domingo, 13 de abril de 2025

SEMANA SANTA


DOMINGO DE RAMOS

Recuerdos de nuestra niñez

            Las palmas mecen al are
con cadencias de alegría,
los vítores corretean
anunciando bienvenida,
clamores de día grande,
el grato ambiente respira,
algo hermoso está pasando,
algo magno se avecina,
nadie desea perdérselo,
quieren la primera fila.

                    ( Y un aluvión de recuerdos de niñez se arremolinan en nuestra mente, que con pasmosa facilidad nos transportan a Melilla, a la Rusadir fenicia y antigua, donde las palmas venidas de Elche
anunciaban que se acercaban días mágicos, presididos por una de las Procesiones más atrayentes para la chiquillería como era la de su "Pollinica", la de la Entrada por la Puerta Dorada de las murallas de Jerusalén, sobre un asno, de un Niño-Dios, ya joven, que era aclamado como Rey por el pueblo judío, batiendo al aire ramas de olivos y se palmas, acompañados de sinceros "Hosannas")

            A lomos de fiel pollino,
jumento protagonista,
Jesús , el de Nazaret.
Verdad Esperanza y Vida,
recrea en Jerusalén,
estampa de bienvenida, 
entre el bullicio sonoro 
de inquieta chiquillería
y la recia batahola 
de las personas sencillas.

                    ( Sintiendo envidia sana de aquellos cientos de críos que realizaban sus estudios en el Colegio de la Salle de Melilla, que eran verdaderos protagonistas de esta procesión de nuestra ciudad, siendo los portadores de esas palmas, algunas convertidas en verdaderas obras de arte por su laboriosidad y delicados trenzados. Y que a nosotros nos encantaba contemplar en su salida. )

            Paseo triunfal, domingo
glorioso de horas divinas,
cortejo de paz, de gloria,
de amor, de alianza finita,
de prontos y hoscos olvidos,
de mil negaciones y huidas,
de devociones y afectos,
que se abandonan con prisas.

                    ( Nostalgia por aquella efímera experiencia  como era la misma Semana Santa, donde en ella encontrábamos refugio en unas vacaciones, más deseadas que merecidas, olores y sabores y hasta obligaciones distintas, o como la de esas mismas palmas que anunciaban con su llegada a la ciudad procedentes del levante valenciano, estas fiestas tan entrañables para nosotros, por diferentes motivos, y que terminaban en las balconadas de sus propietarios, pasadas estas, hasta que su abandono o por mor de las inclemencias del tiempo eran desechadas por completo. ) 

            Se tú, Domingo de Ramos, 
fuente, génesis, partida,
Puerta de Santa Semana,
en los Alcores prendida.
Se tú, pueblo del Alcor,
custodia, luz encendida, 
torno de Santa Semana,
sanador de sus heridas.

                    ( Y al hablar de nuestro Domingo de Ramos en El Viso, vuelvo a rememorar la niñez, pero en esta ocasión no de la nuestra, sino de la de nuestros hijos, que fueron protagonistas de la primera salida de la Hermandad de la Boriiquita Visueña, aún sin vestir de nazarenos, sino de niños judíos; ya que dicha Hermandad, por estar ubicada en las cercanías del Colegio Rey Juan Carlos I, encontró en este centro su mayor cantera en sus comienzos, gracias a la incansable labor, lucha (que no fue poca) y entrega de un grupo de jóvenes cofrades, ya algo mayores, que se propusieron hacer realidad sus sueños y us frutos son evidentes. )   


    

                                                    El Viso del Alcor, 13 de Abril de 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario