¿QUIÉN PINTÓ EL INTERIOR DEL MAR? (2)
A Neptuno, de repente,
le deviene gran idea,
encargar al pescador
la solución del problema,
aunque no se lo dirá
el dios, de forma directa,
sino que ya está pensando
cual será la mejor treta,
cuando el marinero salga
a pescar en mar abierta
será pronto enamorado
por la más bella sirena,
que le sorberá el seso
y lo llevará con ella;
con el transcurrir del tiempo
se hará con la vida nueva,
en compañía de quien ama
y en mansión de madreperlas.
le deviene gran idea,
encargar al pescador
la solución del problema,
aunque no se lo dirá
el dios, de forma directa,
sino que ya está pensando
cual será la mejor treta,
cuando el marinero salga
a pescar en mar abierta
será pronto enamorado
por la más bella sirena,
que le sorberá el seso
y lo llevará con ella;
con el transcurrir del tiempo
se hará con la vida nueva,
en compañía de quien ama
y en mansión de madreperlas.
Así
lo pensó Neptuno
y de esta forma se hiciera.
Para el feliz marinero
sólo una cosa exaspera,
es la falta del color,
es vivir en las tinieblas,
ansiando cada vez más
los colores de la tierra,
de las flores y animales,
de las cosas que están cerca,
de las redes que repasa
antes de salir de pesca,
de las barcas que se mecen
bajo las brisas más tiernas,
del alba y de los ocasos
con que cada día el sol juega,
pintando el techo del cielo
con la más sutil paleta...
Para el feliz marinero
sólo una cosa exaspera,
es la falta del color,
es vivir en las tinieblas,
ansiando cada vez más
los colores de la tierra,
de las flores y animales,
de las cosas que están cerca,
de las redes que repasa
antes de salir de pesca,
de las barcas que se mecen
bajo las brisas más tiernas,
del alba y de los ocasos
con que cada día el sol juega,
pintando el techo del cielo
con la más sutil paleta...
Costa Ballena, 30 de Julio de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario