JUEVES, DÍA 9 DE ENERO
¿POR QUÉ SE MUEREN LOS NIÑOS?
Era travieso como él solo, a pesar de sus pocos años, no llegó a asistir al colegio. Su pelo rizado y rubio semejaba al de los ángeles de los cuadros o de las esculturas religiosas. Vivaracho e inquieto, no paraba ni un momento y siempre al amparo y cuidado de sus padres y hermanos, ya que se llevaba años con estos últimos; suponiendo que por ello sería el querido de todos.
Ya empezaba a pegarle patadas al balón, más grande que él, por que uno de sus hermanos jugaba al fútbol, mientras que el padre era el utillero del U. P. Viso; cuando apareció de sorpresa, como a traición la terrible y cruel enfermedad.
Dejamos de verlo, si prestarle mucha atención, por las diferentes ocupaciones que cada uno tenía, que además nos alejaron del polideportivo municipal. Cuando lo volví a ver, ya me anunciaron que estaba enferme de gravedad. Su linda cabellera había desaparecido, posiblemente a consecuencia del tratamiento recibido como esperanza milagrosa; apareciendo la tristeza en sus ojos y cubriendo la desnudez de su cabeza con un gorra.
¿Por qué se morirán algunos "peques" sin apenas haber vivido? Muchas veces lo recuerdo cuando veo a su hermana con su marido y los padres en el "poli". Hoy lo vi por última vez, delgadito, con la palidez de la muerte, con esa quietud tan chocante e impropia del niño que dejó de serlo de pronto y no pude evitar unas lágrimas, disimulando al limpiarme los ojos con un pañuelo y mirando para otra parte.
¡Qué dura resulta la vida para muchísimas personas. No es rebeldía lo que siento; ¿pero por qué tan cruel y maldita enfermedad llega a los pequeños? ¿Qué culpa tendrán ellos?; sin querer creer que la enfermedad sea culpa de nadie y menos de seres tan pequeños...
No hay comentarios:
Publicar un comentario