DOMINGO, DÍA 19 DE ENERO
¡VÍSPERAS DE SAN SEBASTIÁN!
Cuentan los mayores y los no viejos todavía, de este lugar de los Alcores, y cuando los niños, ni jóvenes, no estaban atados al televisor, ni tampoco al móvil, porque no los había; cuando la mayoría de las calles aún no estaban asfaltadas y brillaba el dorado del albero y pocos eran los vehículos de tracción mecánica y el transporte se realizaba gracias a los sufridos animales; cuando las estaciones eran más formales que ahora y en los veranos hacía calor y en los inviernos llovía y hacía frío, lo que nos obligaba a a abrigarnos más; cuando las calles eran de los niños y podían jugar con el trompo o las chapas o al salto la "papa" y las niñas a la comba o a la rueda, y cuando el campo olía a campo y servía en estas fechas que rodeaban las fiestas del Santo Sebastián, para que los jóvenes marcharan a la ya desaparecida ermita que llevaba su nombre, buscando sus primeros amores; incluyendo entre sus numerosos pasatiempos, quizás de los más preferidos, el de balancearse en los improvisados columpios, que se sujetaban en las ramas de los árboles, porque en aquellos tiempos los había y grandes, con robustas ramas para permitir esta divertida distracción.
Las conocidas como "bambas" eran muchas, como muchas fueron las familias que se formaron como fruto de estos primeros amoríos juveniles. Pero el inexorable tiempo pasa y el olvido, salvo raras excepciones, va borrando de nuestra memoria situaciones como aquellas, ocupándose de otros recuerdos que vayan conformando con brotes nuevos ese arcón que todos tenemos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario