lunes, 31 de marzo de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  178

DON PERCEBE Y BASILIO, COBRADORES A DOMICILIO

ARTURO ROJAS DE LA CÁMARA   -  RED, RED ARTHUR, ROJAS DE LA CÁMARA, ROJAS, FOLGADO DE ROJAS, Arturo ROJAS, A.ROJAS

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE GALICIA

84  .-   HÓRREOS DE COMBARRO EN PONTEVEDRA


                                                   El Viso del Alcor, 31 de Marzo de 2025

KALIKA


CUENTO DE "EL DIABLO BUENA PERSONA"   ( II )

            Enviado nos fue a la Tierra, 
a una eterna ciudad, Roma,
la de Rómulo y Remo, 
amamantados por loba,
la del sucesor de Pedro,
la que el tiempo dejó rota.

                    No fue una coincidencia mandar al diablillo a Roma - continuaba aclarándome Kalika sin dejar de dar vueltas a sus pulgares -, ya que Lucifer era  astuto como el hambre y sabía mucho acerca del carácter sacro de la ciudad, que además había dado cobijo al estado de Ciudad del Vaticano, donde residía su mayor contrincante y enemigo en la Tierra, el Papa, que además de viajar envuelto siempre en aromas de multitud, quiere que seamos buenos y no como Rómulo, el gemelo que fundó la ciudad sobre las siete colinas y atravesada por el Tiber, que en ataque de "cainismo" terminó matando a su hermano Remo; dejando en mal lugar a la loba que los amamantó, y al pastor Fáustulo y a su mujer, Aca Larentia, que los recogieron y criaron más tarde.

            Era arrogante aquel joven,
vestía con vistosas ropas,
de fácil palabra y trato
y bello como una rosa.
Quién iba a sospechar de él
si robaba cualquier cosa,
si mentía con gran descaro
para engañar a una moza,
si creaba a bastante gente 
situaciones peligrosas
o si se hacía terrorista
explosionando una bomba.

                    Para eso lo habían mandado a la Tierra. Yo voy por la calle y por mi aspecto, lleno de harapos, sin afeitar y con mi calzado que asoma clavitos en la puntera como dentadura de grotesco pez - me indicaba Kalika con enorme tristeza - y voy despertando rechazo, miedos, desprecios.
                    Aquel jovencito vestido en Armani o en Diors, con el aroma en su cuerpo del perfume de Channel, caminando erguido como atleta griego, con su seguro paso y la sonrisa permanentemente dibujado en su agraciado rostro,, despertaba admiración, deseos y hasta envidias.
                    Aunque Lucifer le había cubierto bien las espaldas para su prueba terrícola, poniéndole en contacto con infieles judíos, importantes hombres de banca y políticos sin escrúpulos, que habían hecho negocios colosales con él, no podía evitar aquello que era consustancial  con su mismo espíritu del mal y era amante de apoderarse de lo ajeno; pero nada de cosas insignificantes, de menudencias, sino de todo lo contrario, como por ejemplo, un anillo de brillantes para cautivar a la hija carnal del embajador de los EE.UU, que en su soledad y por razón de la lejanía de su país y de su querida esposa, se había entretenido en embarazar a otra becaria, no la de Clyntom. O lencería fina y de color para enamorar a la señora del director de la Galería "Docia-Panfili", que ya no era tan moza. ¿Y quién iba a pensar y sospechar de un joven tan apuesto si gritaba en cine repleto de espectadors en la reposición doscientos trece de cualquier obra de Federico Fellini, como la "Strada" o "Amarcord", con toda su alma: ¡Fuego!, ¡Fuego!, y se despachurraban unos a otros, al salir por las angostas puertas? Nadie sería capaz de señalar con el dedo acusador a aquel señorito como autor de una terrible explosión en la mismísima puerta de la iglesia de la Trinitá dei Monti, ni de la deflagración inmediata de un Fiat estacionado en su cercanía y cuando la Escalinata de la Plaza de España estaba ocupada por cientos de turistas, lógicamente españoles, de excursiones organizadas por la Agencia de Viajes de El Corte Inglés. 


                                                     El Viso del Alcor, 31 de Marzo de 2025

domingo, 30 de marzo de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  177

MARI PILI Y LEOPOLDINO, UN MATRIMONIO MUY FINO

IGNACIO HERNÁNDEZ SÚÑEZ   -   INIGO

( Biografia Entrega  Nº  156,  publicada el 4 de Marzo de 2025 )


NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE GALICIA 

83  .-  EL ARCO DE SANTIAGO N LUGO


                                                   El Viso del Alcor, 30 de Marzo de 2025

KALIKA


EL CUENTO DEL DIABLO BUENA PERSONA   ( I )

            Me contaron hace días
una historia muy curiosa
que muchos desconocíamos
y que era además hermosa.
            Se trataba de un diablillo,
aprendiz de malasombra, 
que soñaba con ser ruin,
perverso y mala persona.

                    Así comenzó a contarme una de sus historias el viejo y aparentemente decrépito Kalika. Un vagabundo, como todos, de piel arrugada y ennegrecida por la suciedad del género humano, anciano de luengas barbas, blanqueadas por el peso de los años y de ojos brillantes como las estrellas del cielo que de noche lo cobijaban.
                    Curiosa y llamativa virtud siempre la de aquel hombre que hacía de su palabra verso y que por mor de ello era tomado en chanza por la inconsciente chiquillería y por el ignorante adulto.
                    Como andante caracol humano, con su enorme saco sobre sus espaldas, en cuyo interior guardaba todos sus míseros bienes, iba de acá para allá, sin molestar a viviente alguno, en busca de personas que como yo estuvieran dispuestas pacientemente a escuchar, que no es lo mismo que oír, sus relatos.
                    Me decía que aquella historia la había encontrado en un polvoriento y ajado libro apócrifo del pseudo Dionisio de Areopagita que trataba de serafines, potestades, tronos, potestades, arcángeles e demás coros de espíritus angélicos, de sus andanzas y entendimientos, así en los Cielos como en la Tierra.
                    No era aquel diablillo, el de su historia, del bando de Miguel,de Rafael, ni del vencedor de Lucifer, ni de Gabriel, el que anunció a María la encarnación del Verbo; sino de la banda o pandilla de Satanás, Belcebú o Asmodeo, de los que no hicieron migas con su creador. No era de los músicos o cantores, de los que mecían el incensario, ni mensajeros de alitas o cuidadores de los hombres; pertenecía al grupo de principiantes cornudos, de cuerpos rojizos de tanta quemación en el averno, de los de rabo y tridente, de los que se cayeron con todo el equipo. Eso sí, de los que aún estaban en su fase de aprendiz.

            Su ídolo era Lucifer,
no para tomarlo en broma, 
pues con disfraz de serpiente
invita a Eva que coma,
para perder el Paraíso
por una maldita poma.

                    Es lógico -seguía con su relato- que haya animales y frutos que tengan mala prensa. Pues hay que ver en el menudo lío que nos metió la dichosa serpiente en el Paraíso Terrenal, en aquel placentero jardín cuando el hombre y la mujer gozaban de una plena amista don Dios.Cuando aquellos tenían perfecto dominio sobre sí mismo frente a toda incitación al mal; en tiempos en los que se daba la total sumisión de la naturaleza a la soberanía de la pareja; en que no se sudaba por el trabajo, porque parecía que todo era un puro hobby y sobre todo, porque no existía la muerte. Y qué decir de las pobres manzanas, que con solo un simple mordisquito todo se fue al traste. Así que no le debe extrañar a nadie que la malvada bruja de nariz aguileña de judío avariento, se la ofreciera a la cándida cuidadora de enanos, Blancanieves, para también hacerle la puñeta.

sábado, 29 de marzo de 2025


ENTREGA  Nº  176

ROQUITA

JORGE o JORDI GOSSET RUBIO    -    GOSSET

( Biografía Entrega  Nº  141 publicada el 24 de Enero de 2025 )


NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE GALICIA

82  .-  EL CASTILLO DE SANTA CRUZ DE MERA

                    

                                                El Viso del Alcor, 29 de Marzo de 2025

GRATOS RECUERDOS DE UNA ADOPCIÓN


OLVIDO CASI IMPERDONABLE

27  .-  LA FAMILIA DIRECTA AL COMPLETO DE CLEMENTE

                    Sólo falta Amélie, que aún estaba en el vientre de su madre, Esther, la esposa del benjamín de la familia, Ángel, como puede verse en la foto. Empezando por la izquierda Silvia, la mujer de Diego, que encuadran a la pareja citada anteriormente; le siguen el patriarca de los Calabuig, que junto a Rosa, se apoyan en la primera de sus nietas, Martina. Y terminan en las alturas el primogénito, Clemente, con Estela, su mujer. Completan la imaginen sus demás nietos: Diego, igual que su padre y bisabuelo y Clemente, igual que su abuelo; y agachadas Alejandra y Valentina, dejando en medio a un angelito, que no podía llevar otro nombre mejor que el que tiene su progenitor y tenía su bisabuelo, el de Ángel. Amén.

    
                                                    El Viso del Alcor, 29 de Marzo de 2025
 

viernes, 28 de marzo de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  174  y  175  

EL SOLDADITO PEPE     y    ROBÍN ROBOT

JOSÉ SANCHÍS GRAU   -   J. SANCHIS,  SANCHIS,  J. S.,  S., y J. SANCH


                    Historietista, ilustrador, portadista, guionista, humorista gráfico, articulista y autor.
                    Sanchís nace en Valencia el día 19 de Junio de 1932 y muere el día 2 de Agosto de 2011 en su ciudad natal.
                    El dibujante Sanchis siempre se sintió atraído por el dibujo y la caricatura desde niño. Dibujó desde los 16 años, dibujando chistes para el Calendario Taco Myrga. Sus primeras historietas aparecen en 1949 y desde 1950, año en que sufrió una herida por arma de fuego; pero que no le impidió seguir dibujando, con sólo 18 años, crea y publica sus personajes asiduamente, como por ejemplo "El Justiciero color de café con leche", para el sello barcelonés "Grafidea" o "El Caballero fantasma" y en 1951 "Bill Cody"; más otros para la Editorial Valenciana, como "El Soldadito Pepe", que asomamos a nuestra ventana, y "El capitán Mostachete"; o  "Gaviotín" para el sello "Voluntad" o el "Gaspar" para el suplemento de prensa "La Hora del Recreo", distribuido con otro título por la prensa del Movimiento, como le ocurrió al citado anteriormente o a "Alerta", por ejemplo. Y para la revista Cubilete y para la prensa de su ciudad publicó series de menos importancia, como "El Machote", "El Recluta Policarpo" y "Pandolfito Cbollínez".
                    Comenzó estudios de Bellas Artes en la Academia de San Carlos, que compaginó con el empleo de de aprendiz en una joyería.                     
                    Fue un autor prolífico, creando un montón de personajes entre 1954 y 1958, que aparecieron en Jaimito, en el semanario Mariló, como "Marilín y la Moda", en 3 Amigos, Trampolín o Pumby, siendo el personaje que dio nombre a este última revista, sin duda, unos de los más importantes de su carrera, que conectó muy pronto con el público infantil, aportando a la historieta española los guiones de fantasía, propios de la Disney, y de ciencia ficción más imaginativos de los años 50 y 60, que como señalábamos antes dio origen a su propia revista, que llegó a editar más de mil números de este..
                    Su derivación más tarde a Super Pumby, en 1958, aumentó su popularidad a sus seguidores, pero que desgraciadamente lo olvidaron luego y que fue rescatado posteriormente por la revista valenciana Camacuc y por Diego Cara en su serie Kuasar Pumby en 1996. Super Pumby, curiosamente se convierte en tal por consumir zumo de naranja.
                    En 1955 publicaría su serie de "Benjamín y su pandilla, para el semanario infantil Trampolín, y otras series suyas fueron la de "El Capitán Mostachete", en 1958, "Sandokancio", "Miguelín y el trenecito" y "Don Espertento".
                    En 1972 trabaja también para Bruguera, en donde crearía otro de sus grandes personajes, Robín Robot, para la revista Zipi y Zape, e igualemente para Editorial Valenciana, rescatará y continuará las historietas de su otro éxito con la colección de Libros ilustrados de Pumby, con interesantes aventuras y gran colorido. En 1983 dejó de publicar en Jaimito.
                    Para la revista Camacuc creó "Los hijos de Pumby" y la de "Miss y Fus" y como buen emprendedor ya había adaptado el manga de "Majinger Z, el robot de las estrellas", para Edeprint y vuele vea rescatar las maravillas de Pumby en su serie "Blanquinova y los pumbritones", en 1996 y sigue con sus peleas con Editorial Valenciana por los derechos de su personaje gatuno, ya en edad de jubilación; siendo de los primeros autores que venció a la empresa editorial y de recuperar sus derechos como creador de criatura tan special, que le permitió la autoría de la animación de Pumby en la adaptación realizada por Cartoom Prodution en 1996.
                    Muriendo con la pena de aún siendo muy creativo y luchador, de ser poco reconocido y reeditado. La editorial Valenciana explotó sus historietas continuamente, pero a partir de los 80 no se volvieron a editar sus aventuras, salvo por grupos de aficionados, como las ediciones que hizo el Boletín de Barcelona en los 90. Eso sí, tuvo una memorable exposición que recordó su trabajo comisionada por A. Busquet, titulada "Pumby, la Familia infinita" en 1998; así como, dos años antes, recibió el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona,
                    Tampoco Buguera ni Ediciones B llegaron a recopilar su estupenda serie de Robín Robot; tan sólo RBA la realizó.


NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE GALICIA

81  .-  COLEGIATA DE SANTA MARÍA EN A CORUÑA


                                                El Viso del Alcor,  28 de Marzo de 2025

GRATOS RECUERDOS DE UNA ADOPCIÓN


VOLVIENDO A LA EXPOSICIÓN

26  .-  PLUMILLAS Y LIBERACIÓN

                    El día 28 se clausuró la Exposición y quedaron muestras sin mostrar, fue la última y casi única en El Viso y no la primera aquí, ya que muchos años antes participamos en una colectiva propiciada por nuestro buen amigo Antonio Vargas, cuando realizaba sus estudios de Bellas Artes en Sevilla y con la participación de algunos profesores suyos de la Escuela Superior de Santa Isabel de Hungría.

                    Seguidamente  colgamos las imágenes de personajes de la historia realizados a plumilla con un trazado original y propio.


                    Y a continuación dibujos alegóricos, tanto del hombre como de la mujer, referidos a su lucha  para liberarse de su entroncamiento.

    
                    Terminando esta historia con una despedida sin palabras por mi parte y con mis cuatro nietas, Adela, Triana, Alma, y Ángela que había nacido pocos días antes y estaba empezando a vivir en su cochecito de bebé.


                    Gracias a todos los que nos acompañasteis en estos días de un mes de marzo. el de 1915, que nunca olvidaremos; tanto en el Acto de nuestra nominación como Hijos Adoptivos de El Viso del Alcor; en la rotulaci
ón de ese Callejón tan significativo de esta localidad, haciendo frente a la Capilla del Rosario, y sirviendo de enlace, como dijimos anteriormente, entre dos arterías principales, la Corredera que cruza el pueblo desde abajo hasta arriba, y la del Rosario, que da cobijo a muchos establecimientos señeros de esta localidad; así como los que se molestaron en ver nuestras criaturas, dejando no pocos vuestros pensamientos y saludos en el Libro que para tal fin existía antes de la entrada a la parte alta del Centro Cultural del Covento y que guardamos celosamente por su contenido, un tesoro más para nuestras vidas.

                                                El Viso del Alcor, 28 de Marzo de 2025


jueves, 27 de marzo de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  175

ROBÍN ROBOT

JOSÉ SANCHIS GRAU   -   J. SANCHIS, SANCHIS, J.S., S. J., SANCH


NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VIÑETAS DE HUMOR GRÁFICO DEL MUNDO DEL DEPORTE

80  .-  WATERPOLO

                                                  El Viso del Alcor, 27 de Marzo de 2025                                          

(Todas estas viñetas fueron realizadas en el año 1964)

GRATOS RECUERDOS DE UNA ADOPCIÓN


VOLVIENDO  A LA EXPOSICIÓN

25  .-  DIBUJOS A CARBÓN Y A LÁPIZ DE COLOR

                    En la primera foto podemos contemplar tres dibujos a carbón como realización de trabajos de clase en la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla y en las dos siguientes dibujos a lápiz de un solo color.


Cuatro dibujos de Jesús y María, dos marineros y dos payasos


Y ocho maternidades en azul


El Viso del Alcor, 27 de Marzo de 2025

miércoles, 26 de marzo de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  174

EL SOLDADITO PEPE

JOSÉ SANCHIS GRAU  -   J. SANCHIS,  SANCHIS,  J.S., S., J. SANCH

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VIÑETAS DE HUMOR GRÁFICO DEL MUNDO DEL DEPORTE

79  .-  SALTOS DE ESQUÍ


SIN PALABRAS
Nadie podrá negar que fue un colosal salto ¿no?

El viso del Alcor, 26 de Marzo de 2025

GRATOS RECUERDOS DE UNA ADOPCIÓN


VOLVIENDO A LA EXPOSICIÓN

24  .-  PLUMILLAS DE SEVILLA y OTRAS

                    Muchos fueron los rincones de Sevilla que recogimos en nuestros dibujos y colgamos algunos de ellos.
    
                    El quiosco de La Muela de El Viso de Alcor, la Alcazaba de Málaga, cuatro ventanales modernistas de Melilla, el Monumento a Colón de Huelva, la Casa de Alba en Sevilla y las casas cuevas de Guadix y Baza
                    

                                                El Viso del Alcor, 26 de Marzo de 2025

martes, 25 de marzo de 2025

VENTANA ABIERTA PAA LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  173

POLVORILLA, TRAVIESA MODISTILLA

GUSTAVO MARTÍNEZ GÓMEZ

( Biografía Entregas 153 y 155, publicada el 25 y 26 de Febrero de 2025 )


NUESTRAS CRIATURAS


VIÑETAS DE HUMOR GRÁFICO DEL MUNDO DE LOS DEPORTES

78  .-  RUGBY 

 

        ¡ Qué malas ideas las del sonriente árbitro, no ?

       El Viso del Alcor, 25 de Marzo de 2025

GRATOS RECUERDOS DE UNA ADOPCIÓN

VOLVIENDO A LA EXPOSICIÓN

23  .-  RINCONES DE PLUMILLAS

    

                    Plumillas de Carmona, Ronda, Olvera, Córdoba, Pozoblanco y de Sevilla. Y en la foto siguiente, todas de rincones de El Viso del Alcor.


                    La calle del Convento, la casa de Don Manuel de los Santos (Calle Real), dos del Callejón del Viento (bajada y subida), La plaza del Convento, la calle Albaicín y el Altar Mayor del Convento del Corpus Christi. Las cuatro más pequeñas son de la Puerta del Convento, la fuente de la plaza del Sacristán Guerrero o del Ayuntamiento Nuevo, la de su balaustrada con la torre de Santa María del Alcor y la del antiguo callejón de los Sardinas.

                                                El Viso del Alcor, 25 de Marzo de 2025

lunes, 24 de marzo de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  172

PEPE TROLA

JUAN ANTONIO SERNA RAMOS  - JIASER, SER, SENA RAMOS, JIA Y SER

( Biografía Entrega  Nº  161, publicada 10 de Marzo de 2025 )

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VIÑETAS DE HUMOR GRÁFICO DEL MUNDO DEL DEPORTE

77  .-  LA RADIO LOCAL Y EL FÚTBOL


                                                El Viso del Alcor, 24 de Marzo de 2025

GRATOS RECUERDOS DE UNA ADOPCIÓN


VOLVIENDO A LA EXPOSICIÓN  ( II )

22  .-  DOS RINCONES DE CARTELES Y CARICATURAS

                     

                    Principalmente de la Semana Provincial de Teatro Infantil de El Viso del Alcor, que tantos recuerdos nos trae; de la Cabalgata de Reyes Magos y de una de nuestras fiestas más queridas, la de LA SANTA CRUZ.


Y en esta segunda, a la izquierda, nuestro querido Teo con sus tres infantas; y a la derecha mis dos "repetidos" y los tres retoños de Clemente y dos excelentes amigos, el ya jubilado Antonio, el Geo, y en el centro el padre de los "Titis", José Jiménez, un enamorado del andalucismo, el del antiguo Bar Cuadra de la calle Corredera.
                                            
                                                    El Viso del Alcor, 24 de Marzo de 2025

domingo, 23 de marzo de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  171

PEPE, EL HINCHA

JOSÉ PEÑARROYA PEÑARROYA    -    PEÑARROYA

(  Biografía Entrega  Nº  152, publicada el 23 de Febrero de 2024 )


NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VIÑETAS DE HUMOR GRÁFICO DEL MUNDO DEL DEPORTE

76  .-  FÚTBOL


                                         ( Un "trensilla" algo caserillo, no lo creen? )

                                              El Viso del Alcor, 23 de Marzo de 2025

GRATOS RECUERDOS DE UNA ADOPCIÓN


VOLVIENDO A LA EXPOSICIÓN

21  .-  TODO PREPARADO ANTES  DE LA INAUGURACIÓN

                    El volver a la exposición es por la razón de que hasta el día 28 no se clausuraba y hoy, día 23, fecha muy señalada para nosotros, ya que estamos de "cumple", con la idea de reflejar las obras expuestas
en su totalidad. Empezando por las que aparecía en el pasillo de entrada, que vienen a demostrar la variedad de estilos y técnicas de las mismas, con óleos, témperas, plumillas, retratos, caricaturas, etc.


                    En la sala más grande colgamos muchos retratos de seres queridos y amigos, de pequeños y de mayores.

El Viso del Alcor, 23 de Marzo de 2025

sábado, 22 de marzo de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  17O

LEO VERDURA

RAFAEL RAMOS MORALES  -  RAFA RAMOS, RAFAL RAMOS, RAMOS, RAFARAMOS, GALILEO Y GALI

                    El dibujante Rafa Ramos nace el 13 de Diciembre de 1943 en Riogordo, provincia de Málaga, Andalucía y falleció el 21 de Abril del año 2000
                    Fue dibujante, portadista, guionista, historietista, humorista gráfico y autoeditor.


                                          (Autocaricatura de Rafal Ramos con sus personajes)

                    Sus inicios en este mundo de los tebeos fueron haciendo historietas de tramas de guerras  bélicas para la colecciones de Hazañas Bélicas de Ediciones Toray. Tebeos que eran de los que más nos gustaban en nuestra niñez, de formato apaisado y realizados por diferentes dibujantes, siendo quizás el que màs nos agradaba el dibujado por Boixcar, Josep María Sánchez Boix; así como de series para agencias que se distribuían por países de Europa, principalmente para Alemania e Italia. Perteneciente a este último su serie de Charlie Charleston para "Il Corriere del Regazzi".
                    Estudia Bellas Artes en Barcelona, conde conoce a su mujer, Nieves Eguiluz, también dibujante; pero ninguno de los dos terminan sus estudios.
                    En 1968 sustituye al dibujante Fuentes Man en la serie "Galax, el cosmonauta", con guiones de Victor Mora, para la Editorial Bruguera: Sin embargo, su mayor éxito fue "Leo Verdura", del que mostramos una página en nuestra ventana. Serie que había creado para la revista italiana "Linus" en el año 1978 y que luego se publicaría en el suplemento "El Pequeño País" del diario El País. Y a través de la Agencia Quipos, de Manolo Ravoni y de Coleta Goria, que aún representan sus obras.
                    Autor comprometido con su profesión, fue miembro del Colectivo de la Historieta, a través de la revista Troya/Trocha, para defender los derechos de los autores y colabora con una de las primeras revistas teóricas sobre este medio en España, Bang!, con el nombre de Galileo. En la misma publicarían sus series de "Porcile" para El Papus y la de "Camaleón para Mata Ratos.
                    A principios d los 80 se desplazan para vivir en Pamplona, fundando una empresa de publicidad, publicando sus series en el Diario de Navarra. en el mismo aparecen obras suyas de tinte regionalista, como la tira de "Aitor y los vascones", en 1984, que más tarde se convertiría en "La Tribu de Aitor" y que después sería recopilada y autoeditada; al igual que algunos álbumes como "la Historia de Navarra" o "Amaya, los Vascos en el siglo VIII".
                    En 1983 intenta recuperar a su personaje principal, Leo Verdura, en las páginas de El País, en blanco y negro, que en principio no cuaja; pasan 4 años y vuelve a las páginas de su suplemento "El Pequeño País", pasando de tiras a páginas completas y a color, encargándose de la tarea de colorearla su mujer.
                    Entre otras suyas hay que destacar la serie de "Manolo" para la Agencia Comundi, en 1970, la de "La Señorita Ani" para la revista DDT en ese mismo año y la de "Trump Sánchez", con guiones de de Andreu Martín, para La Vanguardia en 1971.

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VIÑETAS DE HUMOR GRÁFICO DEL MUNDO DEL DEPORTE

75  .-  ESGRIMA


                                                       El Viso del Alcor, 22 de Marzo de 2025


GRATOS RECUERDOS DE UNA ADOPCIÓN

 
CALLEJÓN DE LOS HERMANOS CALABUIG   ( V )

20  .-  LOS CALABUIG, PEPE Y CLEMENTE Y SUS CONSORTES ADELA Y ROSA

                    Uno de nuestro mayores y gratos recuerdos de nuestra larga vida. Nada de lo vivido en este mes de Marzo de 2015 hubiera existido, si no hubiéramos conocido a estas dos compañeras de viaje, Rosa y Adela. Rosa, la hija de Diego López, el de la Caja de Ahorros San Fernando que existía en la Plaza actual de la Recovera y de Rosario León, la "niña del Marqués", como se la conocía; y Adela, hija de Antonio Blasco, el que inauguró la oficina del Banco Hispano Americano de El Viso, actualmente Banco Santander, y de Adelina García, a la que toda la familia conocíamos como "la Bisa", como diminutivo cariñosos en su ejercicio de bisabuela de un buen montón de criaturas.


                    Y en esta segunda foto toda la familia más directa y al completo; empezando por arriba, la ex-mujer de José, Mimi, José, Pepe Calabuig, Adela, Dani, Mari, Amparo y Alejandro; más abajo las nietas: Alma y Triana, Adela y Ángela, casi escondida, Cristina y Bianca. en la calle Hermanos Calabuig.


                                                      El Viso del Alcor, 22 de Marzo de 2025

viernes, 21 de marzo de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS


ENTREGA  Nº  170

LEO VERDURA

RAFAEL RAMOS MORALES  -  RAFAL RAMOS, RAFA RAMOS, RAMOS, RAFARAMOS, GALILEO Y GALI

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VIÑETAS DE HUMOR GRÁFICO DEL MUNDO DEL DEPORTE

74  .-  ESCALADA Y ALPINISMO

 

                                                                 (Casi sin palabras)
                                             El Viso del Calcor, 21 de Marzo de 2025


GRATOS RECUERDOS DE UNA ADOPCIÓN


EL CALLEJÓN DE LOS HERMANOS CALABUIG   ( IV )

19  .-  IMÁGENES DE LOS FAMILIARES

                    Hermoso recuerdo de toda nuestra familia que nos acompañó en estos momentos tan entrañables. ¡Quién nos iba a decir en aquel año de 1967 cuando arribamos a este pueblo, el corazón de los Alcores como le llaman ahora, íbamos a tener la fortuna de conformar nuestras familias y encontrar semejante grupo de conocidos y amigos de los de verdad!
                    Foto que nos llena de orgullo y satisfacción; pues si gran parte de nuestras vidas la dedicamos a este rincón andaluz, nos devolvió con creces la felicidad de hacernos suyos para siempre.



jueves, 20 de marzo de 2025

VENTANA ABIERTA A LOS AMIGOS DE LOS TEBEOS

ENTREGA  Nº  169

SEGIS Y OLIVIO traperos de oficio

JAUME ROVIRA FREIXA   -   Jaume ROVIRA, J, ROVIRA

( Biografía Entrega Nº 134 - Publicada 4 de Enero de 2025 )

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VIÑETAS DE HUMOR GRÁFICO DEL MUNDO DEL DPORTE

73  .-  CICLISMO


                            Como puede verse en el dibujo, el ciclista anda algo despistadillo.

                                                 El Viso del Alcor, 20 de Marzo de 2025

GRATOS RECUERDOS DE UNA ADOPCIÓN


EL CALLEJÓN DE LOS HERMANOS CALABUIG

18 .-  IMÁGENES DE NUESTRA GENTE

                    Foto que nos llena de satisfacción cada vez que la vemos y que nos viene a demostrar quienes son los verdaderos amigos, aparte de los familiares venidos de Sevilla, que no fueron pocos, que quisieron acompañarnos en estos momentos tan señalados para nosotros. Nos gustaría señalarlos a todos, pero para no dejar a nadie sin nombrar, mejor que cojan los interesados una lupa y comprueben si están en esta instantánea que para nosotros será imborrable.


                    Además, en el momento de que se descubría la rotulación de la calle y que no pocos recogieron en sus móviles, sin que faltaran aplausos sinceros y muchas sonrisas. Foto de mucha verdad y con el cuadro de la Virgen del Rosario al fondo.
                    Y otra ya de la despedida, de la relajación, de comentar cosas en grupo, porque para muchos fue también momento de encuentros.


                                                  El Viso del Alcor, 20 de Marzo de 2025