martes, 29 de julio de 2025

OTRAS HISTORIAS EN VERSO

 
HISTORIA O HISTORIETA PRIMA

¿QUIÉN PINTÓ EL INTERIOR DEL MAR?   (1)

        La caracola me dice,
con sutil delicadeza,
que la mar era distinta
en todo lo que ella encierra,
que sólo el blanco y negro,
en más que lúgubre mezcla,
que a sus seres hacía grises,
componían triste paleta.
        La luz, cuando al mar llegaba
en su interior no penetra,
creando, en tenue oscuridad,
un paraje de tinieblas,
con carencia de color,
reñida con real belleza,
lo que despierta en Neptuno
la más lógica tristeza.
        Al dios de la mar preocupa
esta bien notable ausencia
y a lo largo de los tiempos
en su solución, él piensa,
convocando por fin cónclave
que ponga fin a su queja,
acudiendo a los pintores,
los mejores de la Tierra,
para que coloreen todo
lo que las aguas contenga.
        Para ello fueron llamados
en las más distintas fechas
los genios de la pintura,
como autores de obras maestras,
para que con su saber
pusieran fin al problema,
a cambio de que Neptuno,
fiel cumplidor de promesas,
al terminar su trabajo
otorgara recompensa
de que todo lo que pinten
alcance la vida eterna.



        Murillo, Goya y Velázquez
recibieron la propuesta,
al igual que Zurbarán,
toda la escuela flamenca,
Picasso, Dalí y Sorolla,
El Greco y largo etcétera;
aunque todos en principio
a esta aventura se niegan.


        Neptuno en cólera monta
Ante tan tremenda afrenta
Y olvidándose de aquellos
Busca nueva estratagema.
Una mañana bien clara,
que se asoma a la ribera,
porque fuera de la mar
quiere desterrar sus penas,
junto a una linda barca
que reposa en áurea arena,
ve como un marinerito
píntala con gran destreza,
usando suaves colores
que el sol en la mar refleja,
irisando el orillar
como si bordado fuera.
Sobre banda lateral
escrito su nombre lleva,
"Esperanza de la mar",
puesto con sencillas letras.

                                  Costa Ballena, 29 de Julio de 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario