martes, 13 de mayo de 2025

LAS FIESTAS DE LA CRUZ EN EL VISO DEL ALCOR


LAS VÍSPERAS DE LA CRUZ PARA CUALQUIER NIÑO
(Recuerdo que brota de experiencia vivida en el Colegio Rey Juan Carlos I, en el Viso del Alcor)  

        Cuando es ya la primavera,
pasaron los crudos fríos,
llegan aromas de fiestas
a los olfatos de niños.
        El rumor llega a la escuela,
el nervio se hace infinito,
es agridulce la espera
para gran parte de críos.
        En el patio donde juegan
enorme es su desatino, 
pues tienen la mente puesta
en un bien cercano sitio.
        Con el fin de las clase sueñan,
la alegría tórnase en gritos,
el desorden se incrementa
sobre todo en los pasillos.
        La Cruz la tienen tan cerca,
a una vuelta del camino, 
pues desde la misma escuela
se ve la Tablá del Viso.
        Y lo que más los altera,
llevándolos a l delirio,
es cuando junto a las rejas
ven llegar los cacharritos.
        Las olas y volanderas,
el mayor de los castillos,
el látigo que los marea
y las casetas de tiros.
        
        La tómbola y sus muñecas,
la pesca de los patitos,
las atracciones modernas
que suelen quitar el hipo.
        el tren que entra en negra cueva
con bruja de poco tino,
que sin escoba se queda,
pues se la quita un chiquillo.
        Coches locos que se golpean,
los eternos caballitos,
y esas norias gigantescas
que son fábricas de gritos.
        Que llegue la tarde desean
para verlos en su sitio,
contemplándolos muy cera, 
acompañados de amigos.
        Ciriosean pos las casetas,
donde ponen farolillos, 
subidos en escaleras
los caseteros del Viso.
        Ser mayores quizás quieran,
para algunos trabajitos
que las dejan como nuevas,
mas si dejar de ser niños.
        Fíjanse en los nombres de estas,
El Zajuán y el Cortijo,
Los del Carmen y La Espuela,
las de los cuatro Partidos.

    
    Y una vz que allí se encuentran
son capaces de abrir grifos,
inundando las aceras 
para jugar a los ríos.
        Pasa el tiempo sin su cuenta,
el resultado es el mismo,
al hogar tarde se llega
y no es preciso el castigo.
        Padre, es que llegan las fiestas
y algo no hemos distraído,
mira lo bueno que queda,
que tú también fuiste niño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario