En un trágico pasado, las mujeres visueñas, mientras los maridos "perdían" tiempo y vida en una nefasta guerra, fueron las encargadas de mantener la economía y la vida familiar, llevando toda clase de productos a la capital, Sevilla, arriesgando, muchas veces, la mercancia y algo más. Hoy. en El Viso, se sigue practicando la recova, pero de forma muy diferente.
Estimados hermanos, Maribel Flores y una servidora andamos recopilando información sobre la Alhucemas. Es un proyecto en el que Maribel Flores lleva tiempo trabajando con la intención de llevarlo a escena. Tenemos información de "Amigos de El Viso", "Solano" y "La voz de El Viso". Si conocen algo que no se haya publicado o quieran compartir con nosotras, estaríamos encantadas de recibirlo. Mi correo electrónico es edicarrasacal@gmail.com. Muchas gracias por vuestra atención, reciban un cordial saludo.
¿Que recova? Anaïs
ResponderEliminarEn un trágico pasado, las mujeres visueñas, mientras los maridos "perdían" tiempo y vida en una nefasta guerra, fueron las encargadas de mantener la economía y la vida familiar, llevando toda clase de productos a la capital, Sevilla, arriesgando, muchas veces, la mercancia y algo más.
ResponderEliminarHoy. en El Viso, se sigue practicando la recova, pero de forma muy diferente.
Estimados hermanos, Maribel Flores y una servidora andamos recopilando información sobre la Alhucemas. Es un proyecto en el que Maribel Flores lleva tiempo trabajando con la intención de llevarlo a escena. Tenemos información de "Amigos de El Viso", "Solano" y "La voz de El Viso". Si conocen algo que no se haya publicado o quieran compartir con nosotras, estaríamos encantadas de recibirlo. Mi correo electrónico es edicarrasacal@gmail.com. Muchas gracias por vuestra atención, reciban un cordial saludo.
ResponderEliminar