
al mismo infierno él fuera.
        Reclama San Pablo a Pedro
por la vía de grande urgencia, 
dice adiós a Benedicto
y de inmediato regresa 
a la Gloria, donde Pablo
preséntale la propuesta,
estando allí el chapucero
con su menuda presencia,
por si tiene que aclarar
las pegas que allí surgieran.


                                                     El Viso del Alcor, 14 de Junio de 2024

jueves, 13 de junio de 2024

VIVENCIAS DE UN AÑO MÍTICO, 1992

 
MARTES, DÍA 18 DE AGOSTO

LA HISTORIA REPETIDA

                    Hoy se enterraba en un pequeño pueblo de Granada uno de los dos guardias civiles asesinados ayer por ETA. Triste historia repetida, esta, la de ser en gran manera, los que servimos, andaluces, como diana para las balas criminales de la banda terrorista, cuyo nombre no merece ni nombrarse. 25 años truncados  y una viuda con un pequeño de menos de un año, que vienen a engrosar la lista negra de tamaña monstruosidad y que parece que no va a tener fin, por muchas proclamas que se hagan desde los rincones políticos y no políticos, extremos y variados.
                    Y como el hombre es tan contradictorio, entre las matanzas de hermanos yugoeslavos, con esas noticias de buenos y malos, las muertes de somalíes por causa de la hambruna y de las guerras inútiles; los escándalos del PSOE, o mejor escrito, de algunos de sus hombres y nombres destacados, que no todos los socialistas son iguales; la aparición de Reagan para apoyar  a un posible derrotado, como Bush, que amenaza con bombardear Irak para ganar puntos de popularidad, y otros ejemplos por el estilo,
prefiere uno quedarse con el hecho de ver esta noche, como el Betis se les subía a las barbas de todo un campeón europeo y de España, como es el Barcelona, tuteándolo e incluso llegando a faltarle el respeto y permitiendo a sus seguidores, los béticos, a que tengan todo un día para seguir soñando que pueden meterse en la final, mañana, del Trofeo de su ciudad, Sevilla, si los catalanes  pierden, empatan o ganan por un solo gol a los brasileños del Vasco de Gama -tarea difícil y complicada, pues el Betis les ganó por 2-0 en el comienzo de este Trofeo y que mañana contará también con el apoyo de toda la Sevilla futbolera.
                                                             (Real Betis, subcampeón) 
                                      (Alejandro Rojas-Marcos entrega trofeo capitán Gabino)

VERSOS LANZADOS AL AIRE

228  .-  ¿QUIÉN DA MÁS?

        España se ha convertido,
sin pensarlo, ni quererlo,
en triste antiparaíso,
de siniestros negros sueños,
de esos que, en su verdad,
producen tiemblos y miedos,
de esos que, en su caminar,
desgranan pasados tiempos,
de macabras sinrazones,
de sangre, muerte y lamento.
 
        Hermanos, y ¿Quién da más?
claman estos negros versos,
en la lóbrega subasta
de desatinos y entuertos,
de trapicheos y trápalas,
de chorizadas al viento
que, en galopada  sombría,
jauría de lúgubre aliento,
están convirtiendo España
en penoso estercolero.
 
        Hermanos, y ¿Quién da más?
lloran estos pobres versos,
por encontrarse entre hombres,
esclavos de los silencios
o en manos de tragaldabas,
profesionales del cuento.


El Viso del Alcor, 13 de Junio de 2024
 

POEMAS PARA ENTRETENER A LOS MÁS PEQUEÑOS

 
206  .-  UN CHAPUCERO PARA LA GLORIA

CAPÍTULO NOVENO

        Donde puede contemplarse
maquinaria muy compleja,
con bastantes cachivaches
y con piezas asaz viejas,
dotada con colores vivos
de innumerables poleas
que hacen subir y bajar
las más diferentes pesas,
que en ocasiones chirrían
como lastimosa queja,
lo que al Chapuza no agrada
y hace mover su cabeza.
        Con muchísima atención 
observa todas las piezas,
incluso toca con mimo
las que parecen más viejas,
dirigiéndoles palabras
como si vida tuvieran.
        Hablando consigo mismo,
con preguntas y respuestas,
va desgranando, sin prisas,
problemas y más problemas,
que pudieran ser la causa 
de que el Cielo no tuviera,
como el mismo Dios lo manda
la más digna de las Puertas.
        Van pasando los minutos
y muchas horas enteras,´
las horas hácense días
y los meses también llegan,
sin que el gran chapucero
supiera dar con la tecla.
        Lo que arregla por un lado,
por el otro desarregla, 
las piezas que cambia un día,
otro debe reponerla,
tan pronto le sonríe el éxito,
como el viento se lo lleva. 
San Pablo, como buen santo,
nunca jamás desespera,
San Pedro sigue ocupado
con asuntos de la Iglesia,
el uno espera en el Cielo,
el otro mora en la Tierra,
mientras el Chapu camina
por el filo de la cuerda, 
es la primera vez que algo
tanto, se le resistiera
y ahora corre el peligro,
si la solución no encuentra,
que con todito su equipo
en el infierno cayera,
fracasado, más que muerto
y con el rabo entre las piernas.

                                            El Viso del Alcor, 13 de Junio de 2024

miércoles, 12 de junio de 2024

VIVENCIAS DE UN AÑO MÍTICO, 1992

 
LUNES, DÍA 17 DE AGOSTO

MEJOR QUE HUBIERA GUARDADO SILENCIO

                    El Sr. Arzallus salía por la mañana en los informativos señalando que la tregua mantenida en los dos últimos meses por ETA, sin asesinatos, era una señal de esperanza e invitaba, o mejor dicho, reflexionaba en voz alta, a que si hasta el final de mes continuaba esta tranquilidad, tendrían que dar el paso para negociar con la banda terrorista una salida al problema de sus existencia, y conseguir de una vez la paz para el País Vasco - aunque la mayoría de los muertos, tristemente, eran contabilizados por habitantes de fuera de este país, me atrevo a decir yo -. 
                    Se le veía, la verdad sea dicha, esperanzado y con sinceras intenciones de llevar a cabo esta negociación.
                    Sin embargo, la coincidencia o la respuesta inmediata de la banda asesina no se hizo esperar.
Dos guardias civiles de paisano eran brutalmente asesinados en el aparcamiento de un supermercado, por un joven.
                    La sensación que tiene uno en estos momentos es que debía de haber guardado silencio para evitar estas muertes, si fue la respuesta de ETA; así como la creencia de que ETA, sin gran organización a causa de tantas detenciones, nos da la impresión que actúan por libre, y como los terroristas no tienen un rostro especial, vuelven a jugar y matar con ventaja.
                    Mañana, cada cual sacará tajada de este luctuoso hecho y no habrá duda d que cobrarán protagonismo, porque se relacionarán con él las palabras del Sr, Arzallus.


VERSOS LANZADOS AL AIRE

227  .-  EL AMOR, EL TALENTO Y LA HONRADEZ

        El amor, en esto días,
es agua de muchas fuentes,
que hay que catarlas todas,
por ver si son diferentes,
lo malo de la cuestión,
dicen sabios muy prudentes,
que las aguas del amor,
las mansas y las ardientes,
hay que beberlas con calma,
con gallardía y con temple,
para no enguachinarnos
y matar sus alicientes.
 
        El talento, en estos días,
es moneda bien endeble,
es baratija inservible,
despreciada por la gente,
el poder y la riqueza,
son, hoy, mejores presentes,
lo malo de la cuestión,
recuerdan las sabias mentes,
que  el poder y la riqueza,
son carnazas de  vaivenes,
mientras que el grande talento
es don  y gracia perennes.
 
        La honradez es disciplina
de unos pocos de creyentes,
la corrupción  es la tienda
que tiene mejores clientes,
el bien es cosa de pocos,
el mal, es un gran retrete,
en el que todos entramos,
para dejar nuestras pestes,
de banqueros y políticos
son los pedos que más huelen.


                                                    El Viso del Alcor, 12 de Junio de 2024
 

POEMAS PARA ENTRETENER A LOS MÁS PEQUEÑOS

 
205  .-  UN CHAPUCERO ARA LA GLORIA

CAPÍTULO OCTAVO

        En llegando el chapucero
al Cielo, ve con sorpresa
que San Pablo y muchos ángeles
con gran alegría le esperan,
festejando la llegada
con cantos que muy bien suenan;
pero aún le sorprende más
ver lo que se pareciera
la caja que San Pablo tiene 
con la de sus herramientas;
pues hasta en un lateral
bolladura, ella presenta,
de cuando arreglando un auto
un fuerte golpe le diera.


        Una sonrisa del Santo,
la suya, también despierta,
iniciándose de pronto
complicidad muy serena,
no es necesario parlar
en el lugar que se encuentran,
se comunican por medio
de pensamientos, que vuelan.
        Antes que diga algo el Santo,
el Chapu mira la puerta:
"Esta la arregla con arte
y con gran salero, el menda".        
        En tanto que el Santo Pablo
con su pensar le contesta:
"Que lo lleve a cabo, ojalá,
antes que su amigo vuelva".
        El Chapu es hombre de acción,
pronto se pone a la tarea
y lo primero que él hace
es coger sus herramientas,
porque ya no tiene dudas
de que la caja, suya sea.
        San Pablo está sorprendido
de tamaña diligencia,
cómo hombre tan diminuto
tiene tan grande presteza,
anciano y poquita cosa, 
que hasta lástima despierta, 
de aspecto desaliñado
y con temblores en sus piernas.
        Mas el Chapu, puro nervio,
demanda con ligereza
al Santo de blanca túnica
que a sus llegada le espera,
desconociendo quién es, 
ni cual fuera su realeza,
que le diga sin tardanza 
dónde la avería se encuentra.

        San Pablo como buen santo,
con la más grande paciencia,
seguido de algunos ángeles,
a un apartado le lleva,
donde puede contemplarse
maquinaria muy compleja.

                                    El Viso del Alcor, 12 de Junio de 2024

martes, 11 de junio de 2024

VIVENCIAS DE UN AÑO MÍTICO, 1992

 
DOMINGO, DÍA 16 DE AGOSTO

SIN DIFERENCIAS

                    Como yo estoy de vacaciones veraniegas me da lo mismo un lunes que un domingo o un jueves, y como mi mujer está trabajando y no libra un día fijo; trabajando incluso algunos domingos y festivos, también lo mismo le da, aunque por razones bien difernciadas, que sea un lunes que un domingo, o un jueves.
                    Y para no variar, por lo menos en lo que a mi se refiere, pues el fútbol de noche no falta; aunque con la situación no habitual de la visita de Clemente, mi hermano repetido, y Rosa, que ya no están en el chalé alquilado en una de las urbanizaciones del Molino Romano, en Mairena del Alcor.
                    Eso sí, como estamos en agosto, un calor inmenso, de esos que no nos dejan dormir, ni con la ventana abierta. Y la misma rutina de los días anteriores: hacer las camas, escribir a máquina -sigo pasando a limpio escritos antiguos -, limpieza de los platos y demás objetos de las comidas, acabar de pre
parar la de mañana que ya hizo la mujer, recoger la ropa, quitar y poner el toldo y ..., lo de todos los días, sean lunes o domingos.        


VERSOS LANZADOS AL AIRE

226  .-  ALGO SOBRE LA VIDA Y SUS COSAS

        La vida es continuo fraude,
desde que el hombre amanece,
desde que el hombre se asoma
a este sonoro pesebre,
desnudo de cuerpo y de alma,
encadenado a lo breve.
 
        El nacimiento es un punto
cogido con alfileres,
es el principio fatídico
de aquel finiquito urgente
que nos lleva en volandas  
a una intolerante  muerte.
 
        El pasado, es bien perdido,
humareda inconsistente,
agua  que hemos de beber,
para afrontar lo siguiente;
el futuro, inalcanzable,
quimera de ilusa fuente;
cómo un átomo perdido,
instantáneo, es el presente;
la niñez corre  deprisa,
la juventud es bien breve
y, antes que nos demos cuenta,
la madurez se presiente,
como un algo pasajero,
que no hay Dios que la sujete
y, pasado un corto rato,
llega el viejo impertinente,
cargado de sabiduría,
preguntándose silente,
como su vida se fue
rauda como los cohetes
de unos fuegos de artificios
que, al volar, nos entretienen.


                                                    El Viso del Alcor, 11 de Junio de 2024
     

POEMAS PARA ENTRETENER A LOS MÁS PEQUEÑOS

 
204  .-  UN CHAPUCERO PARA LA GLORIA

CAPÍTULO SÉPTIMO

        Acudiendo al internet,
comprobando de primera
que en todo el Vaticano
la cobertura es muy buena,
lo que viene a demostrar,
de la Iglesia, su influencia,
en todo lo espiritual
y en cosas que son terrenas.
        En el universo de Google
con avidez, ellos llegan,
entrando en el apartado
de "Arregladores de Puertas",
encontrándose una lista
cuyos números marean,
de empresas rimbombantes
y de algunas más modestas,
hasta que por puro azar
y en la página noventa,
dan con un "arreglatodo", 
que en El Viso se aposenta,
al que nada se resiste,
por grave que sea el problema,
con fama de hacer milagros
con modestas herramientas
y capaz de desplazarse
a donde le requieran; 
si hace falta hasta la Luna, 
que del Cielo está bien cerca,
o al más lejano lugar
que exista en nuestro Planeta.
        Por mucho que su reclamo
exagerado parezca
el suyo grande curriculum,
que en su página refleja,
sin duda, es bien acogido
por esta Santa Pareja.

        De la muerte del "Chapuza
que es persona muy modesta,
además de ser anciano, 
sin atarse a la riqueza
ama resolver entuertos
y con grande sutileza, 
de esta vida terrenal,
sin dolo, al Cielo llevan,
con entierro bien sencillo
que en familia se celebra,
en caja de noble roble


acolchada y de primera,
con hermoso crucifijo,
de plata, de la más buena,
que traen del Vaticano, 
dada por Santa pareja,
portando además maletín
y cajita de herramientas,
carta de recomendación
para que no pongan pegas
al difunto chapucero,
cuando en Cielo se presenta,
que San Pablo lo reciba
como si santo ya fuera, 
inscribiéndolo en el libro
de la gente más que buena, 
con el aval d San Pedro, 
que aún permanece en la Tierra 
para arreglar asuntillos
de jerarcas de su Iglesia,
que en vez de dar buen ejemplo
andan siempre con sus grescas.

                                    El Viso del Alcor, 11 de Junio de 2024

lunes, 10 de junio de 2024

VIVENCIAS DE UN AÑO MÍTICO, 1992


SÁBADO. DÍA 15 DE AGOSTO

IGUAL QUE CON AQUEL DE ANTAÑO

                    Como saben que nos gusta, pues a darnos caña a todas horas.
                    Tendrán la excusa, estoy convencido, de que es el mes del gran ocio y por ello, hay que distraer al personal. Y por otra parte, mejor es el despelote veraniego - de los dos tipos - que las guerras que sacuden a nuestro mundo o de la mala uva que nos entra cuando Solchaga sale en la tele para anunciarnos algunas cosas de las suyas.
                    La verdad es que después de los Juegos Olímpico de Barcelona, que sinceramente nos "drogaron" estupendamente, ahora tenemos fútbol a todas horas, casi todas las noches, que para eso está Canal Sur, con sus trofeos del estío, la 2 española y con la suma de Telecinco.
  

                    Y todo esto nos recuerda, pero aumentado y corregido, ya que la técnica no se detiene, de tiempos de antaño de distracciones dirigidas y como terapia para el olvidar todo lo que teníamos en la trastienda.