Hoy recuperamos otra entrega y volvemos a las tres entregas diarias. Todo es cuestión de intentarlo y no desanimar ante las adversidades, que por otra parte no tienen gran importancia.
Viernes, día 27 de Octubre
EL ANDALUCISMO COMIENZA A GOZAR DE BUENA SALUD, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS RESULTADOS
Recuerdo otros cierres de campaña en los que reunir mil personas era una auténtica heroicidad y además con el complejo de inferioridad a cuestas y la lógica envidia de los que atraían a las masas sin grandes esfuerzos. Actos pobres de recursos, sin otros medios que la esperanza en tiempos mejores, la ilusión de encontrarnos con días más felices y el convencimiento de que esta semilla daría frutos algún día; sin olvidar el coraje y la entereza de los que parieron a esta criatura para seguir estando en la recha, sin dar tregua alguna al desaliento.
Aquella noche junto al gran río de Sevilla, en vísperas de las europeas, parecía insuperable. Esta,
diferente por supuesto, también fue colosal, por esa originalidad de los "cristobitas" abriendo la fiesta, con ese espectáculo soportado con el folclore nuestro del cante, baile y poesía de nuestra tierra, con esas sentidas y compartidas intervenciones de Antonio Ortega y Salvador Pérez Bueno en tonos mitineros y políticos, y al poeta defensor insigne de esta tierra, en frente de tanta mentira, farsa y rebuscados mensajes, por parte de un Alejandro Rojas Marcos y con un auditorio cada vez más numeroso y convencido de que es necesario un poder andaluz autóctono.
Siempre lo pensé, todo es cuestión de tiempo. Del éxito ilusorio, porque al ser peligro para otros y con artimañas fuimos desterrados al ostracismo, estamos pasando a la salvación del naufragio y de nuevo recuperamos la corriente afectiva que nos hurtaron, iniciando otro camino, el de la confianza, aunque lenta, que puede que se refleje en las urnas en esta ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario