sábado, 2 de agosto de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE SENCILLOS DIBUJOS CON LÁPICES DE COLORES

183  .-  ¡GRITO DE LIBERTAD ANDALUZA!


                                                  Costa Ballena, 2 de Agosto de 2025

OTRAS HISTORIAS EN VERSO


¿QUIÉN PINTÓ EL INTERIOR DEL MAR?  (5)

        Cuando llega la mañana
en su torno no hay sirena,
del exigente Neptuno
ya, ni siquiera se acuerda,
pero cuando se incorpora,
con grande sorpresa observa
que pasó toda la noche
apoyando su cabeza,
de manera placentera,
sobre una extraña talega.
        Su presencia le crea dudas,
ignora quién la pusiera,
allí, para que descanse
en la dormida, sobre ella;
pronto, curiosidad siente
por conocer lo que encierra,
aunque la duda le crece
por ser tal talega, ajena.
        A punto, por tal motivo,
de dejar la bolsa aquella
abandonada en la playa
para aquel que la quisiera,
se da cuenta que reluce,
como diminuta estrella,
algo que en su interior guarda
y que traspasa su tela.
        Con nerviosismo la prende,
las suyas manos le tiemblan,
con el mayor de los cuidos
el cordel de su boca suelta,
abriéndola despacito,
como si miedo tuviera,
rodeada de mil corales
estrella de mar encuentra,
que relumbra cual un sol,
como si de oro ella fuera,
y junto a un viejo pincel,
enredada entre sus cerdas.
        ¿Acaso no fuera sueño,
sino historia verdadera,
la de aquel marinerito
que toda la mar colorea?



        Dicen los que mucho entienden
de estos tan curiosos temas,
que en el fondo de las aguas
peces sin colorear quedan,
y plantas de miles formas
que el blanco y negro desvelan
y los más variados grises
que resultan de su mezcla,
que Neptuno, como un loco,
en su búsqueda no cesa,
de encontrar otros pintores,
los mejores de la tierra,
para acabar de una vez
con su ya arcaico problema,
ignorando si es verdad
la historia de la talega,
del marinero pintor
y de la hermosa sirena.

                                Costa Ballena, 2 de Agosto de 2025

viernes, 1 de agosto de 2025

NUESTRAS CRIATURAS

CAPÍTULO DE SENCILLOS DIBULOS Y ORIGINALES CON LÁPICES DE COLORES

182  .-  TRONCO DE OLIVO MILENARIO QUE ENCIERRA EN SU SER, PARA LOS CURIOSOS QUE SIEMPRE ENCUENTRAN ROSTROS HUMANOS,  Y QUE EN ESTA OCASIÓN SE ESCONDEN EN SUS CASI ETERNAS ARRUGAS.


                                                  Costa Ballena, 1 de Agosto de 2025

OTRAS HISTORIAS EN VERSO


¿QUIÉN PINTÓ EL INTERIOR DEL MAR?  (4)


        Es tanta la inmensidad
que en el ancho mar se encuentra,
que el pobre marinerito
no podrá finar la tarea,
lo que a Neptuno preocupa
al igual que a la sirena,
aunque distintos motivos
en sus pesares tuvieran;
ya que para el dios Neptuno
sería verdadera pena
que después de tanto tiempo
quedara su obra incompleta,
en tanto que aquella ninfa
diferente cosa piensa,
teme que al pasar del tiempo
a su marinero pierda,
con el que anhela vivir
la imposible vida eterna,
manjar sólo reservado
a los dioses de la Tierra.
        El marinero envejece
y nunca acaba su tarea,
el ingrato de Neptuno
cada día mucho le apremia,
para que concluya la obra
antes que la parca venga;
en cambio, la sirenita
muéstrase siempre contenta,
pues aún viéndolo mayor,
es lo único que le queda.



        Llega el día que al marinero
escápansele las fuerzas,
sólo le queda un pincel,
lo que aumenta su tristeza,
el que la ninfa le otorga
de los pelos de sus trenzas;
tan enorme es su pesar
que la muerte ve bien cerca.
La sirena, con dolor,
al verlo de tal manera,
desoyendo al dios Neptuno,
quiere volverlo a su tierra,
aprovechando una noche,
la luna de luna llena,
cuando los dioses se juntan
en obligadas asambleas,
para dejarlo tendido
sobre la dorada arena,
al socaire de su barca,
que con paciencia le espera,
para que al amanecer,
cuando aqueste se despierta,
pueda acabar de pintar
lo poquito que le queda,
pensando que lo pasado
fuera sueño que tuviera,
como le ocurrió otras veces
que en la playa se durmiera.
 
                             Costa Ballena, 1 de Agosto de 2025










jueves, 31 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS

 
CAPÍTULO DE SENCILLOS Y ORIGINALES DIBUJOS CON LÁPICES DE COLORES

181  .-  SE ACERCA LA PASIÓN Y MUERTE DE  JESÚS Y DECIDE REUNIRSE CON SUS DOCE APÓSTOLES PARA CELEBRAR LA CENA DE PASCUA, QUE SERÍA LA ÚLTIMA PARA ESTOS PERSONAJES, NO FALTANDO NINGUNO DE SUS ELEGIDOS, INCLUYENDO AL QUE LO TRAICIONÓ, QUE ES FÁCIL IDENTIFICARLO.


                                                 Costa Ballena, 31 de Julio de 2025

OTRAS HISTORIAS EN VERSO


¿QUIÉN PINTÓ EL INTERIOR DEL MAR?  (3)

        Neptuno, como buen dios,
tiene paciencia en su espera,
viendo que el marinerito
por lo dicho desespera,
a la dulce sirenita
con sabiduría ordena
que llegado aquel momento
cúmplase al pie de la letra
lo que fuera bien previsto
como mejor estrategia.
        La ninfa marina, pronto,
prepárale grata tarea,
cada día debe pintar
los objetos que él prefiera,
recibiendo a cambio de ello
tesoros con que el mar cuenta.



        Miles de peces y plantas
hábilmente colorea,
cambiando pronto el paisaje,
porque el color todo alegra.
        A Neptuno Se le ve
con rostro de grande fiesta,
porque al paso de los días
la mar tórnase más bella,
hasta la luz del astro rey
su superficie atraviesa,
regalándole reflejos
que la admiración despiertan
en aquellos que la miran
con sus ojos de sorpresa.

                                   Costa Ballena, 31 de Julio de 2025

miércoles, 30 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE DIBUJOS SENCILLOS CON LÁPICES DE  COLORES

180  .-  UN QUIJOTE REPOSANDO EN SU LECTURA; TREGUA PARA VOLVER A ELLA AL ABANDONAR SUS PENSAMIENTOS SOBRE LO LEÍDO.


                                                  Costa Ballena, 30 de Julio de 2025

OTRAS HISTORIAS EN VERSO


¿QUIÉN PINTÓ EL INTERIOR DEL MAR?   (2)

        A Neptuno, de repente,
le deviene gran idea,
encargar al pescador
la solución del problema,
aunque no se lo dirá
el dios, de forma directa,
sino que ya está pensando
cual será la mejor treta,
cuando el marinero salga
a pescar en mar abierta
será pronto enamorado
por la más bella sirena,
que le sorberá el seso
y lo llevará con ella;
con el transcurrir del tiempo
se hará con la vida nueva,
en compañía de quien ama
y en mansión de madreperlas.



        Así lo pensó Neptuno
y de esta forma se hiciera.
        Para el feliz marinero
sólo una cosa exaspera,
es la falta del color,
es vivir en las tinieblas,
ansiando cada vez más
los colores de la tierra,
de las flores y animales,
de las cosas que están cerca,
de las redes que repasa
antes de salir de pesca,
de las barcas que se mecen
bajo las brisas más tiernas,
del alba y de los ocasos
con que cada día el sol juega,
pintando el techo del cielo
con la más sutil paleta...

                                    Costa Ballena, 30 de Julio de 2025

martes, 29 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE DIBUJOS SENCILLOS CON LÁPICES DE COLORES

179  .-  EL ENTRONCAMIENTO A LA TIERRA ANDALUZA TAMBIÉN ALCANZA A LA MUJER Y A LOS HIJOS. BELLA MATERNIDAD LLENA DE DULZURA LA DE ESTE SENCILLO  DIBUJO, DONDE NO FALTARÁ COMO ALGO SIMBÓLICO EL BOTIJO O BÚCARO PARA PALIAR LA SED ANTE LAS INJUSTICIAS.
 

                                                      Costa Ballena, 29 de Julio de 2025

OTRAS HISTORIAS EN VERSO

 
HISTORIA O HISTORIETA PRIMA

¿QUIÉN PINTÓ EL INTERIOR DEL MAR?   (1)

        La caracola me dice,
con sutil delicadeza,
que la mar era distinta
en todo lo que ella encierra,
que sólo el blanco y negro,
en más que lúgubre mezcla,
que a sus seres hacía grises,
componían triste paleta.
        La luz, cuando al mar llegaba
en su interior no penetra,
creando, en tenue oscuridad,
un paraje de tinieblas,
con carencia de color,
reñida con real belleza,
lo que despierta en Neptuno
la más lógica tristeza.
        Al dios de la mar preocupa
esta bien notable ausencia
y a lo largo de los tiempos
en su solución, él piensa,
convocando por fin cónclave
que ponga fin a su queja,
acudiendo a los pintores,
los mejores de la Tierra,
para que coloreen todo
lo que las aguas contenga.
        Para ello fueron llamados
en las más distintas fechas
los genios de la pintura,
como autores de obras maestras,
para que con su saber
pusieran fin al problema,
a cambio de que Neptuno,
fiel cumplidor de promesas,
al terminar su trabajo
otorgara recompensa
de que todo lo que pinten
alcance la vida eterna.



        Murillo, Goya y Velázquez
recibieron la propuesta,
al igual que Zurbarán,
toda la escuela flamenca,
Picasso, Dalí y Sorolla,
El Greco y largo etcétera;
aunque todos en principio
a esta aventura se niegan.


        Neptuno en cólera monta
Ante tan tremenda afrenta
Y olvidándose de aquellos
Busca nueva estratagema.
Una mañana bien clara,
que se asoma a la ribera,
porque fuera de la mar
quiere desterrar sus penas,
junto a una linda barca
que reposa en áurea arena,
ve como un marinerito
píntala con gran destreza,
usando suaves colores
que el sol en la mar refleja,
irisando el orillar
como si bordado fuera.
Sobre banda lateral
escrito su nombre lleva,
"Esperanza de la mar",
puesto con sencillas letras.

                                  Costa Ballena, 29 de Julio de 2025

lunes, 28 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS

 
CAPÍTULO DE DIBUJOS CON LÁPICES DE COLORES

178  .-  ROTO SU HACHÓN, EL SUFRIDO LABRADOR ANDALUZ DE ANTAÑO Y CUBRIENDO SUS OJOS DEL TÓRRIDO CALOR, NO PIERDE LA ESPERANZA EN PODER LIBERARSE DE LAS INGRATITUDES DE SU TIERRA.


                                                   Costa Ballena, 28 de Julio de 2025  

OTRAS HISTORIAS EN VERSO

 

INTRODUCCIÓN  (3)

        Se oyen cantos de sirenas
que al marinero enamora,
cuando se espesa la niebla
y el viento se envalentona,
turbando la mar serena,
creándole grande zozobra
hasta que su vida pierda
en tan amarga encerrona.
        A mis oídos, igual llegan,
con muy encendida sorna,
rugidos de las quimeras
que en testa de león afloran,
en vientre de cabra llevan
y en cola de dragón forman,
para tener como ciertas
las fantasías que ilusionan.
        Pero lo que me embelesa,
como las más lindas joyas,
son las historias que cuenta
mecidas entre las olas,
de piratas y galernas,
de bajeles que se abordan
de tesoros que ellas velan,
de marineros con honra.



        Historias muy verdaderas
que se tienen por dudosas,
porque al fondo del mar llegan
de las más curiosas formas,
encerradas en botellas,
en las arcas más preciosas,
junto a miles de monedas,
que en su soledad reposan.
        Y es tan grande mi impaciencia
que quiero escucharlas todas,
para antes de que yo muera
todo el mundo las conozca,
como ella misma las cuenta,
sin añadir punto y coma,
convertido en el fiel poeta
de esta egregia caracola.

                                   Costa Ballena, 28 de Julio de 2025

domingo, 27 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE DIBUJOS CON LÁPICES DE COLORES

177  .-  OTRO PENSATIVO PAYASETE QUE CONTINUA CON SUS PAJARITOS PARA SEGUIR CONTAGIANDO SU BUEN HUMOR A LOS PEQUEÑOS DE SIEMPRE.


                                                     Costa Ballena, 27 de Julio de 2025 

OTRAS HISTORIAS EN VERSO


INTRODUCCIÓN  (2)

        Quedármela, yo quisiera,
como el que libertad roba,
para conseguir quimera
que mis anhelos añoran,
para oír cantos de sirenas,
melodías, las más sonoras,
todos los ruidos que encierras
en tu dentro, caracola.

        Al fin, grata recompensa
deviene hacia mi persona,
cuando mis manos la llevan,
con una calma pasmosa,
junto a mi oído, en espera
de poder sentir ahora,
de sus voces, las más tiernas,
secretos de la mar honda.

        Es su respuesta primera
gran silencio, que denota
que no me regala a ciegas
lo que guarda bien celosa;
pero al ser mayor mi espera
en contienda tan curiosa,
otórgame a la ligera
los arcanos que atesora.

        Lentamente, el mar se acerca
con voces de almas bien rotas,
que desde siempre conserva
en profundidades bien hoscas.
Almas que en su interno sueñan
con salir de las mazmorras,
donde se agrandan sus penas
y la esperanza está rota.



        Los sonidos ya no cesan
cuando la confianza toca
y la complicidad llega,
cuando del roce amor brota,
cuando al pudor lo destierra
y se eternizan las horas,
cuando aquel “tú y yo” alientan
las insólitas historias.

                                   Costa Ballena, 27 de Julio de 2025

                            


sábado, 26 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE DIBUJOS CON LÁPICES DE COLORES

176  .-  SIMPÁTICO PAYASO SOÑANDO CON EL MUNDO DE SUS PAJARITOS QUE REVOLOTEAN POR SU MENTE PARA ALEGRAR A LA CHIQUILLERÍA. 


                                                        Costa Ballena, 26 de Julio de 2025

OTRAS HISTORIAS EN VERSOS


Introducción (I)


        Buscando por la Ballena
en el lugar de las rocas,
cuando las aguas se alejan,
porque les llegan sus horas
en el juego de las mareas,
vi una linda caracola,
que me llenó de sorpresa
por impropia de esta zona.



         Nos mostraba su belleza,
como ser que del mar brota,
casi en su total cubierta
y escondida entre las sombras
de estas rocas marineras
que con timidez se asoman
entre doradas arenas
y multitudes de conchas.

        Por mis dos manos ya presa
y alejado de las olas
que siempre marchan con ella,
como sones que la adornan,
procedo a sutil limpieza,
regalándole mi boca
miles soplos, que despiertan
los colores que la croman.

        En su esplendor descubierta,
su hermosura me trastorna,
es tan grande su lindeza
que su figura conforma,
que todo mi ser tiembla,
pareciéndome que sobran
otras joyas de esta tierra,
que a las gentes vuelven loca.

        El tiempo siente pereza,
eternízanse las horas,
es bien dulce y placentera
la su contemplación sola,
por el misterio que encierra
que sin querer te enamora,
por el deseo que despierta
de devolverla a las olas.

                                Costa Ballena, 26 de Julio de 2025

viernes, 25 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS

 
CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE LA COLECCIÓN AZUL

175  .-  FORNIDO MARINERO ECHANDO UN PULSO EN SUS RATOS DE OCIO CON OTRO COLEGA DE LA MAR.


                                                   Costa Ballena, 25 de Julio de 2025     

CUENTOS NUEVOS DE NUEVOS ABUELOS


EL OTRO PEQUEÑO BORJA

(XVI) El pequeño Borja, gracias a Jalamandrú y al Cid Campeador y sin derramar gota de sangre, se encuentra con su madre. El otro Borja termina de recitar delante de su padres el contenido del manuscrito que que encontró en el mercadillo medieval de Godella, recibiendo abrazos y parabienes de los suyos,  concluyéndose este cuento en verso, realizando con mucho cariño. 
       
        "Moha, que aprecia su vida,
ni que por mujer la diera,
disimula su derrota,
aceptando la propuesta,
ordenando a su ayudante
a que por la dama fuera.
        El sultán Jalamandrú
y su nieto, Borja, tiemblan,
pareciéndoles eterna
aquella inquietante espera.
        Traída por las dos esclavas
que cuidan la prisionera,
aun vestida con harapos
nada ocultan su belleza,
asustada como niña
por no saber que le espera,
en presencia de tanto hombre
tiene baja su cabeza.
        El joven Borja no aguanta,
a ella corriendo se acerca,
sólo quiere ver sus ojos,
movido por rara fuerza.
        La dama cuando lo ve
no necesita más prueba,
tan sólo ver su carita
mucho lo abraza y lo besa.
        Jalamandrú muy feliz
mira silente la escena,
agradeciendo al gran Cid
que a su hija le devolviera,
sin derramar una gota
de sangre en aquella guerra.
        El Campeador a su amigo,
tras sencilla reverencia
que a la dama le otorgara,
con alegría se la entrega
y juntos por fin los tres
con felicidad se alejan,
encabezando cortejo
que despierta gran sorpresa
al salir del palacete
por la más principal puerta,
dirigido por el Cid,
que la admiración despierta,
rodeado de su fiel tropa
que a ningún mortal temiera,
paseando con osadía
por las calles de Godella”.



        Mi amigo Borja sonríe
cuando el poema concluyera,
Natalia y Paco, sus padres,
le aplauden con grande fuerza.
        Natalia, como si madre
del otro Borjita fuera,
estrechándole en sus brazos
miles de besos le diera;
en tanto que Paco, el padre,
le revuelve cabellera,
guíñale en complicidad
de la manera más tierna
y le ayuda a guardar hojas
en su tan vieja cartera,
acordándose los tres
de aquel tío que un día escribiera
historia tan inventada
que pudo también ser cierta.

                             Este cuento en verso fue escrito en el verano de 2007 en la localidad roteña de Costa Ballena y que hoy, 25 de julio de 2025 lo hemos concluido en nuestro blog.

jueves, 24 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE LA COLECCIÓN AZUL

174  .-  MARINERO QUE SE ENTREGA AL ALCOHOL POR CULPA DE LA MALA MAR Y MENOS MAL QUE ENCUENTRA SU FAROLA.


                                                      Costa Ballena, 24 de Julio de 2025

CUENTOS NUEVOS DE NUEVOS ABUELOS


EL OTRO PEQUEÑO BORJA 

(XV)  El Cid Campeador con sus tropas vestidas de sarracenos entra sin despertar recelo en la población del visir Moha, hasta llegar al Palacio de este y presentarse ante el mismo para detenerlo. Sólo pide como condición que deje en libertad a la madre del pequeño Borja y respetará su vida y la de su pueblo.

        "En un viernes señalado
en que celebran su fiesta,
con el mayor disimulo
por puerta falsa se cuelan,
guiados por Jalamandrú,
con el Cid a la cabeza,
tan ricamente vestidos
que no despiertan sospechas,
bordeando toda la villa
por sus calles más estrechas,
con el fin de arribar pronto,
cuando la noche se acerca,
al palacio del visir
en hora que el pueblo reza.
        Con la rapidez del galgo
en sus puertas se encuentran
y con gran astucia cogen
a la guardia por sorpresa
y en un simple santiamén
de aquel palacio se adueñan,
no dando tiempo al moro
a la menor resistencia,
que anda atemorizado
cuando al mismo Cid contempla, 
acompañado de tropa
con las suyas vestimentas.



      El Cid al visir exige,
ante su propia extrañeza,
que en vez de entregar la villa
liberara a una doncella
por culpa de su belleza
y de negarse al visir
con que su mujer la hiciera,
ya que conoció varón
al que infinito quisiera,
prefiriendo no faltarle
o que la muerte tuviera. 
        Advirtiéndole el mío Cid
que si aquello no cumpliera
cien aceros castellanos
allí mismo muerte dieran
al visir y su cohorte
antes de que amaneciera.
        Si por contra, esto cumples
generoso con vos fuera,
levantando duro sitio 
de este lugar yo me fuera,
olvidando mientras vivas
de intentar tomar Godella.

        Jalamandrú en un rincón
sabe del Cid su grandeza.
        Su nieto, el pequeño Borja,
una cosa sólo anhela
que aquella mujer cautiva
su querida madre fuera. 

                                    Costa Ballena, 24 de Julio de 2025                               

miércoles, 23 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE LA COLECCIÓN AZUL

173  .-  Mientras el ciego come dos uvas el pícaro lazarillo come tres; así descubrirá el anciano invidente, por su silencio, que el Lazarillo de Tormes le está engañando.


                              
                        Costa Ballena, 23 de Julio de 2025

CUENTOS NUEVOS DE NUEVOS ABUELOS


EL OTRO PEQUEÑO BORJA

(XIV)  Con la llegada de Jalamandrú y de Borja el Cid decide usar la misma artimaña de sus enemigos, disfrazando a la tropa como si fueran sarracenos, con sus mismas vestiduras y hasta con turbantes, tratando de salvar sobre todo a la madre del pequeño Borja, que esta en manos del visir Moha.

       "La situación de la tropa
con la noticia se altera,
amén de tomar la villa
han de salvar prisionera,
por lo que el Cid elabora
otra hábil estratagema,
acudiendo sin saber
a una curiosa treta
que termina en coincidir
con la que el moro tuviera,
disfrazarse como aquellos
para entrar en ciudadela.
        Cuando se encuentran de nuevo
el Cid el ardid le cuenta
con detalles al Sultán,
que con rapidez acepta.
        Jalamandrú se hará cargo
de buscar las vestimentas
a los soldados del Cid
para que moros parezcan.


        Sin perder nada de tiempo
en marcha ponen la idea,
acabóse la quietud,
la actividad es tremenda.
        Todos en vez de locura
toman la idea por buena.
        Unos buscan mil potingues
para poner tez morena,
se van dejando las barbas,
besan suelo cuando rezan,
van aprendiendo palabras
que el buen Borja les enseña
y como ponerse bien
el turbante en su cabeza,
sin olvidar de afilar
las hojas de espadas viejas
que guardarán con cuido
debajo de aquellas telas,
que aún siendo más livianas
les cuesta llevarlas puesta,
por su falta de costumbre
y de gente sarracena".

                                                Costa Ballena, 23 de Julio de 2025

martes, 22 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE LA COLECCIÓN AZUL

172  .-  NOSTALGIA Y ENSOÑAMIENTO DEL VIEJO LOBO DE MAR. 



                                                     Costa Ballena, 22 de Julio de 2025
      

CUENTOS NUEVOS DE NUEVOS ABUELOS


EL OTRO PEQUEÑO BORJA

(XIII)  de   EL Cid Campeador se topa en su lucha con la astucia del enemigo, que disfrazado de soldado cristiano roba alimentos a las tropas del Cid, paliando el sitio y confundiendo al mismo Campeador, que encontrará solución con la llegada de Jalamandrú y Borja.

        "Sin embargo, el Campeador
en esta ocasión no cuenta
con la astucia del contrario
que al sitio remedio encuentra.
        Al llegar la anochecida
cuando la luna no es llena,
cuando las cigarras cantan
y la oscuridad es plena,
el moro que bien conoce
recovecos de esta tierra,
disfrazado de soldado
para evitar la sospecha,
con las arducias del lobo
cuando en redil penetra,
burlando la vigilancia
de aburrida soldadesca
que no ama estar ociosa,
que sólo es feliz en pelea,
róbale todas las noches
alimentos que almacenan
en grande tienda de lona
que le sirve de despensa.


        Van pasando muchos días,
el Cid solución no encuentra,
hasta que recibe noticias
de Jalamandrú, por medio
de paloma mensajera,
la que el Cid le regalara
en su visita primera,
anunciándole que pronto
con aqueste se reuniera,
acompañado de Borja
en el lugar de Godella,
porque saben que la madre
de su nieto allí se encuentra
y tratar de rescatarla
de su encierro por la fuerza,
de manos del visir Moha
que manda en aquellas tierras.

                                                     Costa Ballena, 22 de Julio de 2025

lunes, 21 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE LA COLECCIÓN AZUL

171  .-  La estatua de la Libertad de New York, que algunos de sus gobernantes, como Trump y otros, la dejan en ridículo ante la humanidad.


                                                Costa Ballena, 21 de Julio de 2025 

CUENTOS NUEVOS DE NUEVOS ABUELOS

EL OTRO PEQUEÑO BORJA

(XII)  .-  El  pequeño Borja lee y relee aquellas historias que encontró en la cartera y que tanto le encantan, a tal punto que hay pasajes que los memoriza; llegando incluso un dia que su osadía le lleva a recitarlas como nuevo juglar delante de sus seres queridos.

        Gracias a aquellas lecturas
que los papeles encierran,
Borja conoce aventuras
que el Campeador padeciera,
pero entre todas destaca
cuando terminó de leerlas
la que tuviera lugar
en su querida Godella,
que tantas veces leyó
que de memoria aprendiera,
recitándola una tarde,
cerca de la chimenea,
a sus solícitos padres
que la oyen con gran sorpresa.
        Prepárase a declamar
Borjita con entereza,
sin ninguna timidez,
con una gracia serena,
acompañando con gestos
todo aquello que dijera,
echándole sentimiento
como si de verdad fuera
todo lo que contara
con su vocecita tierna,
convertido en gran actor
que dominaba la escena.


        “Después de muchas conquistas
por las tierras de Valencia
el Sidi, así llamado
por los moros de las huertas,
que significa Señor,
por la fama que cogiera,
nacida por su valor
y del temor que despierta,
se acerca con sus guerrero
a las mismísimas puertas
de la capital del Turia,
en el sitio de Godella,
donde un grupo se hace fuerte
ejerciendo resistencia.
        El Cid con toda sus gentes
el lugar pronto rodea,
cortando a la población
los productos de la huerta,
que sabiamente controla,
esperando con paciencia
que al faltarle el alimento
la morería se rindiera".



                                                     Costa Ballena, 21 de Julio de 2025

domingo, 20 de julio de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLDAS DE LA COLECCIÓN AZUL

(XI)  .-  IRONÍA DE NUESTRO MUNDO, DONDE LAS DOS GRANDES POTENCIAS PRESUMEN DE BUSCAR LA PAZ, CON SU PALOMA BLANCA INCLUIDA, SIN DEJAR DE SEMBRAR LA GUERRA CONTINUAMENTE EN DIFERENTES RINCONES DEL PLANETA PARA DAR VIDA A SUS GRANDES INDUSTRIAS BÉLICAS.


                                                    Costa Ballena, 20 de Julio de 2025

CUENTOS NUEVOS DE NUEVOS ABUELOS


EL OTRO PEQUEÑO BORJA  

(XI)  .-  El pequeño Borja queda dormido pronto con la lectura de la historia del Cid, su madre le atiende y ordena su cama para que siga descansando. Al despertar siente deseos de seguir con la lectura después de realizar sus tareas habituales...

        Terminado este pasaje,
que al pequeño mucho alegra,
despertándole sonrisa,
muchísimo sueño le entra
y sólo pasan segundos
para que Borja se duerma.
        Así lo encuentra Natalia,
con las hojas bien sujetas
y apoyando su carita
en la muy vieja cartera.


         La madre con mucho mimo
las cosas de Borja ordena
y con el mismo cariño
su camita al hijo arregla,
dejándole que como ángel
con gran felicidad duerma
y antes de salir del cuarto
la frente del niño besa.
        Nada más salir del Cole
y tras tomar su merienda,
después de normal descanso
y de realizar sus tareas,
con grande curiosidad
a la lectura regresa,
quiere conocer mejor
lo que al buen Cid le ocurriera
y saber del otro Borja,
que en la historia apareciera
y del gran Jalamandrú
que interés más despierta.
        Va leyendo poco a poco
esta historia verdadera
relatada por juglar
y escrita en letra pequeña
por un oidor muy curioso
que quedó prendado de ella.

                                                 Costa Ballena, 20 de Julio de 2025